Síguenos

Cultura

Filmoteca d’Estiu celebra los 100 años del ‘Nosferatu’ de Murnau

Publicado

en

Filmoteca d’Estiu celebra los 100 años del ‘Nosferatu’ de Murnau

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat, a través de la Filmoteca del Institut Valencià de Cultura, proyecta en la Filmoteca d’Estiu, el martes 30 de agosto, a las 22.30 horas, ‘Nosferatu, eine Symphonie des Grauens’ (1922), dirigida por Friedrich Wilhelm Murnau. Con una duración de 95 minutos, la película se proyecta en versión sonorizada con subtítulos en castellano y se podrá volver a ver el jueves 1 de septiembre en el mismo horario. 

Libre adaptación de la novela ‘Drácula’ de Bram Stoker

Libre adaptación de la novela ‘Drácula’ de Bram Stoker, ‘Nosferatu’ es una obra fundamental del expresionismo alemán y está considerada por la crítica especializada como la mejor película de vampiros de la historia del cine.

Año 1838. En la ciudad de Wisborg viven felices el joven Hutter y su mujer, hasta que el oscuro agente inmobiliario Knock decide enviar a Hutter a Transilvania para venderle al conde Orlok la finca que linda con la casa del joven matrimonio. Tras un largo y extraño viaje, Hutter llega al castillo del siniestro conde.

En el momento de su estreno, ‘Nosferatu’ no fue aceptada por la viuda de Bram Stoker, que interpuso y ganó una demanda para que la película fuese destruida por no respetar los derechos de autor. Sin embargo, ya se habían distribuido copias de la cinta por todo el mundo, que permanecieron escondidas por particulares hasta la muerte de la viuda del autor de ‘Drácula’.

Cien años después de su estreno en Berlín, la atmósfera de la película sigue siendo perturbadora y la interpretación de Max Schreck tan espeluznante y ajena a lo humano. La versión restaurada por la Friedrich Wilhelm Murnau Stiftung en 2006 restituye los virados y los tintados originales aplicados por Murnau e incorpora la música original del estreno compuesta por Hans Erdmann.

Patrimonio audiovisual valenciano

Como en anteriores ediciones, todas las sesiones de la Filmoteca d’Estiu se abren con la proyección de una muestra de la colección de películas domésticas de pasos estrechos (8 mm, super-8 mm y 9,5 mm), recuperadas por la Filmoteca y realizadas y conservadas en su archivo fílmico. Se trata de clips realizados a partir de fragmentos de películas familiares de temática veraniega, páginas de un álbum de familia que recorre varias décadas.

Estas proyecciones sirven para recordar la misión esencial del Archivo de la Filmoteca: la salvaguardia del patrimonio audiovisual valenciano y la memoria colectiva.

Horarios y venta de entradas

Las proyecciones de la Filmoteca d’Estiu tienen lugar de lunes a domingo, excepto los miércoles, que no hay sesión. La proyección se inicia a las 22.30 horas y la taquilla se abre a las 21.00 horas. El precio de la entrada general es de 3,50 euros, y 25 euros para el abono de diez sesiones. La programación por días y la venta de entradas anticipadas en línea están disponibles en la web del IVC.

La Filmoteca de València mantiene su oferta cinematográfica en la ciudad durante el mes de agosto con la celebración de la Filmoteca d’Estiu y sus proyecciones al aire libre. Los criterios de programación de la Filmoteca d’Estiu son los mismos que se siguen el resto del año en la sala Berlanga: versión original, calidad en las proyecciones y un precio asequible.

La celebración de la Filmoteca d’Estiu, que organiza todos los años el IVC, es posible también gracias al Ayuntamiento de València, que cede los jardines del Palau de la Música como espacio de las proyecciones, y al patrocinio de Cerveza Turia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

The Waterboys regresan a Valencia con “The Fisherman’s Blues Revue” el 3 de septiembre en Roig Arena

Publicado

en

Los legendarios The Waterboys han confirmado su regreso a España con un concierto único en Valencia, dentro de su gira “The Fisherman’s Blues Revue”, que se celebrará el 3 de septiembre de 2026 en el Roig Arena. La banda presentará una experiencia musical especial centrada en su emblemático álbum “Fisherman’s Blues” (1988).

Este anuncio llega pocos días antes de sus dos conciertos ya programados en el Auditorio Roig Arena, previstos para el 28 de noviembre y el 5 de diciembre, ambos con entradas agotadas, confirmando la expectación que genera la banda en España.

Entradas a la venta

Las entradas para el concierto del 3 de septiembre saldrán a la venta el lunes 1 de diciembre a las 13:00 horas a través de la página oficial del recinto: www.roigarena.com

. Se espera una alta demanda, dado que se trata del único concierto en España en 2026 de la banda británica.

Formación especial para la Revue

El legendario violinista Steve Wickham volverá a unirse a la banda, acompañado del cantautor estadounidense Steve Earle, quien aportará voces, guitarra y mandolina, tanto en sus propios temas como en colaboración con The Waterboys.

Mike Scott, líder de la formación, ha declarado sobre la gira:

“Fue una época trascendental para The Waterboys y siempre es emocionante sumergirse en su espíritu y ver qué sucede. Tocaremos como una banda de ocho integrantes, incluyendo al gran Steve Earle, que traerá sus raíces americanas e increíbles canciones a la fiesta. Estos prometen ser de los mejores conciertos de la historia de The Waterboys”.

Completan la formación Brother Paul (órgano), Famous James (piano), Aongus Ralston (bajo), Eamon Ferris (batería) y Roar Øien (lap steel).

Nuevo lanzamiento: “Atlantic Rain”

Coincidiendo con la gira, The Waterboys lanzarán el 17 de julio de 2026 su triple disco “Atlantic Rain”, a través del sello Chrysalis Records. El álbum incluirá piezas inéditas de las sesiones de “Fisherman’s Blues” y tomas alternativas de los temas que conformaron el disco original.

Mike Scott ha explicado:

“Hicimos tanta música en aquella época, con cientos y cientos de grabaciones individuales, que todavía sigo descubriendo cosas mágicas. Este conjunto de temas contiene lo mejor que he encontrado hasta ahora; la música es tan buena como la del álbum original”.

Sobre Roig Arena

El Roig Arena es el nuevo gran recinto multiusos de Valencia, diseñado para acoger eventos musicales, deportivos y corporativos. Con una capacidad máxima de 20.000 espectadores, se trata del mayor espacio cubierto de la ciudad, construido con un presupuesto de 400 millones de euros financiados por Juan Roig, presidente de Mercadona, con su patrimonio personal.

Con esta gira, The Waterboys consolidan su regreso a España y ofrecen a los fans valencianos una oportunidad única de revivir la magia de “Fisherman’s Blues” junto a invitados especiales y nuevas interpretaciones que prometen un espectáculo inolvidable.

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo