Síguenos

Ocio y Gastronomía

El Festival Urbano FAP vuelve a llenar Patraix de cultura, música y arte del 9 al 11 de mayo

Publicado

en

Festival Urbano FAP Patraix

Un barrio convertido en escenario para la creatividad y la participación ciudadana

Del 9 al 11 de mayo de 2025, el barrio valenciano de Patraix acogerá una nueva edición del Festival de Arte de Patraix (FAP), un evento urbano gratuito y al aire libre que llenará sus calles de conciertos, exposiciones, talleres, rutas artísticas, presentaciones de libros y actividades infantiles.

‘Obrim meló’: lema de una edición con nuevas disciplinas

Bajo el lema ‘Obrim meló’, el FAP 2025 regresa tras el paréntesis de 2024 con una programación renovada que incorpora nuevas disciplinas como la cerámica y el textil, además de las habituales manifestaciones culturales. Todo el programa es abierto al público y sin coste, reforzando el compromiso del festival con el acceso universal a la cultura.

Origen vecinal y espíritu colaborativo

El festival nació hace siete años impulsado por la Factoría d’Arts de Patraix, una asociación vecinal sin ánimo de lucro que desde hace casi una década trabaja para dinamizar la vida del barrio a través de la cultura. El FAP reúne cada año a artistas locales, comercios, asociaciones, colegios e instituciones públicas, convirtiendo las calles en un espacio de encuentro artístico y comunitario.

Crítica urbana y cultura accesible frente a la gentrificación

El evento no solo busca celebrar la creatividad, sino también lanzar una mirada crítica sobre los cambios urbanos que afectan al vecindario, como el proceso de gentrificación. El arte se convierte aquí en herramienta de reflexión, integración y cohesión social, fomentando el contacto entre generaciones y sensibilidades distintas.

Un festival para todos los públicos

🎶 Conciertos y espectáculos en la calle

El FAP contará con actuaciones en directo de bandas locales y emergentes, así como conciertos al aire libre que convertirán plazas y calles en escenarios improvisados.

🖼️ Exposiciones de arte e ilustración

Diversos creadores e ilustradores valencianos presentarán sus obras en una feria cultural que pondrá el foco en el talento local. La cita incluirá también presentaciones de libros, cómics y proyectos editoriales independientes.

🧒 Actividades familiares y talleres infantiles

Uno de los pilares del FAP es su programación infantil y familiar, que apuesta por recuperar el uso de la calle como espacio de juego, aprendizaje y convivencia. Los talleres estarán dirigidos a niños, jóvenes y familias, fomentando la participación activa de los más pequeños.

🧵 Cerámica, textil y arte urbano

En esta edición se suman disciplinas como el textil y la cerámica, ampliando las posibilidades creativas del festival. Además, se mantienen las rutas de arte urbano por Patraix y la intervención artística directa en el espacio público.

Artistas que han participado en ediciones anteriores

A lo largo de sus seis ediciones, el FAP ha contado con la participación de artistas de prestigio nacional e internacional como Calpurnio, Ana Penyas, Ortifus, Cristina Durán, Elías Taño, César Sebastián, Lalo Kubala, Escif o Barbiturikills, reforzando su posición como uno de los festivales culturales independientes más interesantes de Valencia.

Próximamente: programación completa

La organización anunciará en los próximos días el programa completo del FAP 2025, con los horarios detallados de cada actividad. Se espera una gran afluencia de público, tanto del propio barrio como de otros puntos de Valencia, consolidando el evento como un referente de cultura urbana participativa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Mercadillos para tus compras navideñas en València

Publicado

en

Mercadillos de Navidad en Valencia
VISIT VALENCIA

La Navidad transforma València en un escenario lleno de luces, aromas a dulces, villancicos y mercadillos navideños que invitan a perderse entre puestos repletos de regalos con encanto. Si buscas experiencias auténticas y regalos únicos, el centro histórico de València es tu destino perfecto.

Descubre los mercadillos navideños más auténticos de València

Durante estas fechas, artesanos, diseñadores, gastrónomos y comerciantes locales llenan de vida las plazas y calles del centro. Desde productos artesanales hasta delicias típicas y juguetes tradicionales, cada mercadillo ofrece algo especial para todos los gustos.

Aquí te presentamos los mejores mercadillos de Navidad en València para que disfrutes del espíritu festivo y encuentres ese detalle perfecto:

🛍️ Feria de Artesanía de Navidad

  • Ubicación: Plaza de la Reina

  • Fechas: Del 28 de noviembre al 6 de enero

  • Horario:

    • 10:30 a 14:00 h y 16:30 a 21:00 h

    • 24 y 31 de diciembre: solo por la mañana

    • 5 de enero: hasta las 22:30 h

La Feria de Artesanía de Navidad es ideal para quienes buscan regalos 100% hechos a mano por artesanos locales. Desde decoración hasta joyería y objetos de diseño, aquí encontrarás piezas únicas con todo el encanto navideño.

🎁 Mercadillo de Navidad del Centro

  • Ubicación: Entre la calle Hospital y la avenida del Oeste

  • Fechas: Abierto todos los días

  • Horario:

    • 9:00 a 22:00 h

    • 24 de diciembre: hasta las 2:00 h

    • 5 de enero: hasta las 5:00 h

Este mercadillo es un clásico del centro histórico de València. Con decenas de puestos de artesanía, moda y gastronomía, su ambiente se mantiene vivo hasta altas horas, perfecto para compras nocturnas navideñas.

👑 Mercado de Reyes

  • Ubicación: Alrededores del Mercado del Cabanyal

  • Fechas: 2, 4 y 5 de enero

  • Horario:

    • 9:00 a 22:00 h

    • 5 de enero: de 9:00 a 17:00 h

El Mercado de Reyes es la opción perfecta para los rezagados que buscan los últimos regalos antes de la noche de Reyes. Un mercado tradicional donde cada puesto ofrece artículos únicos y mucho espíritu festivo.

🎅 Mercado de Tapinería – “Ho, ho, ho!”

  • Ubicación: Mercado de Tapinería

  • Fechas: Del 19 de diciembre al 5 de enero

  • Horario:

    • Lunes a viernes: 11:00–14:00 y 17:00–20:30

    • Sábados y domingos: 11:00–20:30

    • 24, 31 de diciembre y 5 de enero: 11:00–15:00

    • Cerrado: 25 de diciembre y 1 de enero

Un mercadillo diferente y creativo donde descubrir regalos originales y diseño independiente en pleno corazón de la ciudad. Ideal para quienes buscan algo fuera de lo común.

Vive la Navidad en València

Disfruta del ambiente navideño más auténtico de València, apoya el comercio local y sorprende con regalos que realmente emocionen. Los mercadillos del centro histórico no solo ofrecen compras, sino experiencias llenas de tradición, creatividad y espíritu festivo.

Continuar leyendo