Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fernando Simón sobre la viruela del mono: No es probable una transmisión importante pero no se descarta

Publicado

en

Fernando Simón sobre la viruela del mono
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón. EFE/ Ana Escobar

València, 18 may (OFFICIAL PRESS/EFE).- El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha asegurado que no es probable que la viruela del mono vaya a generar una transmisión importante en España pero ha alertado de que hay que tener cuidado porque tampoco se puede descartar.

Simón, que participa en la primera Cumbre Internacional sobre Gestión de Pandemias en València, ha señalado sobre la viruela del mono que los casos españoles detectados todavía no se han confirmado -«al menos yo no tengo confirmación», ha indicado- y habrá que ver si corresponden a esta enfermedad.

Fernando Simón sobre la viruela del mono

«Estamos trabajando con todas las hipótesis posibles y cuando tengamos información un poco más sólida ya se explicará y se darán los datos necesarios», ha apuntado a los periodistas.

Hasta ahora se han identificado casos confirmados de viruela del mono en Reino Unido y Portugal y se está investigando la causa, que en principio podría ser algún caso que pudo llegar desde África, donde hasta ahora se ha circunscrito esta enfermedad, parecida a la viruela humana, que se erradicó a finales de los años setenta del siglo pasado.

Se trata de una enfermedad que se transmitía de los monos a los humanos y que, en general, entre humanos presenta una transmisión muy baja y los brotes hasta hace pocos años no tenían más de un segunda generación de transmisión.

Los brotes en España

Sin embargo, ha advertido, en los últimos brotes sí se han detectado hasta terceras y cuartas generaciones de transmisión y hay que identificar los casos en Reino Unido y los de Portugal y ver en España, si se confirman, cómo evolucionan.

Simón participa en la primera Cumbre Internacional sobre Gestión de Pandemias, organizada por el Ayuntamiento de València y a la que asisten 38 organizaciones de 19 países, a la que también asisten la investigadora del CSIC Margarita del Val, la directora de la Oficina de Emergencias de la Comisión Europea, Anne Simon, y Miranda Ngoc, representante de la Oficina Europea de la OMS.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

AEMET anuncia la fecha que llegará el calor para quedarse

Publicado

en

Aemet anuncia calor España

¿Cuándo llegará el calor de verano en España? La AEMET anuncia una subida estable de temperaturas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que el calor veraniego llegará de forma estable a finales de mayo, con temperaturas que podrían alcanzar los 35 ºC en el sur de la Península. Tras semanas de inestabilidad, las altas presiones dominarán el panorama meteorológico, dando paso a un ambiente seco y cálido.

El verano se adelanta: calor estable a partir de la última semana de mayo

Según el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, a partir de la próxima semana se espera un tiempo más estable y con temperaturas casi veraniegas, especialmente en el centro y sur de la Península. En algunas zonas como Andalucía o Extremadura, se podrían registrar máximas de hasta 35 ºC a mediados de semana.

¿Durará el calor durante el mes de mayo?

La predicción subestacional indica que esta subida de temperaturas continuará hasta principios de junio, aunque los expertos recomiendan precaución ante posibles cambios. A pesar del calor, no se espera una situación de sequía meteorológica grave, gracias a las lluvias acumuladas durante la primavera.

Verano 2025: más cálido de lo normal, pero sin extremos

De acuerdo con Eltiempo.es, se prevé un verano más cálido de lo habitual, aunque menos extremo que en años anteriores. No se anticipan olas de calor prolongadas ni récords históricos, pero sí podrían formarse DANAS y episodios de lluvias intensas, especialmente en el este peninsular.

En general, el interior sur peninsular vivirá jornadas de intenso calor, mientras que zonas del extremo norte y los archipiélagos podrían experimentar un verano más templado.

Situación hídrica favorable de cara al verano

La doctora Mar Gómez, meteoróloga de Eltiempo.es, ha destacado que los embalses se encuentran en buena situación, con niveles superiores al 50 % en la mayoría del país. Esto permite afrontar el verano con una perspectiva positiva en cuanto a la disponibilidad de agua, reduciendo el riesgo de restricciones a corto plazo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo