Síguenos

Consumo

Ford invertirá 750 millones en la producción del Kuga en la factoría valenciana

Publicado

en

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha avanzado que la decisión de Ford de invertir 750 millones de euros en la factoría de Almussafes para la producción de la próxima generación del vehículo deportivo utilitario de tamaño mediano Ford Kuga representa un «plus de confianza para la Comunitat Valenciana y para el conjunto de la economía».

El anuncio de la multinacional del automóvil se ha hecho público tras la reunión mantenida en el Palau de la Generalitat por el jefe del Consell con el director de Fabricación de Ford Europa, Dirk Heller; el presidente de Ford España, Jesús Alonso; el director de Fabricación de Ford España, Dionisio Campos, y el director de Relaciones Institucionales de Ford España, Fernando Acebrón.

A la reunión han asistido el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler; el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, y la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador.

«Hoy es un día especialmente importante para la Comunitat Valenciana, para la prosperidad, para el empleo y para la nueva economía que queremos abrazar», ha subrayado el jefe del Consell, que ha calificado de «extraordinariamente relevante» esta «apuesta decisiva por el futuro» de la planta de Almussafes y por el empleo.

«Todas las instituciones que participamos en generar este escenario estamos encantadas» porque las nuevas inversiones contribuirán a «configurar esta Comunitat Valenciana en la que el sector industrial debe tener un peso fundamental», ha agregado Puig, quien ha hecho énfasis en la «reindustrialización» de la economía de la Comunitat Valenciana que ha priorizado el Gobierno de la Generalitat. «Estamos en el 20% del PIB industrial y el 18% es Ford y todo lo que arrastra», ha argumentado también el president para destacar el papel de la producción automovilística en ese cometido.

El jefe del Consell ha destacado además que la «gran plantilla» que tiene Ford Almussafes ha sido también «determinante» a la hora de que la firma automovilística haya tomado esta decisión, que refuerza también a estas instalaciones como una «referencia mundial·que va más allá de nuestras fronteras».

Por su parte, el director de Fabricación de Ford Europa, Dirk Heller, que se ha mostrado «muy orgulloso» de la planta valenciana, ha señalado que la nueva inversión anunciada «viene a reafirmar el compromiso» que tiene Ford con España y con la Comunitat Valenciana. Asimismo, Heller ha agradecido el «apoyo» y la «colaboración» institucionales y se ha mostrado convencido de que ese mismo clima de «diálogo» continuará en el futuro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializa 184.800 toneladas de patata nacional, un 35% más este año

Publicado

en

Aumento de la producción y doble cosecha

Mercadona ha comercializado en 2025 un total de 184.800 toneladas de patata nacional, lo que representa un incremento del 35% respecto al año anterior. Este crecimiento se ha logrado gracias a la estrategia de dobles cosechas, que incluyen la campaña de invierno y la campaña de verano, garantizando patata española de calidad durante ocho meses.

Durante la campaña de verano, que se inició en mayo y finalizó recientemente, se han comprado 160.000 toneladas, mientras que la campaña de invierno, cultivada entre agosto y diciembre de 2024, ha aportado 24.800 toneladas.

Zonas productoras y proveedores

La patata proviene de todas las principales zonas productoras de España, incluyendo:

  • Andalucía, Región de Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunitat Valenciana, Euskadi, Illes Balears y Canarias.

Mercadona trabaja con proveedores locales y de confianza como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut, garantizando un suministro estable y de calidad.

Compromiso con la calidad y el origen nacional

La compañía prioriza siempre los productos frescos de origen nacional que cumplan los estándares de calidad, destacando que el 85% del surtido de Mercadona es de origen español. La patata es un ejemplo de este compromiso, con campañas de dobles cosechas que aseguran disponibilidad continua y alta calidad.

Laura Merino, especialista en patatas de Mercadona, resalta que “gracias a la buena climatología y a la recuperación de cultivos en zonas cálidas como Andalucía, Murcia e Illes Balears, la producción ha sido excelente y la demanda ha aumentado considerablemente”.

Cobertura y disponibilidad

Con la finalización de la producción en España, Mercadona está ofreciendo patata de origen francés para cubrir la demanda el resto del año. No obstante, mantiene algunas referencias de patata nacional, como la patata especial para freír de 2 kilos en la Península e Illes Balears, o la patata de carne blanca en Galicia y Asturias, disponibles hasta principios de 2026.

A partir de enero y febrero de 2026, Mercadona retomará la comercialización de patata nacional de invierno, asegurando la presencia de producto español en todos sus lineales y continuando con su estrategia de calidad, proximidad y compromiso con el sector primario español.

Conclusión

El aumento en la comercialización de patata nacional refuerza la posición de Mercadona como líder en productos frescos de origen español, con una estrategia sostenible y de cercanía que beneficia tanto a productores como a consumidores. Gracias a las dobles cosechas y al trabajo con proveedores locales, la compañía garantiza disponibilidad, calidad y frescura durante la mayor parte del año.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo