Síguenos

Gastronomía

Festival de villancicos por las calles del centro histórico de Valencia

Publicado

en

Festival de villancicos Valencia
Foto: Toni Cortés

Este lunes, 16 de diciembre, el centro histórico de Valencia se llenará de espíritu navideño con la XVII edición de “Nadalenques al Carrer”, un festival de villancicos en el que participarán más de 1.500 alumnos de cerca de 50 centros escolares públicos y concertados. Los estudiantes, acompañados por sus profesores y familiares, llevarán la magia de la Navidad a través de la música, recorriendo emblemáticos puntos de la ciudad.

Recorrido musical por el corazón de Valencia

El festival comenzará a las 10:30 horas en la plaza del Palau, donde todos los coros escolares ensayarán un villancico común. Posteriormente, los grupos se distribuirán por diferentes lugares del centro histórico, entre los que destacan:

  • Las puertas de la Catedral de Valencia
  • A los pies del Miguelete
  • Los jardines de la Generalitat
  • La plaza de la Almoina
  • La calle Barchilla y los alrededores de la Basílica de la Virgen

A las 12:00 horas, los participantes regresarán a la plaza del Palau para interpretar un villancico conjunto y asistir a la bendición de las figuras del Niño Jesús que lleven los escolares.

Actuación especial en la residencia de ancianos

Por la tarde, algunos de los coros participantes visitarán la residencia de las Hermanas de los Ancianos Desamparados, en la plaza de Santa Mónica, donde ofrecerán una actuación especial a las 15:00 horas. En el patio central del centro, los niños cantarán villancicos para alegrar a los residentes en estas fechas tan señaladas.

Organización del evento

El festival “Nadalenques al Carrer” está organizado por la Delegación de Enseñanza y Pastoral Educativa de la Archidiócesis de Valencia, que cada año impulsa esta iniciativa para promover el espíritu navideño y la convivencia a través de la música.

Concurso de belenes y postales: creatividad y tradición en las aulas

Además del festival de villancicos, la Delegación de Enseñanza y Pastoral Educativa ha organizado un concurso de belenes y tarjetas postales navideñas, en el que han participado cerca de 40 colegios de enseñanza Especial, Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato de la diócesis de Valencia.

Premios y entrega

El acto de entrega de premios tendrá lugar el próximo jueves, 19 de diciembre, a las 11:00 horas, en el salón de actos de la calle Avellanas. Se otorgarán una veintena de galardones, consistentes en material escolar y libros. Durante la ceremonia, los alumnos premiados, acompañados por compañeros, profesores y familiares, interpretarán también villancicos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vilasira, la escapada a un lugar con encanto sin salir de Valencia

Publicado

en

vilasira

VILASIRA es el nombre que recibe esta finca de 4 hectáreas rodeada de viñedos y bosque. Ubicada en el interior de Valencia a las puertas del Parque Natural de la Hoces del Cabriel. Un maravilloso espacio para el cual han querido acuñar el término Feep Concept que surge al combinar las palabras inglesas Feel + Sleep. VILASIRA es un precioso destino donde dormir pero sobre todo es un lugar cargado de una gran oferta sensitiva.

De cara a un fin de semana o puente, encontramos uno de esos lugares con encanto que con tan solo visitar su web o su perfil de Instagram consigue transportarte a la naturaleza viva para poder disfrutar de una experiencia ‘in vino’ porque su bodega del siglo XIX alberga un centro de enoturismo a nivel mundial, donde encontrarás referencias de todo el mundo y una amplia oferta de eventos propios creados en torno al mundo del vino. Por eso, esta es una de las propuestas para este puente de Todos los Santos.

Vilasira

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si quieres que tu escapada sea tranquila y no quieres moverte, porque el lugar invita a quedarte y disfrutarlo, la gastronomía de Vilasira cuenta con una propuesta de restaurante donde la gastronomía local y los productos de proximidad son la base para elaborar los mejores platos. Todo ello acompañado de creatividad y originalidad en la presentación y sobre todo, de una carta con excelentes vinos.

Otra de las ofertas de este hotel es el bienestar. En este paraíso en plena naturaleza no podía faltar un servicio de relajación y desconexión. Terapias elaboradas con productos naturales donde la uva y el vino son protagonistas; rutas y excursiones; talleres de yoga y mindfullness.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y las habitaciones son auténticas maravillas, a un precio muy de mercado tienes desde la habitación doble o suite a una villa privada con capacidad para siete personas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En conjunto, Vilasira es uno de esos lugares privilegiados que hay que regalarse.

Continuar leyendo