Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega el frío polar: estas son las ciudades afectadas

Publicado

en

frio polar
En la imagen, la A-7 a su paso por el puerto de Albaida. EFE/ Natxo Francés/Archivo

Llega el frío polar para esta semana. La Comunitat Valenciana notará ligeramente esta nueva borrasca. Las temperaturas máximas van a bajar este jueves en la mitad oeste peninsular, en la franja que va desde Galicia, Asturias, pasando por el oeste de Castilla y León, Extremadura y el oeste de Andalucía. También podrán bajar ligeramente en el extremo occidental de Toledo y Ciudad Real.

Llega el frío polar

Tal y como informa, eltiempo.es, el jueves sin embargo las mínimas subirán de forma generalizada debido a la abundante nubosidad que tendremos a primera hora. Tan solo se esperan heladas débiles en zonas altas y principalmente en Pirineos.

Tras este frente, llegará aire mucho más frío y el viernes, el descenso térmico llegará al resto de zonas. Habrá un descenso de entre 6ºC y 8ºC en Zaragoza, Guadalajara, Cuenca, el oeste de Albacete y oeste de Ciudad Real, Jaén y en el interior de Granada. Hasta 10ºC menos de un día para otro en el entorno de las Béticas.

Estas ciudades no llegarán a los 10ºC

El viernes podría ser el día más frío de la semana, ya que el sábado ya podrían subir ligeramente en puntos del sur peninsular y el domingo comenzaría un ascenso progresivo que continuaría la próxima semana.

El viernes las máximas estarán entre los 13ºC y los 16ºC en el Cantábrico, valores parecidos a los que tendremos en el noreste peninsular. En el Mediterráneo y puntos del sur de Andalucía, podrían rondar los 20ºC: ciudades como Valencia, Castellón o Murcia.

En el interior tendremos máximas más bajas. En Castilla-La Mancha las máximas estarán entre los 10ºC y los 13ºC y Extremadura podrían ser ligeramente más altas. En Castilla y León, muchas capitales quedarán por debajo de los 10ºC: Ávila, Burgos, León y Segovia no alcanzarán los 10ºC.

En casi todo el país, la anomalía de la temperatura media para toda la semana quedarán ligeramente por debajo de lo normal. Sin embargo, en ningún caso podemos hablar de sea una semana «gélida».

El tiempo en el Mediterráneo

La estabilidad tiene las horas contadas. Este jueves llegará una potente borrasca atlántica a España que nos devolverá el crudo invierno de golpe durante esta jornada y hasta el fin de semana, con lluvias generalizadas, nuevas nevadas y fuerte viento.

El jueves quedamos a la espera de la entrada de una depresión atlántica que traerá lluvias al oeste y centro peninsular, especialmente en Galicia y el sur de Castilla y León. Estas precipitaciones podrían alcanzar el este, aunque serán más leves, y se espera poca lluvia en el Mediterráneo. La cota de nieve se situará entre 1.200 y 1.400 metros al finalizar el día.

Las mínimas aumentarán el jueves por el viento y la nubosidad, restringiendo las heladas a áreas montañosas. El suroeste tendrá un clima más templado durante el día, pero en general, se experimentará un ascenso en las temperaturas diurnas a nivel nacional.

La inestabilidad atmosférica seguirá afectando a varias zonas durante la semana, aunque el sureste podría permanecer más seco. Para el fin de semana, se prevé otra caída de las temperaturas, resultando en un clima más frío de lo normal para inicios de marzo, después de un «invierno meteorológico» que se encuentra entre los tres más cálidos registrados históricamente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo