València, 18 may (OFFICIAL PRESS/EFE).- El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha asegurado que no es probable que la viruela del mono vaya a generar una transmisión importante en España pero ha alertado de que hay que tener cuidado porque tampoco se puede descartar.
Simón, que participa en la primera Cumbre Internacional sobre Gestión de Pandemias en València, ha señalado sobre la viruela del mono que los casos españoles detectados todavía no se han confirmado -«al menos yo no tengo confirmación», ha indicado- y habrá que ver si corresponden a esta enfermedad.
Fernando Simón sobre la viruela del mono
«Estamos trabajando con todas las hipótesis posibles y cuando tengamos información un poco más sólida ya se explicará y se darán los datos necesarios», ha apuntado a los periodistas.
Hasta ahora se han identificado casos confirmados de viruela del mono en Reino Unido y Portugal y se está investigando la causa, que en principio podría ser algún caso que pudo llegar desde África, donde hasta ahora se ha circunscrito esta enfermedad, parecida a la viruela humana, que se erradicó a finales de los años setenta del siglo pasado.
Se trata de una enfermedad que se transmitía de los monos a los humanos y que, en general, entre humanos presenta una transmisión muy baja y los brotes hasta hace pocos años no tenían más de un segunda generación de transmisión.
Los brotes en España
Sin embargo, ha advertido, en los últimos brotes sí se han detectado hasta terceras y cuartas generaciones de transmisión y hay que identificar los casos en Reino Unido y los de Portugal y ver en España, si se confirman, cómo evolucionan.
Simón participa en la primera Cumbre Internacional sobre Gestión de Pandemias, organizada por el Ayuntamiento de València y a la que asisten 38 organizaciones de 19 países, a la que también asisten la investigadora del CSIC Margarita del Val, la directora de la Oficina de Emergencias de la Comisión Europea, Anne Simon, y Miranda Ngoc, representante de la Oficina Europea de la OMS.
La séptima ola de coronavirus ya es una realidad en España y parece haber llegado, ya que el número de positivos ha vuelto a crecer desde que se retirasen las mascarillas.
Séptima ola covid
Con motivo de este incremento, comienza a especularse la vuelta de las mascarillas a interiores, como ha comentado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en sus declaraciones desde Santander.
La presión en los hospitales aumenta y la incidencia en los mayores de 60 años está cerca de alcanzar los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, la máxima desde que a finales de marzo el Ministerio de Sanidad la estableció como la única medida de la expansión actual de la COVID-19.
Vuelven a recomendar mascarilla en interiores
La ministra, Carolina Darias, ha pedido este viernes “prudencia” y ha recomendado el uso de la mascarilla en interiores ante el incremento de los contagios.
Los sublinajes de la variante ómicron –dos en concreto, BA.4 y BA.5– se perfilan como los responsables de este nuevo envite de la pandemia.
A la espera de la administración de la cuarta dosis y de nuevas vacunas que frenen el escape inmunitario de las sucesivas variantes, los expertos piden extremar las precauciones con las vacaciones a la vuelta de la esquina.
Ford recupera la mascarilla en Almussafest
Ante la nueva expansión del coronavirus, las autoridades sanitarias comienzan ya a recomendar el uso de la mascarilla, sobre todo si estamos con personas de riesgo. Como decimos, algunas empresas recuperan su utilización obligatoria.
Un ejemplo es la fábrica de Ford en Almussafest, que trata así de frenar el número de bajas que se están produciendo en sus instalaciones.
La decisión al comunicó este jueves el sindicato a sus trabajadores y comenzará a aplicarse el próximo lunes 4 de julio.
Todo ello para evitar que el virus se extienda y que, por tanto, se vean obligados a cerrar algunas de las zonas de la factoría.
Una medida que llega en un momento en el que los contagios en la Comunidad Valenciana se encuentran al alza. De hecho, se han duplicado los positivos en apenas tres días.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.