Síguenos

Fallas

GALERÍA | Así ha sido la primera final de playbacks de Junta Central Fallera

Publicado

en

Llega el día de la primera de las cuatro finales que se van a celebrar en el concurso de playbacks de Junta Central Fallera, en este caso, han sido 6 comisiones las presentadas a esta final directa de la categoría individual.

Falla Garcia Lorca-Oltà con “Fórmula de escape”

La falla que rompió el hielo fue Garcia Lorca-Oltà con “Fórmula de escape” un número con muchas luces y sombras, muchos fallos de coreografía y vocalización, puesta en escena correcta y vestuario acorde al número, una historia poco hilada y con falta de sentido.

Falla Mercado de Monteolivete con “Trashy Ladies”

La segunda finalista en actuar la falla Mercado de Monteolivete con “Trashy Ladies” según el programa iba a ser “Frozen”, un sinsentido en el escenario con muchos fallos en la coreografía y en la vocalización.

Falla María Ros-Santo Tomás con “Pégate”

Tercera en discordia, la falla María Ros-Santo Tomás con “Pégate” playback con todas las letras, cantar una canción, que lo ha realizado Sergio, una persona con diversidad mental, que su ilusión era subir al escenario de la Sala Canal y conocer a la FMV, un 10 por él y su comisión por apoyarlo, cabe destacar que toda la sala se ha levantado a ovacionarle.

Falla Zapadores-Vicente Lleó con “Pumpkins”

Antes del descanso a actuado la falla Zapadores-Vicente Lleó con “Pumpkins” nos han traído otro cuento de Disney, en este caso a la Madrastra de Cenicienta, un número muy bien ejecutado, coreografía perfecta, vocalización e interpretación magnífica y un vestuario acorde al número.

Falla Borrull-Túria con “Vedettes de revista”

Como quinta de la noche, Borrull-Túria con “Vedettes de revista” otro número con luces y sombras, la primera parte con una vocalización buena, la Segunda parte muchos fallos en el vestuario, puesta en escena nula, vocalización e interpretación floja.

Falla Dr.Domingo Orozco-Bailén con “Muuuu”

Y ya como último finalista, Dr.Domingo Orozco-Bailén con “Muuuu” un gran número para acabar la noche, vocalización muy buena con algún fallito mínimo, coreografía, interpretación e interpretación acordes al número, puesta en escena genial.

Veredicto

Tras los números, la deliberación del Jurado fue la siguiente:Premios:1º – Dr. Domingo Orozco-Bailen “Muuuu”2º – Zapadores-Vicente Lleó “Pumpkins”3º – Av. Garcia Lorca-Oltà “Fórmula de escape”4º – Borrull-Túria “Vedetes de revista”5º -Plaza Mercado Monteolivete “Trashy ladies”6º – Maria Ros-Santo Tomás “Pégate”mejor decorado: Av. Garcia Lorca-Oltà “Fórmula de escape”Mejor vestuario: Dr. Domingo Orozco-Bailen “Muuuu”Mejor coreografia: Dr. Domingo Orozco-Bailen “Muuuu”Mejor vocalización femenina: Marta Villalba Sanfederico, de Zapadores-Vicente LleóMejor vocalización masculina: Álvaro Peris Delgado-Vaquero, de  Dr. Domingo Orozco-Bailen

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 en su primera prueba de valencianas

Publicado

en

Foto: TAMAYO FOTOGRAFÍA

El jurado valora la primera prueba en indumentaria tradicional

Las candidatas a la Corte de Honor y Fallera Mayor de València 2026 han vivido este domingo un momento muy especial: su primera prueba oficial vestidas de valencianas ante el jurado, en la visita al emblemático Colegio del Arte Mayor de la Seda y a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

El histórico edificio, joya patrimonial de la ciudad, fue el escenario elegido para que las candidatas demostraran su elegancia, saber estar y naturalidad con la indumentaria tradicional, uno de los aspectos más valorados en el proceso de elección.

FFFotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Una jornada cargada de nervios e ilusión

Las candidatas fueron recibidas por el jurado que tiene en sus manos la decisión final sobre quiénes formarán parte de la Corte de Honor 2026 y, entre ellas, la señorita que será proclamada Fallera Mayor de València 2026.

En esta primera cita, las candidatas tuvieron la oportunidad de interactuar con el jurado en un entorno cultural que conecta directamente con la historia de la indumentaria valenciana para después acudir a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

La importancia del Colegio del Arte Mayor de la Seda

El Colegio del Arte Mayor de la Seda, con siglos de historia, guarda en sus paredes la tradición sedera que ha dado vida a los tejidos más valiosos de la indumentaria fallera. Que esta primera prueba se realizara en este espacio tiene un gran simbolismo, pues vincula el futuro de las Fallas con la herencia de uno de los oficios artesanales más reconocidos de València.

Camino hacia la elección

Tras esta jornada, el jurado continuará con distintas pruebas en las que se valorará no solo la presencia y desenvoltura de las candidatas vestidas de valencianas, sino también su personalidad, espontaneidad y capacidad de representar a todas las falleras de la ciudad.

El proceso culminará con la designación de las trece integrantes de la Corte de Honor y la proclamación de la Fallera Mayor de València 2026, uno de los momentos más esperados del calendario fallero.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo