Síguenos

Empresas

Ford Almussafes y los sindicatos acuerdan el cuarto ERTE de 2019 que afectará a 5.709 trabajadores

Publicado

en

VALÈNCIA, 23 Oct. – La dirección de Ford Almussafes (Valencia) y UGT, sindicato mayoritario en la factoría, han firmado este miércoles el que es ya el cuarto Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) del año en Vehículos y el quinto en Motores, y que afectará a un total de 5.709 trabajadores durante varios días de noviembre y diciembre, «en las mismas condiciones que los anteriores», han informado fuentes sindicales.

De este modo, los empleados afectados por el ERTE, conservarán el 80% de su salario bruto y el 100% de las pagas, vacaciones y antigüedad. En total este nuevo expediente alcanzará a un total de 5.709 –de una plantilla de 7.348, según la media del último año– y no están incluidos los empleados de las plantas de recambios, motores, motriz, así como aquellos que desarrollan su labor en departamentos especiales, como Seguridad o Incendios.

Los días programados para el ERTE son el 4 y 5 de noviembre y 18, 19 y 20 de diciembre (3 y 4 de noviembre y 17, 18 y 19 de diciembre para el turno de noche), lo que supondrá un descenso de la producción de unos 9.000 vehículos. Según fuentes sindicales, la dirección de justifica el ERTE en la incertidumbre creada por el Brexit y la debilidad generalizada de las ventas en el mercado europeo.

Desde UGT, su portavoz Carlos Faubel ha señalado que lo que se ha hecho es «renovar» los acuerdos para Expedientes de Regulación Temporal de Empleo en la planta que se han llevado a cabo anteriormente. «Antes se podían negociar a un año vista los planes de producción» pero ahora, la situación lleva a revistar trimestralmente los planes, ha apuntado.

Por su parte, STM se ha negado a firmar este ERTE y ha lamentado que no se haya atendido «ni una sola» de sus propuestas, pese a que «apenas suponía coste para esta empresa que suma multimillonarios beneficios». «Beneficios sumados gracias a esta plantilla afectada por el ERTE, y que la Dirección de la Empresa, en lugar de reconocer y valorar su esfuerzo y profesionalidad, la sigue ninguneando», ha remarcado.

En este sentido, el sindicato critica que la dirección no haya accedido a complementar el 100% del salario y haya «vuelva a cargar el esfuerzo y un daño económico importante a la plantilla, siendo que acumula cinco ejercicios con beneficios record».

STM recuerda que tampoco se ha aceptado restablecer el descuento del 21% en la compra de coches por empleados o familiares, o un programa de renting atractivo, con lo que, según el sindicato, «hubiera crecido la demanda y con seguridad reduciríamos los días de ERTE». Del mismo modo, la dirección ha rechazado abonar las prestaciones por desempleo consumidas en caso de despido.

Tampoco CCOO ha firmado el ERTE. A su juicio, la dirección ha «vuelve a perder una oportunidad de premiar y agradecerle a esta plantilla sus esfuerzos, pudiendo hacer que se fuesen este final de año a sus casa sin tocarles el salario y haber premiado por una vez a los trabajadores y trabajadoras».

Desde el sindicato recuerdan que es ya el cuarto ERTE del año en Vehículos y el quinto en Motores y señalan que «lo que no puede ser es que cuando las cosas van bien esta dirección dice que tiene la mejor plantilla, la más flexible y mejor calidad, y cuando las cosas van mal cargue sobre los mismos trabajadores y trabajadoras la parte más dura».

De este modo, CCOO critica que no se acepta «ninguna» de sus propuestas, como es la utilización de cinco días de jornada industrial –dos días del 2020 y tres de 2021–, de manera que se cubriría las jornadas del ERTE y los empleados «no tendrían que consumir su desempleo, ni sufrir una merma económica del 20 por ciento en el salario ni tener que pagar más a Hacienda», defienden.

En la misma línea se ha pronunciado CGT, que tampoco ha firmado el ERTE. El sindicato ha criticado la postura de la empresa, y se ha preguntado: «¿si hay un excedente de producción, cómo es posible que se estén realizando horas extra?».

El sindicato ha lamentado que no se hayan aceptado sus propuestas, entre ellas, demanda una rebaja de los «ritmos salvajes» de trabajo en la cadena de producción, donde según denuncia, los empleados están «trabajando al 120%» y «todos los turnos están haciendo una cantidad ingente horas extra».

A su entender, se debería llevar «adecuar» la producción a las fluctuaciones del mercado como se ha hecho años atrás. A su juicio, Ford, con sus beneficios, «es perfectamente capaz de asumir» un descenso de ventas y hacer paros técnicos para hacer cursos de formación en nuevas tecnologías o labores de mantenimiento.

Fuente: (EUROPA PRESS)u

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Uber se convierte en Partner Oficial de Movilidad del Roig Arena en Valencia

Publicado

en

Uber y Roig Arena han anunciado un acuerdo de colaboración estratégico por el que la plataforma de movilidad se convierte en Partner Oficial de Movilidad del nuevo recinto multiusos de la ciudad de Valencia. La alianza busca facilitar los desplazamientos de los asistentes a conciertos, espectáculos y eventos deportivos, mejorando la experiencia de acceso y salida del Roig Arena, que se posiciona como el nuevo epicentro de entretenimiento de la ciudad.


Plan integral de movilidad para el Roig Arena

Como parte de este acuerdo, Uber y Roig Arena desarrollarán un plan integral de movilidad que incluye:

  • Punto de recogida exclusivo para usuarios de Uber, garantizando accesos rápidos y seguros.

  • Señalética personalizada en distintos puntos del recinto para guiar a los asistentes hasta el punto de encuentro designado.

  • Presencia de Uber en pantallas interiores y exteriores del Roig Arena, reforzando la visibilidad de la marca y su compromiso con la ciudad.

  • Código promocional del 50% de descuento para nuevos usuarios que utilicen la app para desplazarse al recinto, fomentando alternativas de movilidad sostenibles y seguras.

Víctor Sendra, director general de Roig Arena, afirmó: “Este partnership con Uber nos permitirá facilitar el desplazamiento de los usuarios del recinto, ofreciendo una alternativa más al uso de vehículos propios”.

Por su parte, Felipe Fernández Aramburu, director general de Uber en España y Portugal, destacó:

“Queremos que la experiencia de movilidad de quienes se desplacen para asistir a un concierto o a un partido en el Roig Arena sea lo más cómoda y eficiente posible, para que los usuarios se centren en disfrutar lo más importante: el espectáculo”.


Uber refuerza su apuesta por Valencia

Este acuerdo refuerza la integración de Uber en el ecosistema de movilidad de Valencia, adaptándose a las necesidades de los valencianos y turistas que visitan la ciudad cada año. La plataforma busca ofrecer soluciones de transporte innovadoras y seguras, contribuyendo a un acceso más eficiente a grandes recintos urbanos.


Sobre el Roig Arena

El Roig Arena es el nuevo gran recinto cubierto multiusos de Valencia, con capacidad para 20.000 espectadores en modo concierto. El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 400 millones de euros financiado íntegramente por Juan Roig, presidente de Mercadona, será sede de eventos deportivos, culturales y corporativos de gran magnitud.


Sobre Uber

Uber, fundada en 2010, ofrece soluciones de movilidad y logística en más de 15.000 ciudades de 70 países. Cada día se realizan alrededor de 36 millones de viajes a través de su plataforma y más de 180 millones de personas utilizan la app mensualmente. La colaboración con el Roig Arena marca un nuevo paso en la consolidación de Uber como referente de movilidad urbana en España.

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Continuar leyendo