Síguenos

Valencia

Gan Pampols cobrará 84.050,70 euros al año como vicepresidente de la Generalitat

Publicado

en

Francisco José Gan Pampols
El vicepresidente segundo del Gobierno valenciano y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, durante su primera rueda de prensa. EFE/Manuel Bruque

València, 9 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, Francisco José Gan Pampols, cobrará por desempeñar su cargo 84.050, 70 euros anuales, ha informado la Ejecutivo autonómico en un comunicado.

Esta información se ha facilitado, según han indicado las mismas fuentes, «ante las especulaciones y datos inexactos que se han barajado en los últimos días».

Este lunes se han publicado en el portal de transparencia GVA Oberta los rendimientos de trabajo correspondientes a la declaración de la renta del ejercicio 2023, del vicepresidente segundo que recogen sus ingresos como militar retirado, así como los ingresos percibidos por otras actividades (publicaciones, conferencias, etc.) que Gan Pampols realizó.

La cantidad que aparece en el portal de transparencia como rendimientos del trabajo en 2023 (136.249,50 euros) es significativamente superior al sueldo que percibirá de la Administración autonómica, que será de 84.050, 70 euros anuales.

El teniente general retirado, que desde el pasado 23 de noviembre es oficialmente el número tres del Gobierno valenciano, expone asimismo que el año pasado tuvo unas ganancias patrimoniales de 23.419,50 euros y un rendimiento de capital mobiliario de 10.329,69 euros.

Por su parte, el rendimiento del trabajo del president de la Generalitat, Carlos Mazón, en 2023 fue de 92.143,34 euros, según la renta publicada en el portal de Transparencia el pasado 22 de octubre, con unas ganancias patrimoniales de 43.542,34 euros.

 

El perfil de Gan Pampols: Experiencia militar y misiones internacionales

Trayectoria en conflictos internacionales

Gan Pampols, nacido en Figueres (Girona) en 1958, es un teniente general del Ejército de Tierra con un extenso historial en operaciones de mantenimiento de la paz y reconstrucción en zonas de conflicto:

  • Bosnia-Herzegovina (1995-1996): Jefe de operaciones en la AGT ‘Aragón’ durante una misión de la ONU y, más tarde, en SPABRI I bajo el mando de la OTAN.
  • Kosovo (2000-2001): Jefe de Estado Mayor Operativo de la Brigada Multinacional Oeste.
  • Afganistán (2007): Lideró el equipo de Reconstrucción Provincial en Quala e Naw.

Puestos destacados en el ámbito militar

Además de su participación en misiones internacionales, Gan Pampols ha ocupado cargos relevantes en el Ejército:

  • Director de la Academia General Militar (2009-2013): Lideró la formación de futuros oficiales.
  • Director del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (2013): Supervisó operaciones críticas de inteligencia.
  • General jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad de la OTAN (2017): Sede en Bétera, Valencia, reforzando su conexión con la Comunitat Valenciana.

Formación académica y condecoraciones

Gan Pampols no solo destaca por su experiencia militar, sino también por su sólida formación académica y sus reconocimientos:

  • Licenciado: Ciencias Políticas y Sociología por la UNED.
  • Doctor honoris causa: Universidad Católica de Valencia.
  • Miembro: Círculo Cívico de Opinión.

Condecoraciones destacadas

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos honores, entre ellos:

  • Gran Cruz del Mérito Militar.
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil.
  • Real y Militar Orden de San Hermenegildo.

Funciones como vicepresidente de recuperación económica y social

La Generalitat Valenciana ha confiado en Gan Pampols para liderar la recuperación tras los daños causados por la dana. Sus principales responsabilidades incluyen:

  • Diseño de un plan de recuperación: Rehabilitar las zonas afectadas y reactivar la economía local.
  • Coordinación de labores de reconstrucción: Garantizar una gestión eficiente de los recursos.
  • Desarrollo de un plan de protección ante catástrofes: Prevenir futuros desastres naturales.

Un líder conectado con la Comunitat Valenciana

Gan Pampols ha señalado que su experiencia en Bétera, durante su etapa en el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, le ha permitido conocer en profundidad el tejido social y empresarial de la región.

Pasiones y vida personal

Fuera del ámbito profesional, Gan Pampols es un hombre aventurero:

  • Alpinismo: Ha escalado el Everest.
  • Viajes extremos: Explorar los polos Norte y Sur.
  • Fotografía: Fue colaborador del programa de TVE Al filo de lo imposible.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

TRÁFICO| Calles cortadas por la ‘Volta a Peu per la Discapacitat’

Publicado

en

'Volta a Peu per la Discapacitat'

La VI Volta a Peu per la Discapacitat marca el ecuador del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València

El barrio de Sant Pau se prepara para acoger este sábado 12 de abril la cuarta cita del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València con la celebración de la VI Volta a Peu per la Discapacitat, una de las pruebas más inclusivas del calendario.

Organizada por la Fundación Deportiva Municipal de València, en colaboración con la Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad, esta carrera refuerza su compromiso con la inclusión y la visibilidad de las personas con discapacidad en el deporte.

Una carrera para todos: inclusión, diversidad y deporte sin barreras

La Volta a Peu per la Discapacitat contará con la participación de diversas asociaciones como Aspaym y atletas de la Federación de Deportes Adaptados de la Comunitat Valenciana, poniendo en valor que el deporte es una herramienta de integración social.

La prueba se dividirá en tres categorías absolutas:

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad intelectual y sensorial.

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad física y orgánica.

  • Participación en silla de ruedas de tracción manual.

Recorrido y actividades paralelas

Con un recorrido de 5 kilómetros por las principales calles del barrio de Sant Pau, la salida y meta estarán ubicadas en la Avenida del Mestre Rodrigo. Es la única carrera del circuito que se celebra en sábado por la tarde, lo que permite una mayor participación de familias y colectivos.

Además, se celebrarán carreras infantiles para menores de 14 años, con recorridos adaptados según edad. También estará disponible la modalidad ‘A tu Ritmo’, pensada para quienes deseen completar la distancia sin presión competitiva.

Inscripciones abiertas hasta el 10 de abril

Las inscripciones para participar en la VI Volta a Peu per la Discapacitat estarán abiertas hasta el jueves 10 de abril a las 23:00 horas o hasta agotar los dorsales. Ya hay más de 1.500 participantes inscritos.

👉 Inscripciones disponibles en: Sportmaniacs – VI Volta a Peu per la Discapacitat

Recogida de dorsales

Los dorsales se pueden recoger:

  • Viernes 11 de abril en la tienda Intersport del Parque Comercial Ademuz, de 17:00 a 20:30.

  • Sábado 12 de abril, de 10:00 a 14:00, en el mismo lugar.

  • El mismo día de la prueba, desde 60 minutos antes del inicio, en la zona de salida.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo