Síguenos

Deportes

Fernando Roig, veinticinco años de ascenso hasta la cima deportiva

Publicado

en

Fernando Roig, veinticinco años de ascenso hasta la cima deportiva
Fernando Roig, presidente del Villarreal CF. EFE/ Domenech Castelló/Archivo

Vila-real (Castellón), 13 may (EFE).- Fernando Roig cumple este domingo veinticinco años como presidente del Villarreal CF, en los que el club ha pasado de tener su techo en Segunda División a ser uno de los equipos habituales y punteros de Primera y campeón de la Liga Europa con un ascenso paulatino hasta la cima deportiva en la que se encuentra en la actualidad.

La evolución del Villarreal durante ese cuarto de siglo se refleja en los siguientes datos:

1.- El equipo nunca había jugado en Primera División y, por tanto, no formaba parte de la clasificación histórica del fútbol español. Ahora ocupa la décimo séptima plaza en una tabla con más de sesenta clubes.

2.- De las veinticinco últimas campañas el Villarreal ha militado veintidós en Primera y tres en Segunda, con un total de 833 partidos en la máxima categoría y 154 en la inmediatamente anterior con un total de 44 encuentros en la Liga de Campeones, 127 en el Copa de la UEFA-Liga Europa, veinticuatro en la Intertoto y una final de la Supercopa de Europa.

3.- En dieciséis de estas veinticinco campañas, el equipo castellonense ha jugado competiciones europeas: cinco en Liga de Campeones y once en la Copa de la UEFA-Liga Europa, al margen de sus participaciones en la Copa Intertoto.

4.- El club ha conseguido un palmarés con tres ascenso a Primera (1998, 2000 y 2013) , una Liga Europa (2021), dos Intertoto (2003 y 2004), un subcampeonato de Liga (2008) y un subcampeonato en la Supercopa de Europa (2021)

5.- En los logros individuales, el club cuenta con un trofeo de máximo goleador en Primera y Bota de Oro del uruguayo Diego Forlán en la campaña 2005-2006, y el trofeo máximo goleador nacional de Gerard Moreno de la temporada 2020-2021.

6.- Los jugadores con más partidos de la historia se han formado en la casa: Bruno Soriano (425), Manu Trigueros (422) y Mario Gaspar (421), mientras que los no nacionales son el hispano-brasileño Marcos Senna (363) y los argentinos Rodolfo Arruabarrena (284) y Mateo Musacchio (249).

7.- En el capítulo de fichajes el mayor desembolso de la historia es el del neerlandés Arnaut Danjuma (26 millones de euros), mientras que el primer gran fichaje del Villarreal de Fernando Roig fue Gica Craioveanu en la temporada 2000-2001 a cambio de tres millones de euros).

8.- El mayor número de jugadores extranjeros en el club procede de Argentina (33), mientras que de Brasil ha llegado diez y de Uruguay, ocho.

9.- El fichaje más mediático ha sido el de Martín Palermo, los más rentables los de Diego Forlán y Marcos Senna y el de Juan Román Riquelme el del jugador de mayor calidad.

10.- Desde la llegada de Fernando Roig, el club ha contado con diez internacionales por España, el primero de ellos Unai Vergara. Le siguieron Antonio Guayre, Marcos Senna, Santi Cazorla, Diego López. Bruno Soriano, Borja Valero, Pau Torres, Gerard Moreno y Yeremy Pino, mientras que Ángel López y Joan Capdevila fueron internacionales con el Villarreal, pero ya lo habían sido anteriormente con otros clubes.

11.- En estos veinticinco años, el Villarreal ha contado con dieciséis entrenadores, catorce en Primera y dos en Segunda división, entre los que destacan por su permanencia en el club el chileno Manuel Pellegrini y Marcelino García Toral, con cinco y tres temporadas y media respectivamente.

12.- Antes de la llegada de Fernando Roig a la entidad el club no contaba con equipo filial, ahora cuenta con un filial que ya ha jugado tres temporadas en Segunda División, categoría a la que aspira a ascender esta temporada.

13.- La cantera del Villarreal se ha mostrado como una de las más fructíferas del panorama nacional con la aportación de jugadores como Bruno Soriano, Santi Cazorla, Manu Trigueros, Pau Torres, Gerard Moreno, Yeremy Pino o Rodrigo Hernández “Rodri”.EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Mapi León y Patri Guijarro son las jugadoras que abandonan la concentración

Publicado

en

última hora jugadoras selección
OLIVA (VALENCIA), 20/09/2023.- Las internacionales Mapi León (d) y Patri Guijarro atienden a los medios mientras abandonan este miércoles la concentración de la selección española en Oliva, tras aducir que no se encontraban mentalmente en las mejores condiciones para afrontar los compromisos de la Liga de Naciones, que España disputará este viernes en Suecia y el martes ante Suiza en Córdoba. EFE/ Biel Aliño

Puedes seguir la última hora de las jugadoras de la selección española de fútbol desde Official Press:

Última hora sobre las jugadoras de la selección

Las dos jugadoras que han decidido abandonar la concentración de la selección española femenina, finalmente son Mapi León y Patri Guijarro. Tras una larguísima reunión entre el Presidente del del Consejo Superior de Deportes (CSD), Víctor Francos y las jugadoras, se anunció que dos de las 23 convocadas abandonarían sin ningún tipo de sanción.

Francos avisó de que serían ellas mismas las que diesen los nombres y así ha sido. Poco antes de las 12 del mediodía, Mapi León y Patri Guijarro abandonaban la concentración en Oliva, no sin antes acercarse a los medios de comunicación.

«Nuestra situación es diferente»

Cabe recordar que   Mapi León  y Patri Guijarro, formaban parte de las jugadoras que se negaron a volver a la selección para disputar el Mundial, no como sí hicieron Alexia Putellas e Irene Paredes. Mapi León  ha explicado ante los periodistas las razones de su marcha: «Es una realidad que la situación para Patri y para mí es diferente a la del resto de las compañeras. No han sido ni las maneras ni las formas de volver. No estamos en condiciones de decir, ‘no, ahora vuelves’, afirma.

«Esto es un proceso. Estamos contentas porque se están produciendo cambios. Poco a poco se están haciendo cambios y en esto estamos totalmente apoyando a nuestras compañeras como lo hemos hecho durante este tiempo desde fuera»,comenta la central.

 

Patri Guijarro, por su parte,  ha manifestado que sí que se está trabajando en los cambios que pidieron. «Aún no se han dado, pero se está trabajando. Ayer conseguimos formar esa Comisión Mixta  y estamos con nuestras compañeras», afirma.  «Pero sí es verdad que nuestra situación es diferente y es bastante duro, bastante difícil. Estar aquí obviamente como se ha acontecido todo, mentalmente no estamos para poder estar».

Por último, León añadió: «Todos los cambios que hemos pedido están escritos, nosotras sacamos un comunicado y se está trabajando en ello. Necesitamos verlo».

 

21 jugadoras viajarán a Suecia con la selección y dos abandonarán la concentración

Oliva (Valencia) (EFE). El presidente del Consejo Superior de Deportes, Víctor Francos, anunció este miércoles que un total de 21 jugadoras de la selección española de fútbol permanecerán en la convocatoria del combinado nacional. El cual viajará a Estocolmo para enfrentarse a Suecia este viernes. Solamente dos la abandonarán, aunque no desveló sus identidades.

Francos hizo este anuncio a las 4.51 de la madrugada tras una reunión de más de siete horas en el Hotel Oliva Nova, en Valencia. Con las futbolistas y la seleccionadora Montse Tomé para desbloquear la situación con la RFE. Todo ello, tras haber hecho público varias jugadoras la posibilidad de no viajar.

“Hemos mantenido diversas reuniones que han sido muy cordiales, en un tono amable y una voluntad constructiva. Se ha hablado de una serie de acuerdos que serán redactados por la Federación Española de Fútbol y el CSD mañana, además de concretarse la constitución de una comisión mixta de los acuerdos que se han alcanzado”, dijo Francos.

No habrá sanciones

“Las jugadoras nos han mostrado su preocupación por la necesidad de hacer cambios profundos en la federación y esta se ha comprometido a hacerlos de forma inmediata”, añadió el presidente del CSD.

Respecto a la identidad de las dos jugadoras que no viajarán por voluntad propia, Francos ha precisado que será comunicada por la federación, a la vez que garantizó que su ausencia no conllevará sanción.

Además, Rafael del Amo, responsable de la selección española, confirmó ante los medios de comunicación que este miércoles las convocadas entrenarán en las instalaciones del hotel de Oliva Nova.

Las jugadoras de la selección no tienen otra opción y sí que se presentan a la convocatoria

Montse Tomé, nueva entrenadora de la selección femenina española, sigue confiando en que las 23 jugadoras que fueron convocadas para disputar los partidos de la Liga de Naciones ante Suecia y Suiza estén en la concentración, que tendrá lugar en Oliva (Valencia).

Así lo aseguró esta mañana la seleccionadora nacional a los periodistas a su llegada a un hotel cercano al aeropuerto Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Las futbolistas emitieron anoche un nuevo comunicado en el que insistían en su “voluntad de no ser convocadas por motivos justificados”. Señalaban que, tal y como expresaron en otro escrito anterior, “deja claro y sin ninguna opción a otra interpretación” su “firme voluntad  a no convocarlas por motivos justificados” y que “estas afirmaciones siguen plenamente vigentes”.

Finalmente las jugadoras convocadas del Real Madrid y el Atlético de Madrid, sí que se han presentado. La gran sanción a la que se enfrentaban, no solo económica, sino también la retirada de la licencia ha hecho que se la aparición de las jugadoras. Entre ellas se encontraban Athenea del Castillo, Misa Rodríguez, Olga Carmona, Tere Abelleira y Oihane Hernández. Así como la jugadora del Atlético de Madrid Eva Navarro. A pesar de que no se han pronunciado, en el ambiente se podía intuir la tensión.

De hecho, a su llegada a la concentración la respuesta sobre si estaban de acuerdo con estar en la concentración,  la guardameta, Misa Rodríguez ha sido clara, diciendo «No».

«El Gobierno no va a estar pasivo, ni a la expectativa, ni como espectador”

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, aseguró este martes que el Gobierno las apoya. “El Gobierno no va a estar pasivo, ni a la expectativa, ni como espectador” ante el conflicto de las jugadoras de la selección absoluta con la Federación Española de Fútbol (RFEF). Que, según dijo, “está haciendo las cosas muy mal”.

“Creo que la convocatoria es anómala y que hay que corregir los defectos que se han producido si queremos de verdad recuperar la senda de éxitos que las jugadoras marcaron y que tuvo su momento culminante en Sídney”, dijo en el Congreso, antes del inicio del pleno de este martes.

Según ha podido saber EFE, el presidente del Consejo Superior de Deportes, Víctor Francos, viajará esta tarde a Oliva. Todo ello, para reunirse con las jugadoras de la selección española de fútbol. Así tratar de mediar en el conflicto con la Real Federación Española de Fútbol.

El combinado femenino se desplazará esta tarde, a las 14:10 horas, a Oliva para iniciar la concentración. Así  empezar los entrenamientos de cara al primer choque de la Liga de Naciones contra Suecia.

En principio, está previsto que las jugadoras de Madrid lleguen al aeropuerto de Valencia sobre las tres de la tarde. Mientras que las de Barcelona podrían llegar en tren. Si bien el ente federativo no concreta este aspecto en el comunicado en el que anuncia el plan de viaje.

 

Continuar leyendo