Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fernando Simón ya ve luz al final del túnel: «Podemos ser optimistas»

Publicado

en

Madrid, 26 abr (EFE).- El director del Centro de Coordinación de Alarmas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, se ha mostrado este lunes optimista con la evolución de la pandemia y ha pronosticado que no espera que se vayan a producir «incrementos importantes» en la incidencia. «Ya estamos viendo una luz al final del túnel», ha asegurado.

Simón ha hecho esta valoración al responder si compartía las optimistas expectativas de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, de poder recuperar ya pronto el sector turístico.El portavoz sanitario ha señalado que su optimismo, más que de la evolución de la pandemia, se debe al comportamiento de la población española, que entiende la situación en la que estamos y es capaz de aplicar las medidas que tengamos que aplicar mientras no consigamos una amplía cobertura de la vacunación.

«Soy optimista en ese sentido y entiendo que la ministra, viendo la evolución de la epidemia, viendo que se está trabajando en el certificado de vacunación y viendo la evolución de la vacunación (…) Entiendo que, de cara al futuro, junio o julio, albergue optimismo».

Esa esperanzadora expectativa «va de la mano», ha insistido, de que nuestra cobertura de vacunación sea buena y, pese a alguna «dificultad» con algún envío de vacunas, «vamos en la línea adecuada de las coberturas que esperábamos tener para junio o julio».

No obstante, ha advertido que hay que tener cuidado y, por eso, ha explicado que no se pueden dejar de aplicar las medidas de protección antes de tiempo.

«De ser así, el optimismo de la ministra, pero también el mío, se irán al traste. Ese es el punto que tenemos que controlar», si bien se ha mostrado confiado en el compartimiento sensato de «nuestros compatriotas».

«Progresivamente, vamos controlando la pandemia. Vamos a terminar el trabajo, tenemos ya una luz al final del túnel», ha destacado.

Respecto al fin del estado de alarma el próximo 9 de mayo y que regula, fundamentalmente, el perimetraje de las comunidades autónomas y la aplicación del toque de queda, ha reconocido que la cobertura de vacunación está generando un panorama muy diferente que va cambiando «día a día».

Por eso entiende que el 9 de mayo habrá territorios en los que tendrán que mantener medidas estrictas, pero cree que probablemente no serán las que dependen del estado de alarma.

Si bien cree que debido a estas circunstancias no tendría sentido mantenerlo, ha admitido que las opciones están todas encima de la mesa y se están discutiendo, «pero se llevan discutiendo todo el año que llevamos de pandemia», ha recordado.

Simón ha vuelto a apelar a las responsabilidades individuales cuando se levante el estado de alarma y a ser conscientes cada uno de cuándo hay que permanecer confinados o en qué momentos hay que ponerse la mascarilla.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper reaparece tras anunciar que padece cáncer y agradece el apoyo recibido

Publicado

en

El portavoz nacional del Partido Popular (PP), Borja Sémper, ha reaparecido públicamente este martes durante la reunión del comité de dirección del partido, en pleno tratamiento contra el cáncer que padece.

Diagnóstico y tratamiento

Fue en julio de 2025 cuando Sémper hizo público que le habían detectado un tumor cancerígeno y que tendría que someterse a un tratamiento exigente, lo que limitaría su presencia en actos públicos.

Reaparición en Aranjuez

Mes y medio después del anuncio, el político se desplazó a Aranjuez para asistir a la reunión de la cúpula del PP. A la cita acudió con una gorra de béisbol de Kansas, mostrando cercanía y normalidad en su día a día.

En su cuenta de X (antiguo Twitter), Sémper compartió sus reflexiones sobre el encuentro:

«Un comienzo de curso especial. Reencontrarse con compañeros, con los periodistas a los veía todos los lunes… Cuando parece que nada importa, cuando todo parece relativo, centrarnos en lo importante es cada vez más necesario.»

Mensaje de agradecimiento

El portavoz aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de gratitud a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP:

«Gracias por tanto, jefe.»

Sémper continúa centrado en su recuperación, apoyado por su familia, especialmente por su mujer Bárbara Goenaga y sus cuatro hijos, con quienes disfrutó este verano de una escapada a la costa de Cádiz.

 

Perfil de Borja Sémper

PARTIDO POPULAR

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo