Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fernando Simón ya ve luz al final del túnel: «Podemos ser optimistas»

Publicado

en

Madrid, 26 abr (EFE).- El director del Centro de Coordinación de Alarmas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, se ha mostrado este lunes optimista con la evolución de la pandemia y ha pronosticado que no espera que se vayan a producir «incrementos importantes» en la incidencia. «Ya estamos viendo una luz al final del túnel», ha asegurado.

Simón ha hecho esta valoración al responder si compartía las optimistas expectativas de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, de poder recuperar ya pronto el sector turístico.El portavoz sanitario ha señalado que su optimismo, más que de la evolución de la pandemia, se debe al comportamiento de la población española, que entiende la situación en la que estamos y es capaz de aplicar las medidas que tengamos que aplicar mientras no consigamos una amplía cobertura de la vacunación.

«Soy optimista en ese sentido y entiendo que la ministra, viendo la evolución de la epidemia, viendo que se está trabajando en el certificado de vacunación y viendo la evolución de la vacunación (…) Entiendo que, de cara al futuro, junio o julio, albergue optimismo».

Esa esperanzadora expectativa «va de la mano», ha insistido, de que nuestra cobertura de vacunación sea buena y, pese a alguna «dificultad» con algún envío de vacunas, «vamos en la línea adecuada de las coberturas que esperábamos tener para junio o julio».

No obstante, ha advertido que hay que tener cuidado y, por eso, ha explicado que no se pueden dejar de aplicar las medidas de protección antes de tiempo.

«De ser así, el optimismo de la ministra, pero también el mío, se irán al traste. Ese es el punto que tenemos que controlar», si bien se ha mostrado confiado en el compartimiento sensato de «nuestros compatriotas».

«Progresivamente, vamos controlando la pandemia. Vamos a terminar el trabajo, tenemos ya una luz al final del túnel», ha destacado.

Respecto al fin del estado de alarma el próximo 9 de mayo y que regula, fundamentalmente, el perimetraje de las comunidades autónomas y la aplicación del toque de queda, ha reconocido que la cobertura de vacunación está generando un panorama muy diferente que va cambiando «día a día».

Por eso entiende que el 9 de mayo habrá territorios en los que tendrán que mantener medidas estrictas, pero cree que probablemente no serán las que dependen del estado de alarma.

Si bien cree que debido a estas circunstancias no tendría sentido mantenerlo, ha admitido que las opciones están todas encima de la mesa y se están discutiendo, «pero se llevan discutiendo todo el año que llevamos de pandemia», ha recordado.

Simón ha vuelto a apelar a las responsabilidades individuales cuando se levante el estado de alarma y a ser conscientes cada uno de cuándo hay que permanecer confinados o en qué momentos hay que ponerse la mascarilla.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo