Síguenos

Cultura

Filmoteca valenciana programación: las mejores películas de 2022

Publicado

en

Filmoteca valenciana programación

La Filmoteca Valenciana presenta la programación de un ciclo con las mejores películas estrenadas en 2022, según la crítica especializada. Conformado por doce películas, el ciclo organizado por el IVC cierra en julio la temporada de la Filmoteca Valenciana en el edificio Rialto, que se reanudará en septiembre.

Filmoteca valenciana programación

Ciclo con las mejores películas

El ciclo comienza el miércoles 7 de junio, a las 20.30 horas, con la proyección de ‘Delante de ti’ (2021), del director coreano Hong Sang-Soo. La película podrá volver a verse el sábado 10 de junio, a las 18 horas.

Ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Gijón, ‘Delante de ti’ narra el encuentro entre una actriz veterana y una cineasta en las estrechas calles del centro de Seúl: tras varios años en Estados Unidos, Sangok regresa a Seúl para reencontrarse con su hermana y su sobrino. Aunque lleva varios años sin trabajar como actriz, Sangok acepta encontrarse con un famoso director de cine más joven que ella, que le propone participar en su próxima película.

El martes 13 de junio, a las 18 horas, y el viernes 16 de junio, a las 18 horas, la Filmoteca Valenciana proyecta ‘Drive my car’ (2021), del cineasta japonés Ryūsuke Hamaguchi.

Basada en un relato corto de Haruki Murakami, ‘Drive my car’ es una de las películas mejor valoradas no solo por la crítica sino también por los principales eventos cinematográficos en 2022: mejor película internacional en los Óscar, mejor película de habla no inglesa en los Globos de Oro y los Premios BAFTA y mejor guion y Premio FIPRESCI en el Festival de Cannes.

Con una duración de casi tres horas, la película cuenta la historia de Yusuke Kafuku, actor y director de teatro, que acepta dirigir ‘Tío Vania’ en un festival de teatro en Hiroshima, pese a no ser capaz de recuperarse de un drama personal. Allí conoce a Misaki, una joven introvertida que será su chófer. En sus idas y venidas comienzan a surgir confesiones y a desvelarse los secretos de sus misteriosas vidas.

‘Licorice Pizza’

El sábado 17 de junio, a las 18 horas, y el domingo 18 de junio, a las 20 horas, la Filmoteca Valenciana proyecta ‘Licorice Pizza’ (2021), escrita y dirigida por Paul Thomas Anderson y protagonizada por Alana Haim, Cooper Hoffman, Sean Penn, Bradley Cooper, Tom Waits y Ben Safdie.

Con ‘Licorice Pizza’, el cineasta californiano ha logrado algunas de las mejores críticas de su trayectoria cinematográfica y tres nominaciones a los Óscar tan importantes como mejor película, mejor dirección y mejor guion original, pero lo más destacado de la cinta es el excepcional trabajo de los debutantes Alana Haim y Cooper Hoffman.

También destaca una magnífica banda sonora con canciones de David Bowie, Nina Simone, Chuck Berry, Bing Crosby, Suzi Quatro, Seal, The Doors, Tah Majal y Paul McCartney, además de un tema original compuesto por su colaborador habitual Jonny Greenwood, guitarrista de Radiohead.

‘Licorice Pizza’ es la historia de Alana Kane y Gary Valentine, de cómo se conocen, pasan el tiempo juntos y acaban enamorándose en el valle de San Fernando en 1973.

‘Aftersun’

El martes 20 de junio, a las 20.15 horas, y el miércoles 21 de junio, a las 18 horas, la Filmoteca Valenciana proyecta ‘Aftersun’ (2022), escrita y dirigida por Charlotte Wells. La ópera prima de la cineasta escocesa está protagonizada por Paul Mescal, Frankie Corio y Celia Rowlson-Hall. Ganadora del Premio del Jurado en la Semana Internacional de la Crítica del Festival de Cannes, ‘Aftersun’ ha sido la gran revelación de 2022, dentro de las películas dirigidas por cineastas debutantes.

Charlotte Wells utiliza sus recuerdos de infancia para contar una historia sobre las relaciones paternofiliales: Sophie reflexiona sobre la alegría compartida y la melancolía privada de unas vacaciones de verano en Turquía que hizo con su padre veinte años atrás, cuando era una niña de 11 años. Los recuerdos reales e imaginarios llenan los espacios entre las imágenes mientras intenta reconciliar al padre que conoció con el hombre que no conoció.

El ciclo continuará en julio y se reanudará en septiembre con la nueva temporada de la Filmoteca Valenciana en el edificio Rialto. Completan esta selección de las mejores películas del año ‘¿Qué vemos cuando miramos al cielo?’ (2021), de Alexandre Koberidze; ‘Memoria’ (2022), de Apichatpong Weerasethakul; ‘Alcarràs’ (2022), de Carla Simón; ‘Pacifiction’ (2022), de Albert Serra; ‘La consagración de la primavera’ (2022), de Fernando Franco; ‘Benediction’ (2022), de Terence Davies; ‘Un año, una noche’ (2022), de Isaki Lacuesta; y ‘La emperatriz rebelde’ (2022), de Marie Kreutzer.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Todo vendido para el concierto de La Oreja de Van Gogh en València: nueva fecha el 5 de septiembre en el Roig Arena

Publicado

en

El regreso de La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero al frente está siendo un éxito absoluto. Las entradas para su concierto en el Roig Arena de València se agotaron en cuestión de horas, y ante la enorme demanda, la banda ha anunciado una nueva fecha: el 5 de septiembre de 2025 en el mismo recinto.


Éxito rotundo en la vuelta de Amaia Montero

El regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh ha generado una expectación sin precedentes. Tras años de ausencia, la vocalista donostiarra vuelve a compartir escenario con el grupo en una gira que recorrerá las principales ciudades españolas.

València ha sido una de las paradas más esperadas, y la primera fecha en el Roig Arena colgó el cartel de “entradas agotadas” apenas unas horas después de iniciarse la venta.


Nueva fecha: 5 de septiembre de 2025

Debido a la gran acogida del público, la banda y la promotora han confirmado una segunda fecha en el Roig Arena, que tendrá lugar el viernes 5 de septiembre de 2025.

Las entradas para este nuevo concierto estarán disponibles a través de los canales oficiales de venta en los próximos días, y se espera que vuelvan a agotarse rápidamente.


Una gira que marca un antes y un después

La gira actual de La Oreja de Van Gogh supone el reencuentro de Amaia Montero con sus seguidores y el inicio de una nueva etapa tras la salida del guitarrista Pablo Benegas. El público podrá disfrutar de los grandes éxitos de la banda, como Rosas, 20 de enero o La playa, además de nuevas canciones que simbolizan el regreso de la formación original.


Entradas y detalles del concierto en València

  • Lugar: Roig Arena, València

  • Fechas: [Primera fecha agotada] y 5 de septiembre de 2025 (nueva fecha)

  • Venta de entradas: AQUÍ

 

Noticias relacionadas

  • Regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh

  • Impacto de la caída de Amazon en la venta de entradas y servicios digitales

Un regreso muy esperado

Treinta años después de su nacimiento en San Sebastián, La Oreja de Van Gogh vuelve a los escenarios con un espectáculo que promete emocionar a varias generaciones. En esta nueva gira, la banda repasará sus grandes éxitos —“Cuídate”, “La Playa”, “Puedes contar conmigo”, “Rosas” o “20 de enero”— con Amaia Montero de nuevo como vocalista principal, en una de las reuniones más esperadas del pop español.

Volver a estar juntos es mágico para nosotros y necesitamos compartirlo. Más que nunca queremos salir al mundo con nuestras canciones bajo el brazo, ser miles durante una noche y cantar con vosotros que la vida es una vez, que es aquí y que es ahora”, han expresado los miembros del grupo.

Roig Arena: el nuevo icono cultural y deportivo de València

El Roig Arena, el nuevo recinto multiusos impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona, se ha convertido en uno de los espacios más modernos y versátiles de Europa. Con una capacidad máxima de 20.000 espectadores en formato concierto, el complejo ha sido diseñado para acoger eventos musicales, deportivos y corporativos de primer nivel.

El proyecto, financiado íntegramente con el patrimonio personal de Juan Roig, cuenta con una inversión de 400 millones de euros y representa una firme apuesta por posicionar a València como un referente cultural y de entretenimiento internacional.

El próximo 4 de septiembre de 2026, el Roig Arena será testigo de una noche que quedará para la historia: el reencuentro de Amaia Montero y La Oreja de Van Gogh, un viaje musical cargado de nostalgia, emoción y canciones que siguen marcando a generaciones enteras.

ENTRADAS AQUÍ

 

Continuar leyendo