Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega el frío polar: estas son las ciudades afectadas

Publicado

en

frio polar
En la imagen, la A-7 a su paso por el puerto de Albaida. EFE/ Natxo Francés/Archivo

Llega el frío polar para esta semana. La Comunitat Valenciana notará ligeramente esta nueva borrasca. Las temperaturas máximas van a bajar este jueves en la mitad oeste peninsular, en la franja que va desde Galicia, Asturias, pasando por el oeste de Castilla y León, Extremadura y el oeste de Andalucía. También podrán bajar ligeramente en el extremo occidental de Toledo y Ciudad Real.

Llega el frío polar

Tal y como informa, eltiempo.es, el jueves sin embargo las mínimas subirán de forma generalizada debido a la abundante nubosidad que tendremos a primera hora. Tan solo se esperan heladas débiles en zonas altas y principalmente en Pirineos.

Tras este frente, llegará aire mucho más frío y el viernes, el descenso térmico llegará al resto de zonas. Habrá un descenso de entre 6ºC y 8ºC en Zaragoza, Guadalajara, Cuenca, el oeste de Albacete y oeste de Ciudad Real, Jaén y en el interior de Granada. Hasta 10ºC menos de un día para otro en el entorno de las Béticas.

Estas ciudades no llegarán a los 10ºC

El viernes podría ser el día más frío de la semana, ya que el sábado ya podrían subir ligeramente en puntos del sur peninsular y el domingo comenzaría un ascenso progresivo que continuaría la próxima semana.

El viernes las máximas estarán entre los 13ºC y los 16ºC en el Cantábrico, valores parecidos a los que tendremos en el noreste peninsular. En el Mediterráneo y puntos del sur de Andalucía, podrían rondar los 20ºC: ciudades como Valencia, Castellón o Murcia.

En el interior tendremos máximas más bajas. En Castilla-La Mancha las máximas estarán entre los 10ºC y los 13ºC y Extremadura podrían ser ligeramente más altas. En Castilla y León, muchas capitales quedarán por debajo de los 10ºC: Ávila, Burgos, León y Segovia no alcanzarán los 10ºC.

En casi todo el país, la anomalía de la temperatura media para toda la semana quedarán ligeramente por debajo de lo normal. Sin embargo, en ningún caso podemos hablar de sea una semana «gélida».

El tiempo en el Mediterráneo

La estabilidad tiene las horas contadas. Este jueves llegará una potente borrasca atlántica a España que nos devolverá el crudo invierno de golpe durante esta jornada y hasta el fin de semana, con lluvias generalizadas, nuevas nevadas y fuerte viento.

El jueves quedamos a la espera de la entrada de una depresión atlántica que traerá lluvias al oeste y centro peninsular, especialmente en Galicia y el sur de Castilla y León. Estas precipitaciones podrían alcanzar el este, aunque serán más leves, y se espera poca lluvia en el Mediterráneo. La cota de nieve se situará entre 1.200 y 1.400 metros al finalizar el día.

Las mínimas aumentarán el jueves por el viento y la nubosidad, restringiendo las heladas a áreas montañosas. El suroeste tendrá un clima más templado durante el día, pero en general, se experimentará un ascenso en las temperaturas diurnas a nivel nacional.

La inestabilidad atmosférica seguirá afectando a varias zonas durante la semana, aunque el sureste podría permanecer más seco. Para el fin de semana, se prevé otra caída de las temperaturas, resultando en un clima más frío de lo normal para inicios de marzo, después de un «invierno meteorológico» que se encuentra entre los tres más cálidos registrados históricamente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nestlé anuncia el despido de 16.000 empleados

Publicado

en

Nestlé despidos
Nestlé

El grupo suizo Nestlé, líder mundial en alimentación y bebidas, ha anunciado un plan de reestructuración global que supondrá la eliminación de 16.000 puestos de trabajo en los próximos dos años. La medida, presentada junto a los resultados financieros de los primeros nueve meses de 2025, responde al objetivo de adaptarse a un mercado más competitivo y optimizar costes operativos.

Un ajuste histórico tras la caída de ventas

El nuevo director general de la compañía, Philipp Navratil, ha explicado que el plan de recorte busca “adaptar Nestlé a los nuevos tiempos” y garantizar su rentabilidad a largo plazo. Según los resultados publicados este jueves, la multinacional registró una caída del 1,9% en sus ventas, alcanzando los 65.900 millones de francos suizos (unos 78.000 millones de euros).

“El mundo está cambiando y Nestlé debe adaptarse más rápidamente, lo que implicará tomar decisiones difíciles, pero necesarias”, señaló Navratil en un comunicado.

El directivo, que asumió el cargo en septiembre de 2025, detalló que el recorte incluirá 12.000 puestos administrativos y 4.000 empleos adicionales relacionados con iniciativas de automatización y eficiencia en la cadena de suministro.

Objetivo: ahorrar 1.000 millones de francos anuales

Con este plan de reducción de plantilla, Nestlé espera ahorrar 1.000 millones de francos suizos anuales (unos 1.180 millones de euros) para finales de 2027, el doble de lo previsto inicialmente.

Las medidas se enmarcan dentro de una estrategia más amplia para acelerar la transformación digital, mejorar la logística global y reorientar recursos hacia áreas de innovación y sostenibilidad.

El grupo, con más de 270.000 empleados y presencia en 180 países, cuenta con un extenso portafolio de más de 2.000 marcas, entre ellas Nescafé, KitKat, Maggi, Purina, Nestlé Waters o Nesquik.

Crisis interna y relevo en la dirección

El anuncio llega tras un periodo convulso en la cúpula directiva de la compañía. En septiembre, el francés Laurent Freixe fue destituido como director general tras conocerse una relación sentimental con una subordinada, mientras que el presidente Paul Bulcke anunció también su salida.

En este contexto, la llegada de Philipp Navratil, antiguo responsable de Nespresso, busca devolver la estabilidad y el crecimiento a la empresa, que en los últimos años ha sufrido el impacto de la inflación, los cambios en los hábitos de consumo y las críticas sobre sostenibilidad y salud.

Los analistas financieros señalan que Navratil hereda una compañía sólida pero presionada por la competencia de marcas más jóvenes, la demanda de productos más saludables y la necesidad de reducir costes sin perder calidad.

América Latina, una región clave para Nestlé

Nestlé mantiene una fuerte presencia en América Latina, donde opera desde hace más de un siglo con plantas en México, Brasil, Chile, Colombia y Argentina. Esta región representa una de las áreas con mayor potencial de crecimiento, especialmente en el mercado de alimentos infantiles, lácteos y cafés instantáneos.

Sin embargo, la empresa suiza ha reconocido que la volatilidad económica y las fluctuaciones de divisas han afectado sus márgenes de beneficio en algunos países.

Un futuro centrado en la innovación y la sostenibilidad

A pesar del ajuste, Nestlé asegura que seguirá invirtiendo en nuevas categorías de producto, digitalización y transición hacia un modelo de negocio más sostenible, con el compromiso de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050.

Navratil subrayó que el objetivo no es solo reducir costes, sino reorientar la estructura hacia el crecimiento rentable y la innovación responsable:

“Nuestra prioridad es garantizar que Nestlé siga siendo un referente mundial en nutrición, salud y bienestar, ofreciendo valor a los consumidores y a nuestros accionistas.”

Conclusión

La reestructuración de Nestlé marca un punto de inflexión en la historia de la compañía. El despido de 16.000 empleados refleja la magnitud de los desafíos que enfrenta el gigante suizo en un entorno global cada vez más competitivo.

Con un plan que combina eficiencia, digitalización y sostenibilidad, Nestlé busca mantener su liderazgo mundial en el sector alimentario y recuperar el crecimiento perdido tras la crisis de los últimos años.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo