Síguenos

Valencia

Fitur 2024| Alianza entre Valencia y Madrid para impulsar la cooperación turística

Publicado

en

Fitur 2024 Valencia y Madrid
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, firman en presencia del president de la Generalitat, Carlos Mazón (d), el protocolo general de actuación entre ambos ayuntamientos en materia de promoción turística durante la jornada inaugural de la Feria de Turismo de Madrid (FITUR). EFE/Ana Escobar

Madrid, 24 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los alcaldes de Valencia, María José Catalá, y Madrid, José Luis Martínez Almeida, han firmado un protocolo de colaboración para impulsar la cooperación en materia turística entre la primera y la tercera ciudad de España.

Tras la firma de este Protocolo General de Actuación en la jornada inaugural de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) ante el president de la Generalitat, Carlos Mazón, se crea un grupo de trabajo estable para el intercambio de información y conocimiento relativo a las iniciativas que interese promocionar, y se promoverá la participación en proyectos conjuntos tanto de ámbito local, como nacional o internacional.

El primer intercambio de información se producirá este viernes con una delegación de bomberos del ayuntamiento de Madrid que se reunirán con los de València para preparar la mascletà del 18 de febrero en la ciudad madrileña.

Catalá y Martínez Almeida han explicado que rubrican el convenio para «ahondar y estrechar lazos y cooperación entre grandes ciudades de España», en palabras del alcalde madrileño, quien ha ensalzado la «importancia» de València y ha felicitado a su homóloga «por su gestión en estos ocho meses» ya que los ciudadanos «ya notan los efectos de la bajada de impuestos, la mejora de los servicios públicos y la seguridad».

Fitur 2024| Alianza entre Valencia y Madrid

Martínez Almeida ha calificado de «buena noticia» que València y Madrid estrechen relaciones porque son «dos polos estratégicos» del país, y ha comentado que la Comunitat es el «destino favorito de los madrileños para desconectar unos días».

Del mismo modo, el alcalde de Madrid ha querido «felicitar» al president de la Generalitat por sus «decisiones acertadas y valientes de estos meses para devolver el turismo a la Comuntitat Valenciana, una tierra tan querida para el conjunto de los españoles» y ha apuntado que ha veraneado en las tres provincias valencianas, donde siempre ha disfrutado «enormemente».

Por su parte, la alcaldesa de València, María José Catalá, ha destacado que madrileños y valencianos comparten que son «osados y arriesgados» y ha añadido que “la firma de este protocolo de actuaciones tiene un objetivo muy definido: poner en valor la cultura, el deporte y nuestras fiestas y tradiciones como reclamo turístico».

Ha explicado que los “dos gobiernos municipales compartimos una línea estratégica muy clara: potenciar nuestro patrimonio cultural como activo y atractivo turístico» y ha añadido que «Sorolla es el exponente claro del vínculo entre nuestras dos ciudades, pero vamos a ir a más”.

“Nuestro objetivo es compartir y no competir, y por eso vamos a desarrollar proyectos conjuntos para dar un salto de calidad al orgullo que tenemos y que sentimos por nuestras ciudades. Somos tierra de arte y cultura y creo ese es el mejor escaparte para enseñar nuestras ciudades e invitar a todo el mundo a visitarlas”, ha señalado la alcaldesa.

Como «padrino» del acto de la firma del convenio, el president Mazón ha señalado que se tratan de «la primera y la que va camino de ser segunda ciudad de España, València» y se ha felicitado de los futuros frutos de la colaboración.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo