Síguenos

Valencia

Un ‘First Dates’ literario para romper el hielo en el salto de Primaria a Secundaria

Publicado

en

Suspenso masivo en las oposiciones a docentes

València, 4 jun (EFE).- Un instituto de València ha organizado un encuentro literario plurilingüe basado en el popular programa televisivo de citas ‘First Dates’ con la doble intención de promover el hábito de la lectura y también facilitar la transición del alumnado entre la Educación Primaria y la ESO.

Esta primera edición del ‘First Dates Literario’ que celebra el IES Serpis de València reunirá este jueves a centenares de alumnos de diferentes etapas educativas para que se conozcan, vean las instalaciones en las que estudiarán a partir de septiembre y compartan gustos literarios.

Los participantes han escogido una lectura de las propuestas por los profesores en cualquiera de las lenguas curriculares del centro (castellano, valenciano, inglés o francés) y el día de la cita se sentarán junto a otros alumnos que hayan realizado la misma elección para intercambiar impresiones sobre el libro.

Entre los diferentes menús literarios que se ofrece al alumnado para esta experiencia hay desde cómics de Astérix o clásicos franceses como ‘Los Miserables’ o ‘Los Tres Mosqueteros’ hasta ‘El Diario de Anna Frank’, ‘La Vuelta al Mundo en 80 Días’, ‘Drácula’, ‘Frankenstein’, ‘Romeo y Julieta’, ‘Manolito Gafotas’ o ‘El Principito’.

«Además de hablar del libro y hacerse recomendaciones mutuas, los participantes podrán conocer a parte de los que serán sus compañeros a partir del próximo mes de septiembre», explica a EFE la coordinadora de Secundaria del IES Serpis, Pilar Puchades.

Esta iniciativa, señalan sus organizadores, ya se realiza desde hace años en algunos centros educativos catalanes impulsada por la profesora Rosalía Delgado como parte de un proyecto de fomento de la lectura.

Alrededor de este encuentro literario entre alumnos, el IES Serpis ha organizado varias actividades para motivar al alumnado, entre ellas tres concursos: un cartel anunciador de la jornada, un ‘book face’ y un ‘bibliotráiler’.

Además, los estudiantes de Primaria que visiten probablemente por primera vez su futuro instituto serán recibidos por el coro de alumnos del Serpis, se servirá un almuerzo saludable y se representará una obra de teatro.

Una de las responsables del departamento de Inglés, María Pascual, también promotora de este ‘First Dates’ literario, explica a EFE: «Es un reto que afrontamos con mucha ilusión, puesto que es un proyecto grande que veremos materializado tras meses de preparación y reuniones».

«Supone un importante ejercicio de coordinación con los cuatro colegios (El Carme, Mare Nostrum, San Pedro y Santiago Grisolía) cuyos alumnos nos visitarán el jueves. En todos ellos hemos encontrado implicación», añade.

Los docentes organizadores explican que se han sentido movidos tanto por la intención de fomentar la lectura entre sus alumnos como por la necesidad de facilitar el tránsito entre Primaria y Secundaria.

«Los alumnos de sexto de Primaria viven en este último mes un momento de incertidumbre y queremos que esta cita literaria suponga un paso firme en su acceso a primero de la ESO», señala Puchades.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva oferta de empleo público casi 400 plazas de bomberos forestales en Valencia

Publicado

en

Bomberos forestales

La SGISE refuerza su plantilla con 396 nuevos puestos

La Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE), dependiente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado una oferta de empleo público (OPE) con 396 nuevos puestos de trabajo destinada a reforzar el Servicio de Bomberos Forestales y completar la implantación del tercer turno operativo.

La presidenta de la SGISE y secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha comunicado la medida al comité de empresa durante una reunión celebrada este jueves, en la que también participaron los representantes sindicales y el consejero delegado de la entidad, Alberto Martín, director general de Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento.


Una apuesta por la estabilidad y la promoción interna

Rodríguez destacó que esta oferta de empleo público “supone un paso decisivo hacia la consolidación del tercer turno” y recordó que en 2025 “ya se han dado pasos muy importantes”, como la conversión en fijas de las unidades de refuerzo, la aprobación de una nueva relación de puestos de trabajo (RPT) con 315 incorporaciones adicionales, y un incremento presupuestario de 14 millones de euros.

“Con esta OPE, que incluye 243 plazas de promoción interna y 153 de turno libre, se apuesta claramente por fomentar la promoción y el ascenso profesional dentro de la organización, especialmente en puestos de responsabilidad y en los nuevos puestos de estructura”, explicó Rodríguez.


Bolsas de urgencia y calendario de implantación del tercer turno

La secretaria autonómica adelantó que, una vez publicada oficialmente la OPE, se pondrán en marcha bolsas de urgencia que permitirán cubrir temporalmente los nuevos puestos hasta que se resuelvan las convocatorias definitivas.

“La intención es trabajar con intensidad en los próximos días y semanas para hacer realidad cuanto antes la implantación de este tercer turno tan importante para el servicio”, añadió Rodríguez.

Además, la SGISE presentó al comité sindical la propuesta de cuadrante y vacaciones para 2026, que ya contempla el nuevo modelo de tres turnos. Este calendario será trasladado al personal a comienzos de la próxima semana.


Actualización salarial y compromisos con el personal

Durante el encuentro también se informó al comité de empresa de que el incremento salarial del 0,5 % se aplicará en la nómina de noviembre, con retroactividad desde el 1 de enero de 2024, que se abonará “de forma inminente”.

Rodríguez subrayó que la dirección mantiene un compromiso firme con la mejora de las condiciones laborales, la estabilidad del personal y la consolidación del modelo de gestión integral del servicio de emergencias.


Un paso clave para la profesionalización de los bomberos forestales

Con esta nueva oferta de empleo público, la Generalitat Valenciana da un paso más hacia la profesionalización y estabilidad del cuerpo de bomberos forestales, un servicio esencial para la prevención y extinción de incendios en la Comunitat Valenciana.

El tercer turno permitirá mejorar la cobertura operativa, la conciliación laboral y la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizando un servicio público más eficaz y sostenible.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo