Síguenos

Valencia

GALERÍA| Las mejores imágenes de la San Silvestre de Valencia 2024

Publicado

en

fotos san silvestre 2024
Foto: Toni Cortés

Así se vivió la San Silvestre València 2024: Solidaridad, deporte y espíritu navideño

Ayer, 30 de diciembre de 2024, València celebró la 39ª edición de la San Silvestre València, un evento que volvió a brillar como uno de los más esperados de las fiestas navideñas. Con su tradicional recorrido de 5 kilómetros, miles de personas se dieron cita en la ciudad para despedir el año con deporte, diversión y, sobre todo, solidaridad.

Una carrera con causa solidaria

Este año, la San Silvestre tuvo un fuerte componente benéfico. Los 17.000 dorsales, adquiridos por un simbólico euro cada uno, permitieron recaudar fondos para la Fundación Soñar Despierto, que utilizará el dinero para organizar un campamento de verano para niños y niñas en centros de acogida. Además, la organización habilitó una Fila 0, que permitió a participantes y simpatizantes realizar donaciones destinadas a apoyar a los municipios afectados por la DANA del pasado 29 de octubre.

La concejala de Deportes, Rocío Gil, destacó que la Fila 0 fue todo un éxito, demostrando la solidaridad de la ciudadanía valenciana.

Un recorrido para todos

El evento, patrocinado por El Corte Inglés y organizado por la Sociedad Correcaminos, partió desde la calle Xàtiva, en pleno corazón de València. Los participantes disfrutaron de dos modalidades:

  1. Competitiva, para quienes buscaban marcar tiempos y obtener la victoria.
  2. Lúdica, en la que familias, grupos de amigos y aficionados llenaron las calles de disfraces y alegría en un ambiente festivo.

Este año, la San Silvestre formó parte del programa Nadal Solidari, combinando deporte, convivencia y solidaridad, logrando convertir las calles de València en un escenario de celebración y unión.

Premios y sorpresas

Una de las novedades más aplaudidas fue la colaboración con los mercados municipales de València. Durante los días previos, los participantes que presentaron su dorsal pudieron recoger una camiseta técnica de running, cortesía de los mercados, que reafirmaron su papel como impulsores de la alimentación saludable y de la vida comunitaria.

El concejal de Comercio, Santiago Ballester, agradeció la participación de los mercados y destacó su relevancia como puntos clave de la vida urbana de la ciudad.

Un cierre inolvidable

Con la participación de miles de corredores y el espíritu solidario como motor, la San Silvestre València 2024 cerró con broche de oro un año lleno de retos. La combinación de deporte, ayuda a la infancia y apoyo a las zonas afectadas por la DANA reafirmó el compromiso de València con los valores comunitarios y solidarios.

La cita dejó imágenes imborrables de disfraces, risas y superación, marcando un emotivo preludio para despedir el 2024. ¿El resultado? Una ciudad unida que vuelve a demostrar que el deporte puede ser una herramienta poderosa para transformar vidas.

 

Galería de la San Silvestre 2024:

Fotos: Toni Cortés

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Emergencias activa la situación 1 del PEIF en los incendios forestales de Utiel y Artana, con hasta 12 medios aéreos

Publicado

en

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana (112CV) ha declarado la situación 1 del Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF) en los incendios que afectan a Utiel (Valencia) y Artana (Castellón). Este nivel se establece cuando el fuego puede dañar gravemente los recursos forestales o afectar levemente a la población y bienes materiales, siendo necesario reforzar la extinción con medios extraordinarios.

Incendio en Artana: 12 medios aéreos desplegados

El incendio forestal de Artana, iniciado en la zona de Monte Espino por la caída de un rayo, se ha reactivado a mediodía en un área de difícil acceso por tierra, lo que ha obligado a priorizar la intervención aérea.

Actualmente trabajan en la zona 12 medios aéreos, de los cuales dos proceden de Cataluña y uno de Aragón. Además, colaboran:

  • 7 unidades terrestres de bomberos forestales de la Generalitat.

  • 7 autobombas.

  • 3 brigadas helitransportadas de la Generalitat.

  • Refuerzos de Aragón y Cataluña.

  • 2 coordinadores forestales y un técnico del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón.

  • Un equipo de Soporte Vital Básico preventivo y dos patrullas de la Policía de la Generalitat.

La reactivación preocupa especialmente por encontrarse en la Sierra de Espadán, un entorno protegido que ya sufrió un grave incendio hace una década.

Incendio en Utiel: origen en un rayo

En paralelo, el incendio declarado en Utiel, frente a la pedanía de La Torre, entre Sinarcas y Las Cuevas, también fue provocado por un rayo tras la fuerte tormenta eléctrica del lunes. En este caso, se han movilizado:

  • 1 medio aéreo.

  • 2 autobombas.

  • 2 unidades de bomberos forestales de la Generalitat.

Balance de incendios en la Comunitat Valenciana

Las tormentas del lunes dejaron decenas de rayos en la provincia de Valencia, lo que provocó cerca de 30 conatos de incendio forestal. Aunque la mayoría han podido ser controlados rápidamente, los de Artana y Utiel son los que mantienen la máxima atención de los servicios de emergencia.

Otros incendios declarados en las últimas horas presentan ya una mejor evolución:

  • Bicorp (Valencia): controlado.

  • Llombai y Bicorp (Valencia): controlados.

  • Chelva y Puebla de San Miguel: servicio finalizado.

  • Callosa d’en Sarrià (Alicante): extinguido.

Ola de calor y tormentas eléctricas, factores de riesgo

Las altas temperaturas de los últimos días en la Comunitat Valenciana y el paso del tren de tormentas del lunes han incrementado el riesgo de incendios forestales. La combinación de calor extremo, viento y rayos secos es la principal causa de los fuegos declarados en la última jornada.

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo