Síguenos

Valencia

Francisco Camps descarta liderar el PPCV y reafirma su lealtad al Partido Popular

Publicado

en

Francisco Camps reafirma su lealtad al PP

VALÈNCIA, 15 de mayo de 2025 – El expresidente de la Generalitat Valenciana y del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Francisco Camps, ha descartado categóricamente volver a la dirección del partido en la Comunitat. En una entrevista concedida a La2 y Ràdio 4, Camps aseguró que no tiene intención de postularse “ni a corto, medio o largo plazo” y reafirmó su compromiso con la formación: “Soy del PP hasta los tuétanos”.

Camps rechaza concurrir sin las siglas del PP

Camps dejó claro que nunca se presentaría a unas elecciones fuera del Partido Popular. “Nunca lo haría porque soy del PP hasta los tuétanos”, insistió. Aseguró además que, junto a otros miembros del partido en la Comunitat Valenciana, trabaja para dinamizar el partido y recuperar su conexión con la ciudadanía.

“Desde hace muchos años el partido ha ido perdiendo fuerza de presencia, capilaridad y contacto con la sociedad”, señaló.

Críticas al Gobierno central por la gestión de la DANA

Rechaza responsabilidad de Mazón en la crisis

Al ser preguntado por la gestión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, tras los efectos de la DANA, Camps atribuyó la responsabilidad exclusivamente al Gobierno de España. Afirmó que el Ejecutivo central falló “de manera estrepitosa” y criticó la tardanza en activar mecanismos de emergencia como la presencia de Guardia Civil, Policía Nacional y Ejército.

“En esa cuestión es el gobierno de España el que falló en todos los ámbitos: la declaración de emergencia nacional y la respuesta inmediata”, sostuvo.

Posible dimisión de Mazón: una decisión personal

Sobre la posibilidad de que Mazón dimita para no perjudicar al presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, Camps evitó pronunciarse con claridad. “Eso es una cuestión que debe valorar él y me imagino que lo estará haciendo, si es que lo está haciendo”, comentó.

Un acto multitudinario en València reafirma su respaldo al PP

Apoyo a la militancia y al futuro del partido

Camps realizó estas declaraciones tras participar el sábado en el evento “30 años de compromiso”, celebrado en el edificio Veles e Vents de València. Ante unas 1.500 personas, afirmó que seguirá al servicio del partido: “Haremos lo que tengamos que hacer para que este partido esté en pie”.

Presencia de históricos del PPCV

Al acto acudieron destacadas figuras del PP valenciano como Carlos Fabra (expresidente de la Diputación de Castellón), Alfonso Rus (expresidente de la Diputación y del PP de Valencia), Sonia Castedo (exalcaldesa de Alicante), Emilio Llopis (exalcalde de Genovés) y Vicent Aparici (exvicepresidente de la Diputación de Castellón).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Última hora sobre el cierre de los restaurantes de La Marina de València

Publicado

en

restaurantes Marina València
Restaurante El Camarote en La Marina - ASOCIACIÓN MARINA PREMIUM

La Asociación Marina Premium defiende la continuidad de la actividad hasta resolución judicial

València, 15 de mayo de 2025.
Los cuatro restaurantes ubicados en La Marina de València cuyas concesiones no han sido renovadas por el Ayuntamiento han asegurado que seguirán abiertos, tras reconocer el propio consistorio que cualquier actuación sobre los contratos debe abordarse por la vía civil.

Según ha informado la Asociación Marina Premium, el Ayuntamiento ha admitido un error en la tramitación del expediente de desalojo del restaurante Vlue Arribar, lo que —según la entidad— impide legalmente ordenar un cierre inmediato. En consecuencia, el conflicto se remite a la jurisdicción civil, tal y como figura en la resolución del recurso tratado en la Junta de Gobierno Local del 9 de mayo.

“El Ayuntamiento no puede actuar de forma unilateral”, señalan los abogados

Desde la defensa legal de los establecimientos, se advierte de que mientras no exista sentencia civil que declare la extinción del contrato y su ejecución, no puede imponerse el desalojo de forma arbitraria. Según el letrado de la asociación, el cierre fijado inicialmente para el 31 de mayo “queda sin efecto” hasta que lo determine un juzgado de lo civil.

Asimismo, critica que el Ayuntamiento insista en acordar de manera unilateral “un cierre ilícito sin posibilidad de alegaciones y mediante fuerza pública”, lo que califica como una situación de indefensión que vulnera la legalidad vigente.

Impacto económico y acusaciones de agravio

El presidente de la asociación, Ángel Brández, ha explicado que no cuestionan la reversión de los locales a la Autoridad Portuaria de València (APV), pero sí rechazan el cierre anticipado por parte del Ayuntamiento. A su juicio, la decisión afectaría negativamente a la economía local:

“Cerrar estos locales supondría perder más de 150.000 euros en rentas de alquiler que podrían destinarse a proyectos municipales. Además, se destruirían empleos y negocio”.

Brández también alertó del riesgo de vandalismo durante los meses de verano si los locales quedan cerrados, lo que obligaría al consistorio a establecer vigilancia policial las 24 horas.

En su defensa, Marina Premium rechaza las acusaciones del Ayuntamiento que, según afirma, les vincula con la promoción del botellón, la inseguridad y el turismo low cost. La asociación defiende que su oferta gastronómica “supera la media local” y aporta valor a la imagen turística de La Marina.

El Ayuntamiento responde: “Se trata de un tema menor administrativo”

Por su parte, el Ayuntamiento de València ha restado importancia al asunto, calificando el error administrativo como “un tema menor”. A través de un comunicado a Europa Press, asegura que ejercerá las acciones civiles correspondientes, ya que en la renovación del contrato original se especificaban las fechas de cese de actividad y la devolución de los inmuebles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo