Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ford se olvida de los ERE en su conferencia en la eMobility Expo World Congress

Publicado

en

ere ford espana
Instalaciones de la fábrica de Ford en Almussafes. EFE/ Kai Försterling/Archivo

València, 21 mar (EFE).- El director de producción de Ford España, Dionisio Campos, ha dado la primera conferencia en la feria de movilidad sostenible eMobility Expo World Congress, que se celebra hasta el día 23 en Feria Valencia, olvidándose completamente de los ERE que actualmente negocia la compañía.

Ford se olvida de los ERE en su conferencia en la eMobility Expo World Congress

En su conferencia, ‘Almussafes, una fuerza tractora para la movilidad de vanguardia’,  Campos ha optado por destacar que si bien «la movilidad es algo de lo que todo el mundo habla, algo moderno, la industria normalmente es lo contrario, no tiene glamour y se ha considerado un trabajo sucio», algo que, ha destacado, no es así, y ha asegurado que «la movilidad no existiría sin la industria».

 

Su gran preocupación: el producto del futuro

De este modo, el director de producción no se ha pronunciado sobre los ERE que podrían afectar a más de 1000 trabajadores, pero sí centrarse en el producto que busca el futuro consumidor, a pesar de que la plantilla se disminuya considerablemente.

«Hasta ahora nuestro trabajo ha consistido en optimizar el motor de combustión, pero siempre bajo el mismo concepto, y ahora cambiamos de paradigma, necesitamos reinventarnos a nosotros mismos, empezar casi desde la nada», ha manifestado.

A su juicio, el potencial cliente del sector hoy «está buscando un teléfono con ruedas», interesado «más por el servicio que por el vehículo» y espera que el coche «integre avances en software y procese toneladas de información en un click».
«Ford tiene que adaptarse a los cambios como cualquier otra industria, como lo hicieron las empresas de telefonía en su día, y todos sabemos lo que les pasó a las que no lo hicieron, como Nokia», ha destacado.

EFECTO IMÁN

«Tenemos un papel importante en la Comunitat Valenciana, el de ser una fuerza tractora en la Comunitat y en España y generar una contribución significativa en términos de empleo y generación de riqueza», ha asegurado.

Ha recordado que Ford exporta el 90 % de los productos a alrededor de 60 países y ha destacado que esa significativa cifra de exportaciones «ha permitido hacer crecer el Puerto de València, además de crear terminales de ferrocarril dentro de la propia planta» de Ford.

A su juicio, la planta de Almussafes «es la mejor posicionada para crear la futura generación del vehículo eléctrico del futuro», una tarea que, ha dicho, no podrían acometer «sin la contribución de los trabajadores y de las autoridades valencianas y nacionales»

 

 

La dirección de Ford inicia período de consultas para un ERE

La dirección de Ford España ha informado que se va iniciar el periodo de consultas para un ERE que afecta a unos 1.100 empleados, aproximadamente.

Ford España anunciaba este viernes a la comisión negociadora el inicio de período de consultas que afectará a 1100 empleados. El motivo es el cese de producción el próximo abril de los modelos S-Max y Galaxy.

En el boletín interno de la empresa, se informa de que Ford está llevando a cabo una reestructuración profunda de sus operaciones en Europa. Esta reestructuración deriva de la revisión de la gama de vehículos. Hoy ha dado un paso más anunciando un redimensionamiento de su plantilla en España.

La dirección señala asimismo que trabajará «conjuntamente y de manera constructiva» con los sindicatos para «minimizar el impacto de esta decisión en los empleados, sus familiares y la comunidad local».

La plantilla actual de la planta de Ford en Almussafes es de 5.800 trabajadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Este es el límite para pagar en efectivo en España

Publicado

en

limite pagar efectivo españa

El límite para pagar efectivo en España viene acompañado de una advertencia de la Agencia Tributaria. Además es el medio de pago más utilizado en España, seguido por la tarjeta y los dispositivos móviles.

¿En qué consiste?

Hace un año que fue aprobada la Ley 11/2021, de 9 de julio como medida de prevención y lucha contra el fraude fiscal.

Esta norma determinó la limitación al uso de efectivo para determinadas operaciones económicas, disminuyendo el límite general de pagos en efectivo de 2.500 a 1.000 euros.

Pero en esta ley hay algunas excepciones que debemos conocer.

Límite para pagar en efectivo en España

Así, el límite varía si el domicilio fiscal está fijado fuera de España, multiplicándose por 10 el límite máximo.

La Ley recoge que no podrán pagarse en efectivo «las operaciones, en las que alguna de las partes intervinientes actúe en calidad de empresario o profesional, con un importe igual o superior a 1.000 euros o su contravalor en moneda extranjera».

Importe que se eleva hasta los 10.000 euros o su contravalor en moneda extranjera cuando el pagador sea una persona física que justifique que no tiene su domicilio fiscal en España y no actúe en calidad de empresario o profesional.»

¿Cuáles son los medios de pago?

Según explica la Agencia Tributaria, para calcular los importes, se suman todas las operaciones o pagos en que se haya podido fraccionar la entrega de bienes o la prestación de servicios, considerando medios de pago:

  • El papel moneda y la moneda metálica, nacionales o extranjeros.
  •  Los cheques bancarios al portador denominados en cualquier moneda.
  • Cualquier otro medio físico, incluidos los electrónicos, concebido para ser utilizado como medio de pago a la persona portadora.

Quienes intervengan en las operaciones que no puedan pagarse en efectivo deben conservar los justificantes del pago durante cinco años desde la fecha del pago, para poder acreditar que el pago se realizó a través de alguno de los medios de pago distintos al efectivo.

Esta limitación no se aplica a los pagos e ingresos realizados en entidades de crédito ni a las operaciones de cambio de moneda en efectivo realizadas por los establecimientos de cambio de moneda.

Sanciones por superar el límite de pagar en efectivo

El incumplimiento de las limitaciones a los pagos en efectivo constituye una infracción administrativa grave. Puede ser cometida tanto por las personas o entidades que paguen como por las que reciban total o parcialmente cantidades en efectivo incumpliendo la limitación establecida.

La base de la sanción será la cuantía pagada en efectivo en las operaciones de importe igual o superior a 1.000 euros o 10.000 euros (o su contravalor en moneda extranjera).

La sanción consistirá en una multa proporcional del 25 por ciento de la base de la sanción, contemplando una reducción del 50 por ciento del importe de la sanción si se cumplen determinadas condiciones.

 

Continuar leyendo