Síguenos

Valencia

Ford pacta con los sindicatos compensaciones para trabajadores a partir de los 53 años

Publicado

en

ere ford espana
Archivo/EFE/Kai Försterling

València, 3 JUL (OFFICIAL PRESS-EFE).-

La dirección de Ford y los sindicatos han alcanzado este miércoles un acuerdo respecto al expediente de regulación de empleo (ERE) planteado por la multinacional en la factoría de Almussafes (Valencia), que contempla compensaciones para los trabajadores que causen baja y hayan cumplido un mínimo de 53 años este 2024.

Según ha informado UGT, el sindicato mayoritario en la factoría, el acuerdo contempla indemnizaciones adicionales para las salidas voluntarias de empleados con antigüedad superior a los 5 años que oscilan entre los 20.000 y los 40.000 euros.

UGT admite que la empresa «transitará hasta mayo de 2027 con un excedente de 1.000 personas» y lo hará con un ERTE rotativo hasta final de año y desde enero de 2025 con un «mecanismo» especial que dispondrá el Gobierno de España, con el «acompañamiento» de la Generalitat.

«Ante esta nueva situación, la empresa debe entender que ha de aumentar el complemento salarial del ERTE que estamos negociando y que esperamos cerrar mañana mismo», señala UGT en un comunicado remitido a los trabajadores, al que ha tenido acceso EFE.

En dicho comunicado se detalla un plan de indemnizaciones al que se podrán acoger todos los empleados de Ford España en Almussafes nacidos desde el 1 de enero de 1961, salvo aquellos que tengan contrato temporal, de relevo o de acceso a la jubilación parcial.

Para los empleados de hasta 54 años cumplidos en el momento de la baja se ha acordado una indemnización equivalente a 45 días por año de servicio con un máximo de 42 mensualidades de salario bruto anual más el complemento de antigüedad a 30 de junio de este año y gratificaciones especiales.

Para los trabajadores que decidan dejar la empresa de forma voluntaria, y que tengan una antigüedad superior a 5 años, se establece una indemnización adicional de 40.000 euros brutos para aquellos que se inscriban antes del 31 de julio, de 30.000 si lo deciden antes del 15 de septiembre y 20.000 antes del 31 de octubre.

Los empleados de 53 años que salgan de la empresa recibirán el 75 % del salario mensual hasta el mes que cumplan 57 años y el 80 % hasta que cumplan 62.

El porcentaje es el mismo para los de 54 años, pero el 75 % del salario hasta los 57 y el 80 % hasta los 63 años.

Los que tengan 55 años recibirán el 80 % del salario hasta los 57 años y el 85 % hasta los 64 años; y el mismo porcentaje pero extendido hasta los 65 años en el caso de los empleados que tengan 56 años cumplidos en 2024.

Los de 57 o más recibirán el 85 % del salario regulador mensual hasta que cumplan 65 años.

El acuerdo entre empresa y sindicatos incluye una tabla donde se recogen las indemnizaciones compensatorias para los empleados que no hayan cumplido 55 años en el momento de la baja.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: El Perelló, Les Palmeres y Motilla

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

Varias playas de la Comunidad Valenciana cierran al baño por contaminación fecal y presencia de enterococos

Cierre de playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià por contaminación de enterococos en el agua

Detectan parámetros biológicos anómalos en cinco playas de la Comunidad Valenciana: se prohíbe el baño hasta nuevo aviso.

Comunidad Valenciana – Jueves, 10 de julio de 2025.
La Conselleria de Medio Ambiente ha ordenado este jueves el cierre al baño de varias playas en la Comunidad Valenciana tras detectarse altos niveles de enterococos en los análisis microbiológicos del agua de mar. La medida afecta a los municipios de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià, y se mantendrá hasta que nuevas analíticas determinen que la calidad del agua es apta para el baño.

Playas cerradas por contaminación microbiológica

Los resultados de la analítica han obligado a prohibir el baño en las siguientes playas:

  • Sueca (comarca de la Ribera Baixa):

    • Playa de El Perelló

    • Playa de Motilla

    • Playa de Palmeretes

  • Altea:

    • Playa de La Solsida

  • Callosa d’en Sarrià:

    • Zona de baño de Fuentes del Algar

Posibles causas: temporal y vertidos

La Dirección de Calidad del Agua, en coordinación con otras administraciones, está investigando el origen del vertido que ha contaminado el agua. Entre las hipótesis que se barajan se encuentra el temporal de mar registrado en los últimos días, que habría afectado especialmente a las playas de Sueca.

También se considera que la contaminación pudo llegar a través de las golas de El Perelló y del Rey, que actúan como canales de desembocadura hacia el mar. En el caso de Altea y Callosa d’en Sarrià, se han producido precipitaciones significativas que podrían haber contribuido a la alteración microbiológica del agua.

Nuevos análisis determinarán si se reabre el baño

La Conselleria de Medio Ambiente realizará en las próximas horas nuevas pruebas de calidad del agua para confirmar si los parámetros biológicos se mantienen o han mejorado. Según los resultados, se decidirá si las playas afectadas pueden reabrirse al baño este viernes 11 de julio o si la prohibición se prolongará.

 

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo