Síguenos

Empresas

Ford Almussafes y los sindicatos acuerdan el cuarto ERTE de 2019 que afectará a 5.709 trabajadores

Publicado

en

VALÈNCIA, 23 Oct. – La dirección de Ford Almussafes (Valencia) y UGT, sindicato mayoritario en la factoría, han firmado este miércoles el que es ya el cuarto Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) del año en Vehículos y el quinto en Motores, y que afectará a un total de 5.709 trabajadores durante varios días de noviembre y diciembre, «en las mismas condiciones que los anteriores», han informado fuentes sindicales.

De este modo, los empleados afectados por el ERTE, conservarán el 80% de su salario bruto y el 100% de las pagas, vacaciones y antigüedad. En total este nuevo expediente alcanzará a un total de 5.709 –de una plantilla de 7.348, según la media del último año– y no están incluidos los empleados de las plantas de recambios, motores, motriz, así como aquellos que desarrollan su labor en departamentos especiales, como Seguridad o Incendios.

Los días programados para el ERTE son el 4 y 5 de noviembre y 18, 19 y 20 de diciembre (3 y 4 de noviembre y 17, 18 y 19 de diciembre para el turno de noche), lo que supondrá un descenso de la producción de unos 9.000 vehículos. Según fuentes sindicales, la dirección de justifica el ERTE en la incertidumbre creada por el Brexit y la debilidad generalizada de las ventas en el mercado europeo.

Desde UGT, su portavoz Carlos Faubel ha señalado que lo que se ha hecho es «renovar» los acuerdos para Expedientes de Regulación Temporal de Empleo en la planta que se han llevado a cabo anteriormente. «Antes se podían negociar a un año vista los planes de producción» pero ahora, la situación lleva a revistar trimestralmente los planes, ha apuntado.

Por su parte, STM se ha negado a firmar este ERTE y ha lamentado que no se haya atendido «ni una sola» de sus propuestas, pese a que «apenas suponía coste para esta empresa que suma multimillonarios beneficios». «Beneficios sumados gracias a esta plantilla afectada por el ERTE, y que la Dirección de la Empresa, en lugar de reconocer y valorar su esfuerzo y profesionalidad, la sigue ninguneando», ha remarcado.

En este sentido, el sindicato critica que la dirección no haya accedido a complementar el 100% del salario y haya «vuelva a cargar el esfuerzo y un daño económico importante a la plantilla, siendo que acumula cinco ejercicios con beneficios record».

STM recuerda que tampoco se ha aceptado restablecer el descuento del 21% en la compra de coches por empleados o familiares, o un programa de renting atractivo, con lo que, según el sindicato, «hubiera crecido la demanda y con seguridad reduciríamos los días de ERTE». Del mismo modo, la dirección ha rechazado abonar las prestaciones por desempleo consumidas en caso de despido.

Tampoco CCOO ha firmado el ERTE. A su juicio, la dirección ha «vuelve a perder una oportunidad de premiar y agradecerle a esta plantilla sus esfuerzos, pudiendo hacer que se fuesen este final de año a sus casa sin tocarles el salario y haber premiado por una vez a los trabajadores y trabajadoras».

Desde el sindicato recuerdan que es ya el cuarto ERTE del año en Vehículos y el quinto en Motores y señalan que «lo que no puede ser es que cuando las cosas van bien esta dirección dice que tiene la mejor plantilla, la más flexible y mejor calidad, y cuando las cosas van mal cargue sobre los mismos trabajadores y trabajadoras la parte más dura».

De este modo, CCOO critica que no se acepta «ninguna» de sus propuestas, como es la utilización de cinco días de jornada industrial –dos días del 2020 y tres de 2021–, de manera que se cubriría las jornadas del ERTE y los empleados «no tendrían que consumir su desempleo, ni sufrir una merma económica del 20 por ciento en el salario ni tener que pagar más a Hacienda», defienden.

En la misma línea se ha pronunciado CGT, que tampoco ha firmado el ERTE. El sindicato ha criticado la postura de la empresa, y se ha preguntado: «¿si hay un excedente de producción, cómo es posible que se estén realizando horas extra?».

El sindicato ha lamentado que no se hayan aceptado sus propuestas, entre ellas, demanda una rebaja de los «ritmos salvajes» de trabajo en la cadena de producción, donde según denuncia, los empleados están «trabajando al 120%» y «todos los turnos están haciendo una cantidad ingente horas extra».

A su entender, se debería llevar «adecuar» la producción a las fluctuaciones del mercado como se ha hecho años atrás. A su juicio, Ford, con sus beneficios, «es perfectamente capaz de asumir» un descenso de ventas y hacer paros técnicos para hacer cursos de formación en nuevas tecnologías o labores de mantenimiento.

Fuente: (EUROPA PRESS)u

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

CaixaBank será patrocinador oficial del Roig Arena durante los próximos cuatro años

Publicado

en

Caixabank patrocinador Roig Arena

VALÈNCIA, 15 de mayo de 2025 – CaixaBank se convierte en founding partner del Roig Arena, el nuevo recinto multiusos impulsado por el empresario Juan Roig en València. El acuerdo de patrocinio tendrá una duración inicial de cuatro años y refuerza el compromiso de la entidad financiera con el desarrollo económico, social y cultural de la Comunitat Valenciana.

Un nuevo icono para València con capacidad para 20.000 personas

El Roig Arena, cuya apertura está prevista para septiembre de 2025, contará con una capacidad máxima de hasta 20.000 espectadores y una inversión privada aproximada de 300 millones de euros. El recinto está diseñado para albergar eventos deportivos, culturales, musicales, de entretenimiento y de carácter corporativo durante todo el año, consolidándose como uno de los espacios más avanzados de Europa.

Alianza estratégica para el impulso del Roig Arena

El patrocinio de CaixaBank contribuirá a consolidar este ambicioso proyecto y situar el Roig Arena entre los recintos multiusos más innovadores del continente. La entidad dispondrá de espacios exclusivos de hospitality, capacidad para organizar eventos propios y acciones de marca, además de proveer tecnología de vanguardia en sistemas de pago y servicios financieros.

“Estamos convencidos de que el nuevo Roig Arena será un espacio que impulsará la actividad económica y dinamizará el entorno social, cultural y deportivo de Valencia y de toda la Comunitat Valenciana”, afirmó María Luisa Martínez Gistau, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de CaixaBank.

Un proyecto con valores compartidos y vocación transformadora

Un referente financiero con arraigo en el territorio

Víctor Sendra, director general del Roig Arena, ha destacado la relevancia de esta colaboración:

“CaixaBank es una de las principales entidades bancarias a escala europea y muy arraigada en nuestro territorio. Compartimos valores y visión, y esta alianza será clave para ofrecer una gran experiencia de usuario y posicionar el recinto entre las principales arenas europeas”.

Compromiso con el desarrollo de la Comunitat Valenciana

Olga García, directora territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana, subraya el impacto del acuerdo:

“Este patrocinio marcará un antes y un después en la ciudad. Roig Arena será un motor de transformación cultural, deportiva y económica para València y toda la Comunitat. Como entidad con sede en la ciudad, reafirmamos nuestro compromiso con la sociedad valenciana”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo