Síguenos

Cultura

Fito y Fitipaldis: Fechas de la gira y entradas

Publicado

en

fito y fitipaldis entradas

Madrid/València, 11 nov (EFE).- Fito y Fitipaldis han desgranado las fechas y espacios en los que se desarrollarán las 22 citas de las que se compondrá la gira con la que la próxima primavera presentarán su más reciente álbum de estudio, «Cada vez cadáver», entre ellas sendas paradas en València y Alicante.

En marzo, tras el arranque del día 12 en el Palacio de Deportes en Santander, la banda vasca viajará a A Coruña (Coliseum, día 19) y Gijón (Palacio de Deportes de La Guía, 26), mientras que en abril tocarán en Zaragoza (Pabellón Príncipe Felipe, día 22), Pamplona (Navarra Arena, 23), Granada (Palacio de Deportes, 29) y la localidad malagueña de Fuengirola (Marenostrum, 30).

Murcia será su primera parada de mayo, concretamente el recinto ferial La Fica, donde tocarán el día 5. Ese mes pasarán además por València (Marina Sur, 7), Madrid (con dos paradas en el Wizink Center los días 13 y 14), Alicante (Recinto ferial Rabasa, 20), Albacete (Plaza de toros, 21), Córdoba (Plaza de toros Los Califas, 27) y Sevilla (Estadio La Cartuja, 28).

Por último, a lo largo de junio actuarán en Barcelona (Palau Sant Jordi, día 4), Bilbao (San Mamés, 11), Valladolid (Plaza Feria de Muestras, 17), Cáceres (Recinto Hípico, 18) y Palma de Mallorca (Son Fusteret, 23). Hay que sumar además otras dos fechas y espacios por confirmar en Las Palmas y en Tenerife.

Con la excepción de estas dos últimas citas y a un precio que partirá desde los 30 euros más gastos, las entradas para todos los conciertos saldrán a la venta a partir de este viernes, 12 de noviembre, a las 10 horas en la web oficial de Fito y Fitipaldis y en la de la promotora Live Nation.

Como ya se había anunciado, además, contarán como teloneros en sus apariciones musicales con la emergente banda Morgan, que acaba de publicar su tercer disco de estudio, «The River And The Stone».

Grabado en febrero de 2020 en Estudio Uno (Madrid) con Carlos Raya una vez más como productor, «Cada vez cadáver» se compone de nueve nuevas canciones que suenan a puro Fito y Fitipaldis pese a la amalgama de estilos, más una versión de «Transporte» de Jorge Drexler convertida en una ranchera rock.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Mónica Naranjo deslumbra en Valencia con un potente repaso a sus grandes éxitos en el Roig Arena

Publicado

en

Mónica Naranjo Valencia
Mónica Naranjo-ROIG ARENA

Valencia, 22 de noviembre de 2025.– Mónica Naranjo ha vuelto a demostrar por qué sigue siendo una de las artistas más admiradas del panorama musical español. Casi un año después de anunciar una de las giras más ambiciosas de su carrera, la cantante catalana ha aterrizado en el Roig Arena de Valencia con un espectáculo diseñado para celebrar por todo lo alto sus 30 años sobre los escenarios.

El “Greatest Hits Tour”, que ha recorrido países como México y Estados Unidos además de varias ciudades españolas, ha logrado reunir en Valencia a más de 12.000 asistentes, convirtiéndose en una de las citas musicales más multitudinarias de la temporada en la ciudad.

Un concierto con producción renovada y un impacto visual espectacular

Para su paso por el Roig Arena, Mónica Naranjo ha apostado por un refuerzo especial de la producción escénica:

  • nuevo diseño lumínico,

  • vestuario renovado exclusivamente para esta parada,

  • una puesta en escena más dinámica y coreografiada.

La artista estuvo acompañada por su banda, un cuerpo de baile y coristas, con Agoney como artista invitado en el show previo y Nebulossa como invitados especiales durante la actuación principal.

Un viaje por sus mayores himnos: del poder de “Desátame” al espíritu de “Sobreviviré”

Durante más de dos horas, Mónica Naranjo interpretó las versiones originales de algunos de los temas que marcaron a generaciones, como “Desátame”, “Sobreviviré”, “Pantera en libertad” o “Europa”. Cada canción fue recibida con una ovación, demostrando la conexión emocional que la artista mantiene con su público desde los años 90.

La cantante también presentó en directo su single más reciente, “Por un Like”, producido por Nebulossa, un tema que recupera el sonido que la consolidó como una de las voces más poderosas del pop español.

Un final apoteósico para una de las noches más memorables del año

Con una puesta en escena vibrante, una interpretación vocal impecable y una energía desbordante, Mónica Naranjo concluyó la noche con una prolongada ovación por parte de sus seguidores. El público del Roig Arena convirtió su despedida en un homenaje colectivo a una trayectoria que ha dejado huella en la música en español.

Treinta años después de su debut, Mónica Naranjo continúa demostrando que sigue siendo una fuerza arrolladora en los escenarios y una de las artistas más influyentes de su generación.

Continuar leyendo