Síguenos

Valencia

Fitur 2024| Alianza entre Valencia y Madrid para impulsar la cooperación turística

Publicado

en

Fitur 2024 Valencia y Madrid
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, firman en presencia del president de la Generalitat, Carlos Mazón (d), el protocolo general de actuación entre ambos ayuntamientos en materia de promoción turística durante la jornada inaugural de la Feria de Turismo de Madrid (FITUR). EFE/Ana Escobar

Madrid, 24 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los alcaldes de Valencia, María José Catalá, y Madrid, José Luis Martínez Almeida, han firmado un protocolo de colaboración para impulsar la cooperación en materia turística entre la primera y la tercera ciudad de España.

Tras la firma de este Protocolo General de Actuación en la jornada inaugural de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) ante el president de la Generalitat, Carlos Mazón, se crea un grupo de trabajo estable para el intercambio de información y conocimiento relativo a las iniciativas que interese promocionar, y se promoverá la participación en proyectos conjuntos tanto de ámbito local, como nacional o internacional.

El primer intercambio de información se producirá este viernes con una delegación de bomberos del ayuntamiento de Madrid que se reunirán con los de València para preparar la mascletà del 18 de febrero en la ciudad madrileña.

Catalá y Martínez Almeida han explicado que rubrican el convenio para «ahondar y estrechar lazos y cooperación entre grandes ciudades de España», en palabras del alcalde madrileño, quien ha ensalzado la «importancia» de València y ha felicitado a su homóloga «por su gestión en estos ocho meses» ya que los ciudadanos «ya notan los efectos de la bajada de impuestos, la mejora de los servicios públicos y la seguridad».

Fitur 2024| Alianza entre Valencia y Madrid

Martínez Almeida ha calificado de «buena noticia» que València y Madrid estrechen relaciones porque son «dos polos estratégicos» del país, y ha comentado que la Comunitat es el «destino favorito de los madrileños para desconectar unos días».

Del mismo modo, el alcalde de Madrid ha querido «felicitar» al president de la Generalitat por sus «decisiones acertadas y valientes de estos meses para devolver el turismo a la Comuntitat Valenciana, una tierra tan querida para el conjunto de los españoles» y ha apuntado que ha veraneado en las tres provincias valencianas, donde siempre ha disfrutado «enormemente».

Por su parte, la alcaldesa de València, María José Catalá, ha destacado que madrileños y valencianos comparten que son «osados y arriesgados» y ha añadido que “la firma de este protocolo de actuaciones tiene un objetivo muy definido: poner en valor la cultura, el deporte y nuestras fiestas y tradiciones como reclamo turístico».

Ha explicado que los “dos gobiernos municipales compartimos una línea estratégica muy clara: potenciar nuestro patrimonio cultural como activo y atractivo turístico» y ha añadido que «Sorolla es el exponente claro del vínculo entre nuestras dos ciudades, pero vamos a ir a más”.

“Nuestro objetivo es compartir y no competir, y por eso vamos a desarrollar proyectos conjuntos para dar un salto de calidad al orgullo que tenemos y que sentimos por nuestras ciudades. Somos tierra de arte y cultura y creo ese es el mejor escaparte para enseñar nuestras ciudades e invitar a todo el mundo a visitarlas”, ha señalado la alcaldesa.

Como «padrino» del acto de la firma del convenio, el president Mazón ha señalado que se tratan de «la primera y la que va camino de ser segunda ciudad de España, València» y se ha felicitado de los futuros frutos de la colaboración.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo