Síguenos

Deportes

Fernando Roig, veinticinco años de ascenso hasta la cima deportiva

Publicado

en

Fernando Roig, veinticinco años de ascenso hasta la cima deportiva
Fernando Roig, presidente del Villarreal CF. EFE/ Domenech Castelló/Archivo

Vila-real (Castellón), 13 may (EFE).- Fernando Roig cumple este domingo veinticinco años como presidente del Villarreal CF, en los que el club ha pasado de tener su techo en Segunda División a ser uno de los equipos habituales y punteros de Primera y campeón de la Liga Europa con un ascenso paulatino hasta la cima deportiva en la que se encuentra en la actualidad.

La evolución del Villarreal durante ese cuarto de siglo se refleja en los siguientes datos:

1.- El equipo nunca había jugado en Primera División y, por tanto, no formaba parte de la clasificación histórica del fútbol español. Ahora ocupa la décimo séptima plaza en una tabla con más de sesenta clubes.

2.- De las veinticinco últimas campañas el Villarreal ha militado veintidós en Primera y tres en Segunda, con un total de 833 partidos en la máxima categoría y 154 en la inmediatamente anterior con un total de 44 encuentros en la Liga de Campeones, 127 en el Copa de la UEFA-Liga Europa, veinticuatro en la Intertoto y una final de la Supercopa de Europa.

3.- En dieciséis de estas veinticinco campañas, el equipo castellonense ha jugado competiciones europeas: cinco en Liga de Campeones y once en la Copa de la UEFA-Liga Europa, al margen de sus participaciones en la Copa Intertoto.

4.- El club ha conseguido un palmarés con tres ascenso a Primera (1998, 2000 y 2013) , una Liga Europa (2021), dos Intertoto (2003 y 2004), un subcampeonato de Liga (2008) y un subcampeonato en la Supercopa de Europa (2021)

5.- En los logros individuales, el club cuenta con un trofeo de máximo goleador en Primera y Bota de Oro del uruguayo Diego Forlán en la campaña 2005-2006, y el trofeo máximo goleador nacional de Gerard Moreno de la temporada 2020-2021.

6.- Los jugadores con más partidos de la historia se han formado en la casa: Bruno Soriano (425), Manu Trigueros (422) y Mario Gaspar (421), mientras que los no nacionales son el hispano-brasileño Marcos Senna (363) y los argentinos Rodolfo Arruabarrena (284) y Mateo Musacchio (249).

7.- En el capítulo de fichajes el mayor desembolso de la historia es el del neerlandés Arnaut Danjuma (26 millones de euros), mientras que el primer gran fichaje del Villarreal de Fernando Roig fue Gica Craioveanu en la temporada 2000-2001 a cambio de tres millones de euros).

8.- El mayor número de jugadores extranjeros en el club procede de Argentina (33), mientras que de Brasil ha llegado diez y de Uruguay, ocho.

9.- El fichaje más mediático ha sido el de Martín Palermo, los más rentables los de Diego Forlán y Marcos Senna y el de Juan Román Riquelme el del jugador de mayor calidad.

10.- Desde la llegada de Fernando Roig, el club ha contado con diez internacionales por España, el primero de ellos Unai Vergara. Le siguieron Antonio Guayre, Marcos Senna, Santi Cazorla, Diego López. Bruno Soriano, Borja Valero, Pau Torres, Gerard Moreno y Yeremy Pino, mientras que Ángel López y Joan Capdevila fueron internacionales con el Villarreal, pero ya lo habían sido anteriormente con otros clubes.

11.- En estos veinticinco años, el Villarreal ha contado con dieciséis entrenadores, catorce en Primera y dos en Segunda división, entre los que destacan por su permanencia en el club el chileno Manuel Pellegrini y Marcelino García Toral, con cinco y tres temporadas y media respectivamente.

12.- Antes de la llegada de Fernando Roig a la entidad el club no contaba con equipo filial, ahora cuenta con un filial que ya ha jugado tres temporadas en Segunda División, categoría a la que aspira a ascender esta temporada.

13.- La cantera del Villarreal se ha mostrado como una de las más fructíferas del panorama nacional con la aportación de jugadores como Bruno Soriano, Santi Cazorla, Manu Trigueros, Pau Torres, Gerard Moreno, Yeremy Pino o Rodrigo Hernández “Rodri”.EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Publicado

en

lamborghini diogo jota

El mundo del fútbol continúa consternado tras la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, junto a su hermano André Silva, en un accidente de tráfico en la autovía A-52 a la altura de Cernadilla (Zamora). Uno de los elementos más sobrecogedores del suceso ha sido el vídeo grabado por un camionero, que captó el momento en que el Lamborghini Urus del jugador ardía completamente en la mediana de la carretera.

El video del Lamborghini en llamas

La grabación, que ya circula por redes sociales y medios internacionales, muestra el coche de lujo envuelto en llamas, con la estructura irreconocible. El vídeo fue registrado por un camionero que pasaba por la zona pocos minutos después del siniestro, en la madrugada del 3 de julio. Se aprecia claramente el intenso fuego, lo que confirma las declaraciones de los bomberos sobre lo inextinguible del incendio inicial que calcinó completamente el vehículo.

¿Qué coche conducía Diogo Jota?

Diogo Jota conducía un Lamborghini Urus, uno de los SUV más potentes del mercado, valorado en más de 200.000 euros, con las siguientes especificaciones:

  • Motor V8 biturbo 4.0L, 650 caballos de potencia

  • Aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos

  • Velocidad máxima: 305 km/h

El coche quedó completamente calcinado tras el reventón de un neumático trasero que provocó la salida de vía.

Causas del accidente

La Guardia Civil apunta a un posible reventón de rueda durante un adelantamiento como causa principal. El vehículo salió disparado hacia la mediana y colisionó violentamente con la barrera metálica, provocando una explosión seguida del incendio.

Víctimas y reacciones

  • Diogo Jota, de 28 años, recientemente casado y con tres hijos.

  • André Silva, de 26, también futbolista, jugaba en el Penafiel portugués.

Numerosas figuras del fútbol, desde Cristiano Ronaldo hasta exjugadores del Liverpool, han mostrado su consternación y han enviado mensajes de apoyo a la familia.

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora once días después de casarse

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo