València, 18 may (OFFICIAL PRESS/EFE).- El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha asegurado que no es probable que la viruela del mono vaya a generar una transmisión importante en España pero ha alertado de que hay que tener cuidado porque tampoco se puede descartar.
Simón, que participa en la primera Cumbre Internacional sobre Gestión de Pandemias en València, ha señalado sobre la viruela del mono que los casos españoles detectados todavía no se han confirmado -«al menos yo no tengo confirmación», ha indicado- y habrá que ver si corresponden a esta enfermedad.
Fernando Simón sobre la viruela del mono
«Estamos trabajando con todas las hipótesis posibles y cuando tengamos información un poco más sólida ya se explicará y se darán los datos necesarios», ha apuntado a los periodistas.
Hasta ahora se han identificado casos confirmados de viruela del mono en Reino Unido y Portugal y se está investigando la causa, que en principio podría ser algún caso que pudo llegar desde África, donde hasta ahora se ha circunscrito esta enfermedad, parecida a la viruela humana, que se erradicó a finales de los años setenta del siglo pasado.
Se trata de una enfermedad que se transmitía de los monos a los humanos y que, en general, entre humanos presenta una transmisión muy baja y los brotes hasta hace pocos años no tenían más de un segunda generación de transmisión.
Los brotes en España
Sin embargo, ha advertido, en los últimos brotes sí se han detectado hasta terceras y cuartas generaciones de transmisión y hay que identificar los casos en Reino Unido y los de Portugal y ver en España, si se confirman, cómo evolucionan.
Simón participa en la primera Cumbre Internacional sobre Gestión de Pandemias, organizada por el Ayuntamiento de València y a la que asisten 38 organizaciones de 19 países, a la que también asisten la investigadora del CSIC Margarita del Val, la directora de la Oficina de Emergencias de la Comisión Europea, Anne Simon, y Miranda Ngoc, representante de la Oficina Europea de la OMS.
Consulta el calendario completo con las fechas de ingreso de las pensiones en abril 2025 según tu banco. Organiza tu economía con antelación.
Con más de 9 millones de pensionistas en España, conocer qué día se cobra la pensión en abril de 2025 es esencial para planificar tus gastos, pagos y evitar imprevistos. Aunque la Seguridad Social establece que el pago debe hacerse entre el 1 y el 4 de cada mes, muchos bancos adelantan el abono de las pensiones para mayor comodidad de sus clientes.
📅 ¿Cuándo se cobra la pensión en abril 2025?
La fecha exacta del ingreso de la pensión puede variar en función de la entidad bancaria. A continuación, te detallamos el calendario previsto para el pago de pensiones en abril de 2025 por bancos:
✅ Fechas de cobro por banco en abril 2025
Banco
Fecha de ingreso
Caja de Ingenieros
Lunes, 21 de abril
Bankinter
Miércoles, 23 de abril
Unicaja
Jueves, 24 de abril
CaixaBank
Jueves, 24 de abril
Banco Santander
Jueves, 24 de abril
Ibercaja
Viernes, 25 de abril
Banco Sabadell
Viernes, 25 de abril
BBVA
Viernes, 25 de abril
ING
Viernes, 25 de abril
Abanca
Viernes, 25 de abril
💡 Consejo: Aunque algunas entidades ingresan las pensiones antes de final de mes, la Seguridad Social considera oficial el pago entre el día 1 y el 4 del mes siguiente.
🧾 Tipos de pensiones: contributivas y no contributivas
Dentro del sistema español existen dos grandes tipos de pensiones:
🔹 Pensiones contributivas
Son aquellas que dependen de las cotizaciones realizadas durante la vida laboral. Incluyen:
Pensión de jubilación
Pensión por incapacidad permanente
Pensión por fallecimiento (viudedad, orfandad y en favor de familiares)
🔹 Pensiones no contributivas
Se otorgan a quienes no han cotizado lo suficiente o no han trabajado, y tienen como objetivo garantizar un mínimo nivel de ingresos. Están reguladas por los Presupuestos Generales del Estado y se destinan a personas en situación económica vulnerable.
🧮 ¿Por qué es importante saber cuándo se cobra la pensión?
Conocer con exactitud la fecha de cobro de la pensión:
Facilita la planificación financiera mensual
Ayuda a priorizar gastos fijos y pagos
Permite evitar descubiertos bancarios
Te prepara para cambios o retrasos puntuales
🔎 Más información oficial
Consulta siempre fuentes fiables como la web de la Seguridad Social o la de tu banco habitual para confirmar las fechas exactas de ingreso. También puedes contactar directamente con tu entidad si necesitas más detalles sobre el abono de tu pensión.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder