Síguenos

Consumo

Francisco Martí, mejor tirador de cañas de la Comunitat

Publicado

en

EUROPA PRESS. Francisco Martí, de Burguer Beer de Valencia, se ha convertido el mejor tirador de cerveza de la Comunitat Valenciana del Campeonato Estrella Galicia de Tiraje de Cerveza al «haber sabido combinar bien la teoría y la práctica», según ha indicado el ganador que representará a los valencianos en la final nacional.

El ganador se ha impuesto a 19 aspirantes en la competición que se ha celebrado este lunes en Valencia y en la que Davínia Martínez, de El Divino de Davínia Martínez en Orihuela (Alicante), se ha proclamado subcampeona y acudirá también a la final, que tendrá lugar en mayo en el marco del Salón de Gourmets de Madrid.

El encuentro ha reunido a un total de 20 aspirantes, llegados de todas las provincias de la comunidad, que se han enfrentado a lo largo de diferentes rondas para alzarse con el título de Mejor Tirador de cerveza, animados por el público asistente al evento, según han informado los organizadores.

Los candidatos han pasado por diferentes fases en las que han tenido que demostrar su destreza tirando cañas, sirviendo cerveza de botella y respondiendo a preguntas de diversa índole sobre el mundo cervecero.

Al término del campeonato, Francisco Martí ha manifestado que está muy contento por ser el campeón de su comunidad y ha subrayado que la clave para la victoria ha estado en «saber combinar bien la teoría y la práctica».

Por su parte, Davínia Martínez está satisfecha por ser la subcampeona en la comunidad y tiene claro que lo que le ha hecho alzarse con el segundo puesto ha sido tener la capacidad de concentrarse a la hora de tirar las cañas.

Campeón y subcampeona junto a otros a los otros tres finalistas, Oscar Montés del bar O’Callaghan en Requena (Valencia), Kaloyan Slavchov del Bar Tutikedu en Gandía (Valencia), y Francisco José Mateo del Mesón El Rocío en Orihuela (Alicante), se han llevado además el premio de su peso en cerveza y un galardón en metálico.

El ganador ha recibido 600 euros, la subcampeona, 400 euros y los otros tres finalistas, 150 euros. Todos ellos recibieron, además, un diploma acreditativo con su clasificación.

Los participantes se han sometido al criterio de un jurado de expertos presidido por Xabier Cubillo, representante de Cultura de Cerveza de Hijos de Rivera, que han tenido que valorar la calidad, eficacia y rapidez en el servicio, así como los conocimientos de los aspirantes al título sobre el mundo de la cerveza.

El resto de miembros del jurado de esta edición son Luis Miguel García, actual Campeón de la Comunidad Valenciana, Eva Pizarro García, sumiller y formadora, y Ricard Mazón Maitre, Campeón de España de coctelería 2002 y sumiller.

El objetivo del campeonato es promover la cultura cervecera y reconocer la labor de los hosteleros como un eslabón fundamental en la cadena de distribución de los productos de Estrella Galicia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El truco de los “dos dedos” para elegir la mejor sandía

Publicado

en

truco elegir mejor sandía
Sandía en la sección de FyV

La sandía es la fruta estrella del verano en España: refrescante, dulce y con un alto poder hidratante, perfecta para combatir las altas temperaturas. Sin embargo, no siempre es fácil acertar al comprar una sandía entera, ya que solo podemos guiarnos por su aspecto exterior. Por suerte, existe un método muy sencillo y fiable para seleccionar la mejor pieza: el truco de los “dos dedos”.


¿En qué consiste el truco de los dos dedos?

Este método es muy fácil de aplicar:

  1. Coloca tus dedos índice y corazón juntos.

  2. Sitúalos en la separación entre dos rayas blancas de la sandía.

  3. Observa si esos dos dedos encajan en la franja verde más oscura que separa las rayas.

Si encajan correctamente, significa que la sandía ha madurado de manera uniforme, es jugosa y está lista para su consumo. ¿La razón? Las rayas más separadas suelen indicar una maduración óptima durante el crecimiento del fruto.


Otros trucos tradicionales para elegir sandías

Además del método de los dos dedos, hay otros trucos que pueden ayudarte a elegir una buena sandía:

  • Golpear la sandía con los nudillos: si suena hueca y potente, está madura.

  • Buscar la mancha amarilla en su superficie: es señal de que estuvo madurando al sol directamente, lo que garantiza un sabor más dulce.

  • Observar su forma: las sandías más redondeadas suelen ser más dulces, mientras que las más alargadas tienden a ser más acuosas.


Beneficios de consumir sandía

La sandía no solo es deliciosa y refrescante, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud:

1. Hidratación natural

Con un contenido de agua del 92%, la sandía es una excelente opción para mantener el cuerpo hidratado en verano.

2. Rica en vitaminas esenciales

Aporta vitaminas A, B y C, fundamentales para fortalecer el sistema inmunológico, mantener la piel saludable, proteger la vista y favorecer la producción de colágeno.

3. Fuente de antioxidantes

Contiene licopeno, un antioxidante asociado con la reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares. También ayuda a combatir los radicales libres responsables del envejecimiento celular.

4. Baja en calorías

La sandía es una fruta muy ligera, perfecta para dietas de control de peso o como snack saludable entre comidas.

5. Efecto antiinflamatorio y digestivo

Gracias a su contenido en agua y fibra, ayuda a la digestión y puede contribuir a reducir la inflamación, favoreciendo el bienestar general.

Elegir la sandía perfecta es más fácil de lo que parece. Con el truco de los dos dedos y otros métodos tradicionales, podrás disfrutar de una fruta madura, dulce y jugosa. Y, además, incorporarás a tu dieta un alimento con grandes beneficios nutricionales que te ayudará a mantenerte sano e hidratado durante todo el verano.

 

 

Continuar leyendo