Síguenos

Televisión

À Punt anuncia el final de L’Alqueria Blanca tras 17 temporadas y 500 capítulos

Publicado

en

Final de L'Alquería Blanca

La serie más emblemática de la televisión valenciana se despide para siempre en 2025

València, 25 de junio de 2025 – La televisión autonómica À Punt ha confirmado oficialmente el final de L’Alqueria Blanca, la histórica serie que ha acompañado a varias generaciones de valencianos durante 17 temporadas y 500 capítulos. El anuncio marca el cierre de un capítulo dorado en la historia de la ficción televisiva en la Comunitat Valenciana.


🗓️ ¿Cuándo acaba L’Alqueria Blanca?

À Punt ha anunciado que el final de la serie se desarrollará en dos fases:

  • Este verano, cada domingo por la noche, se reemitirán los primeros diez capítulos de la 17ª temporada.

  • A partir del 14 de septiembre, se emitirán los seis capítulos finales, que pondrán punto y final definitivo a la historia.


🌾 Una serie que marcó a toda una generación

Desde su estreno en 2007 en Canal 9, L’Alqueria Blanca se convirtió en un fenómeno de masas, conquistando audiencias récord y ganándose el corazón del público valenciano. Ambientada en un pueblo ficticio de los años 60 y 70, la serie ha sido mucho más que una producción televisiva: ha sido un reflejo fiel del carácter, la lengua y la cultura de la Comunitat.

🧑‍🤝‍🧑 Personajes inolvidables

La familia de L’Alqueria Blanca ha estado formada por figuras icónicas como Dora, el Tio Pep, Tonet, Sento, Blanca, Jaume, Asun, Raquel, Diego, Robert y Annitín, personajes que han entrado en los hogares de miles de espectadores y que ya forman parte del imaginario colectivo valenciano.


🎭 Un impulso para la ficción valenciana

À Punt ha reivindicado el impacto social y cultural de L’Alqueria Blanca, señalando que la serie ha contribuido a crear un auténtico «star system» valenciano, con más de 200 actores y actrices que han participado en sus tramas. Muchos de ellos han logrado proyección nacional e internacional gracias a este trampolín.

La serie ha supuesto también un modelo de producción audiovisual de proximidad, consolidando la industria audiovisual en la Comunitat Valenciana y fortaleciendo la presencia de la lengua valenciana en los medios de comunicación.


💬 ¿Cuál ha sido el secreto del éxito?

Según À Punt, el éxito de L’Alqueria Blanca radica en su capacidad para conectar con todos los públicos: desde los más jóvenes hasta los mayores. La autenticidad del lenguaje, la ambientación costumbrista y las tramas humanas han permitido que cada generación se vea reflejada en sus historias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

‘El cuco de cristal’: la nueva serie de Javier Castillo llega hoy a Netflix

Publicado

en

Netflix estrena hoy ‘El cuco de cristal’, la nueva adaptación de la novela homónima del escritor malagueño Javier Castillo. Con 6 episodios, la miniserie está producida por Atípica Films y dirigida por Laura Alvea y Juan Miguel del Castillo, creadores también de la exitosa serie ‘La chica de nieve’.

La novela que inspira la serie

Publicado en 2023, ‘El cuco de cristal’ es la sexta novela de Javier Castillo, autor reconocido por éxitos como ‘El día que se perdió la cordura’ y ‘La chica de nieve’. La obra ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares y se ha convertido en uno de los thrillers más leídos en España.

Esta adaptación marca la tercera colaboración de Castillo con Netflix, tras las series basadas en ‘La chica de nieve’ y ‘El juego del alma’.

Trama y reparto

La serie sigue a Clara Merlo (interpretada por Catalina Sopelana), una médico residente que, tras un trasplante de corazón, emprende la búsqueda del donante. Su investigación la conduce a un misterioso pueblo lleno de secretos, donde descubre una tragedia sin resolver y la desaparición de un bebé.

Álex García, Itziar Ituño, Iván Massagué, Alfonso Nieto y Tomás del Estal completan el reparto de esta miniserie de intriga, que mezcla misterio, tensión y giros inesperados.

Rodaje y localizaciones

El rodaje de ‘El cuco de cristal’ se realizó entre la Comunidad de Madrid y Extremadura, con escenas grabadas en la comarca cacereña del Valle del Ambroz, incluyendo Hervás y Baños de Montemayor.

Un thriller de emociones

Javier Castillo describe su nueva serie como una historia que juega con las emociones y que mantiene a los espectadores al borde del asiento gracias a sus giros y sorpresas. La narrativa explora también un dilema sobre identidad y memoria, planteando si un corazón puede conservar algo del alma de su anterior dueño.

No te pierdas ‘El cuco de cristal’ en Netflix, la nueva serie basada en uno de los éxitos literarios más destacados de los últimos años en España.

Continuar leyendo