Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Francisco D’Agostino ya no forma parte de la lista de sancionados del Tesoro de EE.UU.

Publicado

en

Francisco D’Agostino
Francisco Javier D'Agostino

El empresario venezolano Francisco D’Agostino ha sido retirado de la lista de sancionados del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, medida que también afecta a varias de sus empresas, como Elemento Oil & Gas y D’Agostino and Company. Infobae informó que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) revisó su caso y concluyó que sus negocios no tenían ninguna relación con la administración de Nicolás Maduro.

D’Agostino había sido incluido en la lista SDN (Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas) en 2021, tras ser señalado por supuestos vínculos con redes internacionales que comercializaban petróleo en beneficio del gobierno venezolano. Como consecuencia, se le bloquearon activos en EE.UU. y se le restringió el acceso al sistema financiero estadounidense.

Además de su trayectoria en el ámbito de inversiones y negocios internacionales, D’Agostino es cuñado de Luis Alfonso de Borbón, primo del Rey Felipe VI, lo que lo ha mantenido bajo el escrutinio público en distintas ocasiones.

En España, el empresario enfrentó un conflicto legal por la finca Son Galcerán en Mallorca. Un tribunal falló a su favor, determinando que Manuel March Cencillo, nieto de Juan March Ordinas, fundador de Banca March, debía reembolsarle 2,4 millones de euros y pagar 300.000 euros en concepto de daños y perjuicios.

Desde 2019, D’Agostino reside en Mallorca, donde continúa desarrollando su actividad en el sector de inversiones.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así es el exclusivo colegio privado de Las Rozas elegido por Iglesias y Montero para sus hijos

Publicado

en

La decisión de Pablo Iglesias e Irene Montero de escolarizar a sus hijos en un colegio privado en Las Rozas ha causado sorpresa tanto en redes sociales como entre antiguos simpatizantes de Podemos, reavivando el debate sobre la coherencia entre discurso político y vida personal.

Según informa La Razón, este lunes, coincidiendo con el primer día del curso escolar, Irene Montero fue vista dejando a sus hijos en un centro educativo privado ubicado en la urbanización de Los Peñascales, en el municipio madrileño de Las Rozas. Más tarde, el propio Pablo Iglesias acudió a recoger a los niños, causando revuelo entre otros padres presentes.

Del colegio público alternativo al privado

Cabe recordar que cuando Iglesias y Montero se mudaron al conocido chalet de Galapagar, uno de los argumentos que defendieron públicamente fue la proximidad al centro público alternativo La Navata, que ofrecía un modelo educativo sin libros y de carácter gratuito. En su momento, fue presentado como un ejemplo de coherencia con los valores de la educación pública defendidos por Podemos.

La elección de un colegio privado —cuya mensualidad ronda los 500 euros por niño— contrasta con las posturas que Iglesias ha mantenido a lo largo de los años. El exvicepresidente del Gobierno ha criticado en numerosas ocasiones a las familias que optan por centros privados o concertados, calificando estas decisiones como elitistas y segregadoras.

Iglesias contra la educación privada: declaraciones pasadas

Uno de los momentos más recordados fue su intervención en una tertulia de la Cadena SER, donde afirmó que «los padres que llevan a sus hijos a colegios privados no quieren que se mezclen con los niños de la clase obrera». En esa misma intervención, acusó a estos centros de no admitir niños de familias humildes, y de excluir a estudiantes de origen inmigrante o etnias minoritarias.

También arremetió contra los «niños rubios» que estudian en estos centros y disfrutan de veranos en Irlanda, cuestionando que la clase trabajadora deba financiar la educación privada o concertada a través de fondos públicos.

Reacciones en redes y en el ámbito político

El cambio de postura de Iglesias y Montero ha provocado numerosas reacciones, especialmente entre sectores de la izquierda y antiguos votantes de Podemos, que han calificado la decisión como una nueva muestra de incoherencia. Desde posiciones conservadoras, se ha señalado como ejemplo del doble discurso de la izquierda radical, que predica una cosa en público y practica otra en privado.

La presencia de Iglesias en el colegio privado ha generado estupor entre algunos padres, según recoge la prensa, por tratarse de una figura política que en el pasado criticó con dureza el modelo educativo privado.

 

¿Qué colegio es y cuánto cuesta?

Según varias fuentes, los hijos de Pablo Iglesias e Irene Montero asisten al Colegio Los Peñascales, ubicado en la urbanización del mismo nombre, en Las Rozas (Madrid). Se trata de un centro privado, laico e independiente, gestionado por una cooperativa de docentes con más de 40 años de trayectoria.

Precios aproximados

La mensualidad varía en función de los servicios contratados. Estos son los costes orientativos:

Concepto Precio aproximado
Cuota escolar básica 100 € – 350 € al mes
Horario ampliado (desayuno) ~28 € al mes
Comedor escolar ~120 € al mes
Actividades extraescolares ~35 € al mes

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo