Síguenos

Cultura

Film Symphony celebra el día del Amor en València y anuncia nuevo concierto

Publicado

en

Valencia, 13 feb.- Film Symphony Orchestra celebra el mes de los enamorados por todo lo alto. La formación inicia el nuevo año con prácticamente todas las localidades vendidas para este sábado, 15 de febrero en el Palacio de Congresos y anuncia su vuelta a la ciudad el próximo 28 de febrero. Con estos últimos, FSO suma cinco conciertos desde que aterrizara en Valencia el pasado noviembre. ¡El espectáculo continúa!

UNA SOPRANO Y UN ACORDEONISTA EN DIRECTO
El FSO Tour 19 | 20 – La mejor música de cine en concierto ya ha recorrido la mitad de la gira más grande de una orquesta sinfónica en nuestro país con un mismo programa.

Un show que trae consigo un repertorio que aglutina las bandas sonoras más memorables de la historia del cine y que viene acompañado de numerosas novedades que no dejarán indiferente a nadie. Una de ellas es la incorporación, por primera vez, de una soprano en directo que interpretará El Éxtasis del Oro, tema perteneciente a una de las cintas más ovacionadas del género western “El bueno, el feo y el malo”.

Una banda sonora compuesta por el maestro Ennio Morricone que pondrá, literalmente, los pelos de punta de los asistentes. Por otro lado, FSO nos transportará hasta la ciudad del amor, París, y a sus calles gracias a la suite de la emocionante banda sonora de “Amélie” compuesta por Yann Tiersen que sonará al son del acordeón y llenará de magia el auditorio. Dos incorporaciones a las que hay que añadir la espectacular exhibición de luces que enfatiza la emoción de la música y hacen único este nuevo repertorio de FSO

EL PROGRAMA
De superhéroes, piratas, genios y criaturas fantásticas
Creador y alma de FSO, el maestro Constantino Martínez-Orts, ha diseñado un programa al estilo de Marvel, con superhéroes y villanos que lucharán por ganarse el favor de los espectadores. Interpretarán la banda sonora de “Avengers: Endgame”, el éxito de taquilla del 2019 que combina algunos de los mejores superhéroes de la historia.

Además, FSO sumergirá al público en el mágico mundo de “Aladdín” la primera película-musical de Disney. Para completar el cocktail, “secuestrarán” al público para navegar junto a Jack Sparrow en la Perla Negra al son de la banda sonora compuesta por Hans Zimmer de “Piratas del Caribe”.

Una gira de la FSO no es tal sin incluir una buena dosis de criaturas fantásticas. Para ello, Constantino Martínez-Orts ha ido en busca de los salvajes dinosaurios de “Jurassic World”, la última de la mítica saga. Pero como no todos los monstruos tienen por qué ser terroríficos, los más pequeños podrán disfrutar de la banda sonora de la divertida “Cómo entrenar a tu dragón”. Para los más nostálgicos, FSO interpretará la BSO de “Willow”, la película fantástica de culto por excelencia.

Viajando al futuro
FSO se embarca en esta gira en un viaje de ida y vuelta al futuro con dos películas que son obras maestras de sus respectivas épocas. La ciencia ficción, que para muchos empezó con “Regreso al futuro” (Alan Silvestri a las partituras), llegará también de la mano de Christopher Nolan, y su ya icónica película “Interstellar” cuya música compuso Hans Zimmer. En definitiva, el público escuchará dos bandas sonoras separadas por un espacio-tiempo de casi 30 años, pero igualmente magistrales.

Recordaremos la guerra de secesión americana con la mítica serie “Norte y Sur” a quien puso música Bill Conti. Sin salir de EEUU, abordaremos la llegada del siglo XX en “Kings Row”, considerada una de las mejores composiciones de Erich Wolfgang Korngold y cuya partitura original para orquesta fue solicitada por la Casa Blanca para la investidura del Presidente Reagan, e inspiró al mismísimo John Williams para el tema de apertura de Star Wars. Por supuesto, FSO hará también un guiño a Williams, el compositor que hizo descubrir la música de cine a Martínez-Orts. Con él viajaremos al futuro ya cercano en “A.I. Inteligencia Artificial” y a una galaxia lejana interpretando el único tema que compuso en 2018 para la última película de la saga “Solo: una aventura de Star Wars”.

Ya en Europa, nos emocionaremos con “El discurso del Rey” y la delicada composición del ganador de 2 Oscars© Alexandre Desplat. Y una joya como “Amélie” también tendrá un hueco preferente en esta gira. La banda sonora de Yann Tiersen, una de las más versionadas del mundo, sonará por fin en los auditorios de nuestro país.

CONSTANTINO MARTÍNEZ-ORTS
Tiene una legión de fans. Carismático y entusiasta, sus comentarios sobre cada pieza durante los conciertos son seguidos por el público con devoción. Con una amplia trayectoria y numerosos premios de dirección de orquesta y composición para cine, Constantino Martínez-Orts arrancó en 2012 un proyecto único en España: la única orquesta sinfónica de nuestro país, de carácter privado, dedicada en exclusiva a la música de cine. Con más de 70 músicos, esta orquesta sinfónica gira por los principales auditorios.

El FSO Tour 19 | 20 – La mejor música de cine en concierto’ supone ya su 8ª gira, una muestra del éxito de esta formación que arrastra tras de sí a una legión de fans, jóvenes y no tan jóvenes, amantes de las bandas sonoras y que han descubierto con la FSO la música sinfónica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

4 curiosidades del 9 d’Octubre que no sabías

Publicado

en

4 curiosidades del 9 d'Octubre

Como cada 9 d’Octubre los valencianos celebramos nuestra fiesta. Tradición, cultura, historia y sentimiento se unen en un día en el que disfrutamos de nuestros orígenes. Pero, ¿Sabes por qué se celebra el 9 y no otro día? ¿Cuál es el motivo por el que regalamos mazapanes? Official Press te cuenta las 4 curiosidades sobre este día que no sabías.

4 curiosidades del 9 d’Octubre

Bandera única en el mundo

La Real Senyera, es la única bandera del mundo que tiene un título igual al de un monarca. Desde 1375 es la única bandera del mundo con rango de realeza, como recuerda la corona que luce, debido a que el rey Pedro el Ceremonioso le otorgó estatus de rey. Este es el motivo por el que no se inclina ante nada ni nadie y se baja por el balcón del Ayuntamiento de manera vertical.

¿Por qué se celebra el 9 d’Octubre?

La fiesta de los valencianos conmemora la entrada en 1238 a la ciudad del rey Jaime I y la conquista de las tierras que se encontraban bajo el poder musulmán. Es día nacía el Reino de València, que se uniría a la Corona de Aragón en 1239 como reino independiente, como quedó reconocido posteriormente mediante la ley de los Fueros de Valencia o els Furs. 

El día de los enamorados valencianos

El 9 d’Octubre, Día de Sant Donís, es el día de los enamorados valencianos. La tradición manda que los hombres deben regalar a las mujeres la ‘Mocadorà‘ un pañuelo que contiene dulces hechos con mazapán de distintas formas y colores que simbolizan las frutas y hortalizas de nuestra huerta.

A mediados del siglo XV se comenzó a celebrar el nacimiento del Reino y algo tan nuestro como la pólvora se fue popularizando con los disparos de ‘triquitraques’, ‘piuletes’ y ‘tronadors’.

Tras la Guerra de Sucesión, con la llegada de la llegada de Felipe V,  quedaron abolidos los fueros y la festividad. Pero el ingenio valenciano supo evadir la censura cuando el gremio de pasteleros reprodujo como dulces de mazapán la ‘piuleta i tronador’, junto con un multitud de frutas y hortalizas tal y como ha llegado hasta nuestros días.

También se dice que los ‘piuletes’ y ‘tronadors’ simbolizan los órganos sexuales del hombre y la mujer.

¿Cuándo fue la primera vez que celebramos la fiesta de los valencianos?

La primera vez que se celebró el 9 d’Octubre fue en 1976 quedando reconocida como fiesta autonómica seis años más tarde en el Estatuto de Autonomía.

EFE/Manuel Bruque/Archivo

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo