ESPECIALES
VÍDEO | Las fallas celebran la primera edición del festival ‘Fest en Curt’

ESPECIALES
AEMET anuncia lluvias y tormentas en Valencia desde el domingo y durante varios días

Publicado
hace 3 añosen
Junta Central Fallera ha celebrado este domingo la primera edición del festival ‘Fest en Curt’, que ha reconocido los mejores cortometrajes elaborados y producidos por las comisiones falleras en la tercera edición del concurso de audiovisuales que organiza la delegación de Cultura de JCF.
Las piezas, realizadas íntegramente en valenciano y por las fallas con sus medios técnicos, se agrupan en tres temáticas: general, fallera y promoción de las Fallas.
El evento se ha celebrado en el centro de innovación del Ayuntamiento de València, Las Naves, y ha estado presidido por la Fallera Mayor de València, Laura Mengó, su Corte de Honor, y el concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera. “El concurso tiene como base esa creatividad fallera que caracteriza tanto al mundo fallero, ese espíritu de inventar ideas”, ha destacado Galiana.
Durante el acto, presentado por la humorista María Zamora, se ha dado a conocer el veredicto del jurado y se han entregado los premios a las comisiones ganadoras, bautizado como ‘Curtet’, después de la proyección de los seis cortometrajes que han participado este año en el concurso, de las comisiones Duc de Gaeta-Pobla de Farnals, Cádiz-Dénia y En Plom-Guillem de Castro.
Previamente, el público ha visualizado también los videos ganadores del año pasado en temática general y temática fallera, los dos de la comisión Santa María Micaela.
La Fallera Mayor de València, Laura Mengó, que ha sido la encargada de hacer público el veredicto del jurado, ha destacado que el de audiovisuales es “uno de los concursos más innovadores en el que las comisiones falleras pueden continuar demostrando que nuestra fiesta avanza con los tiempos que vivimos y que la cultura está siempre presente en nuestro ADN fallero”.
“Tiene como objetivo la divulgación mediante la comunicación audiovisual, imprescindible en nuestra forma de vida, nos ha hecho disfrutar con las historias de temas falleros y de temática libre, demostrando también la creatividad en cómo lanzar mensajes de promoción de nuestra fiesta. Hoy se ha premiado el talento y la originalidad pero también el ingenio y el buen humor”, ha explicado.
Finalmente, ha felicitado a los ganadores del concurso así como “a todas las comisiones participantes, directores y directoras, guionistas, actrices y actores, porque el verdadero premio es la gran labor que realizáis en favor de la cultura y, por supuesto, por nuestra gran fiesta, las fallas”.
Por su parte, la vicepresidenta 5ª de Junta Central Fallera y responsable del área de Cultura, María Torras, ha recordado que “hace tres años que surgió la idea de crear un concurso en que se pudiera participar desde casa, y así nació el concurso de audiovisuales, como un salvavidas de la cultura en las Fallas”.
“Hoy hemos vuelto a los casales, a los ensayos, hemos recuperado la cultura en su total normalidad, ya no se hace falta un salvavidas, pero aquí seguimos, porque somos tradición”, ha explicado.
En esta línea, ha remarcado que las Fallas “nos adaptamos a los nuevos tiempos y a las nuevas generaciones, que han nacido y crecido con las pantallas y las redes sociales. Todo unido forma un cóctel más que apetecible: cultura, tradición e innovación”. Por último, ha añadido que el objetivo es aumentar la participación y que, “poco a poco, el concurso vaya ganando forma y ganas de estar en las estanterías de muchos casales, como lo ha hecho su primo el ‘Sagagüell’.
Publicado
hace 13 horasen
7 septiembre, 2025Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado un cambio radical en el tiempo en la Comunitat Valenciana. A partir de este domingo 7 de septiembre de 2025 se esperan lluvias que podrían prolongarse durante al menos tres jornadas consecutivas, acompañadas de tormentas y un descenso de temperaturas.
Según la previsión oficial, la inestabilidad atmosférica afectará tanto a zonas del interior como del litoral, con especial atención en la provincia de Castellón, donde se ha activado un aviso amarillo por lluvias y tormentas para el lunes.
Para este domingo, la AEMET prevé:
Intervalos de nubes altas durante la mañana.
Nubosidad de evolución en zonas del interior.
Posibilidad de chubascos y tormentas moderadas en el sur de la provincia de Valencia, sobre todo en horario vespertino.
Temperaturas mínimas en ligero descenso en la ciudad de Valencia y sin grandes cambios en el resto del territorio.
Temperaturas máximas en ascenso, especialmente en el interior y prelitoral.
Viento flojo y variable, con tendencia a componente este al mediodía. En el interior de Valencia dominará el poniente (viento de oeste).
La jornada del lunes estará marcada por la nubosidad generalizada y el riesgo de tormentas:
Chubascos y tormentas fuertes en el interior norte de Castellón, con acumulados que podrían ser significativos.
Aviso amarillo por lluvias y tormentas en Castellón, vigente entre las 12:00 y las 23:00 horas.
Precipitaciones dispersas y moderadas en otras zonas de la Comunitat, aunque con menor probabilidad en el sur de Alicante.
Temperaturas mínimas en ligero ascenso, mientras que las máximas tenderán a descender, sobre todo en el interior.
Viento flojo y variable, girando a componente este durante el día, salvo en el interior de Valencia, donde seguirá soplando poniente.
El martes continuará la inestabilidad atmosférica en la Comunitat Valenciana:
Alta probabilidad de chubascos y tormentas, especialmente en el litoral durante la madrugada y primeras horas del día.
Precipitaciones localmente fuertes, que tenderán a remitir durante la tarde.
Temperaturas en descenso generalizado, notable en las máximas en varias comarcas del interior.
Viento flojo de componente norte en los litorales de Castellón y Valencia, del suroeste en el litoral de Alicante y variable en el resto. Por la tarde se impondrá el viento de componente este en la mayoría del territorio.
Tras un inicio de septiembre marcado por la estabilidad y las altas temperaturas, la llegada de este episodio de lluvias supone un cambio de tendencia meteorológica en Valencia y el resto de la Comunitat.
La AEMET advierte de que estos episodios de inestabilidad en el Mediterráneo son habituales en septiembre y pueden provocar precipitaciones intensas en cortos periodos de tiempo, por lo que recomienda seguir la evolución de los avisos oficiales y extremar las precauciones en zonas propensas a acumulaciones de agua.
El mes de septiembre en Valencia se caracteriza por ser un período de transición entre el verano pleno y el inicio del otoño. La ciudad combina todavía altas temperaturas y días soleados con episodios de tormentas y lluvias intensas, especialmente durante la segunda mitad del mes.
Temperatura máxima media: entre 27 y 30 ºC.
Temperatura mínima media: entre 18 y 21 ºC.
En los primeros días del mes, todavía se alcanzan picos de calor cercanos a 33-34 ºC, mientras que al final de septiembre las máximas suelen bajar ligeramente hacia los 26 ºC.
Las noches son más frescas que en agosto, pero la humedad relativa sigue siendo alta, lo que provoca sensación de bochorno.
Valencia disfruta de unas 8 a 9 horas de sol al día en septiembre.
Amanece alrededor de las 7:30 horas y anochece cerca de las 20:15 a inicios del mes, mientras que al final de septiembre la puesta de sol ya se acerca a las 19:30 horas.
Septiembre es uno de los meses más inestables del calendario meteorológico en la Comunitat Valenciana.
Pueden darse episodios de DANA (gota fría) con lluvias torrenciales que, en pocas horas, dejan acumulados de agua muy elevados.
Estas tormentas suelen ser más frecuentes en la segunda mitad del mes y afectan tanto al litoral como al interior de la provincia.
La temperatura del mar Mediterráneo se mantiene cálida, con valores entre 25 y 26 ºC, lo que permite seguir disfrutando de la playa.
La humedad marítima, sin embargo, potencia la sensación de calor en los días más calurosos y favorece la formación de tormentas.
Ropa ligera: camisetas, vestidos y prendas de verano siguen siendo necesarias.
Algo de abrigo fino: recomendable para las noches de finales de mes, que pueden refrescar.
Paraguas o chubasquero: útil, sobre todo si la previsión anuncia tormentas.
Protección solar: aún se registran altos niveles de radiación UV.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder