Síguenos

Deportes

Final Liga Fútbol Sala: El Levante no resuelve en Paterna y habrá tercer partido (3-4)

Publicado

en

(EFE).- El Barça forzó el tercer partido de la final de la Liga, que se jugará el miércoles en Barcelona, al imponerse al Levante a domicilio (3-4) tras ser superior en la primera mitad de un choque intenso que resolvió en la segunda parte, cuando las fuerzas estuvieron más igualadas, pero en el que llegaron cuatro goles, dos por equipo, en los compases finales.

El 1-4 del minuto 38 parecía dar una plácida victoria al equipo visitante, pero el Levante rozó la gesta con dos tantos muy cerca de la bocina.

El Barça controló el encuentro de entrada en la primera mitad con numerosas opciones para Ferrao ante la meta de Fede, un balón al poste de Esquerdinha y el 0-1 conseguido por Dyego a la salida de un córner en un balón cruzado a la escuadra ante el que nada pudo hacer el meta local.

El Levante nunca consiguió crear verdadero peligro ante la meta de Didac, ya que la defensa del equipo catalán neutralizaba todas las acciones ofensivas de los locales, al que le faltaban ideas para estar a la altura de su oponente, que, además, contó con Dídac como portero-jugador durante muchas fases de la primera mitad.

Esa dinámica fue la de los quince primeros minutos del encuentro, hasta que Dyego abrió el marcador, pero no varió en el tramo final de un primer periodo intenso, en el que hubo fases de equilibrio entre ambos conjuntos, pero en la que la calidad de Barça afloró en las ocasiones clave de una fase del encuentro en la que se mostró superior.

El segundo tiempo estuvo más equilibrado desde el comienzo y pronto llegó la igualada en un disparo cruzado de Gallo, tras el que se dio paso a un partido de alternativas ante ambas porterías, sin que ninguno de los dos equipos encontrara la claridad suficiente como para desnivelar el marcador.

Ambos porteros, Fede y Dídac, estuvieron a muy buen nivel y realizaron paradas en acciones de mucho compromiso, tanto en disparos lejanos como en segundas jugadas, aunque un balón de Pedro Toro (mi.32) dio en el poste de la meta del equipo barcelonés.

Con las fuerzas muy parejas, un robo de balón de Dyego, el mejor jugador del encuentro, puso el 1-2 en el marcador y encarriló la final hacia el tercer encuentro aunque a cuatro minutos del final, el equipo valenciano empezó a atacar con portero-jugador, lo que provocó otro envío al poste, en este caso por cuenta de Rafa Usín.

En la primera recuperación del Barça, Coelho casi desde su propia área amplió la ventaja y poco después llegó el 1-4 que no cerró el partido por el Levante se aproximó en el marcador en un final muy emocionante.

Ficha técnica:

3 – Levante FS: Fede, Maxi Rescia, Rubi Lemos, Gallo, Pedro Toro -cinco inicial- Esteban, Roger, Rivillos, Marc Tolrá, Rafa Usín

4 – Barça: Dídac, Aicardo, Marcenio, Dyego y Ferrao -cinco inicial- Daniel, Adolfo, Esquedinha, Matheus, André Coelho

Goles: 0-1, m.15: Dyego. 1-1, m.23: Gallo. 1-2, m.34: Dyego. 1-3, m.37: Coelho. 1-4, m.38: Marcenio. 2-4, m.38: Rivillos. 3-4, m.39: Rafa Usin.

Árbitros: Rodrigo Miguel y Sánchez Molina. Amonestaron por el Levante a Maxi Rescia, Rivillos y Rubi y por el Barça a Ferrao, André Coelho, Dyego, Joselito y Matheus.

Incidencias: partido disputado en el pabellón municipal de Paterna ante 850 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo