Síguenos

Valencia

VÍDEO| Las fuertes tormentas y el granizo dejan numerosos destrozos sobre el Camp de Túria

Publicado

en

Fuertes tormentas con granizo del tamaño de una nuez descargan sobre el Camp de Túria
Foto: OFFICIAL PRESS

València, 17 sep (OFFICIAL PRESS- EFE).- Había aviso amarillo pero lo que ha caído en varios puntos de la provincia de Valencia ha sido de película, fuertes tormentas acompañadas de granizo del tamaño de una nuez han descargado muy fuerte sobre Llíria, Benissanó y La Pobla de Vallbona tras pasar por Requena.

Fuertes tormentas con granizo del tamaño de una nuez descargan sobre el Camp de Túria

También se ha registrado una fuerte tormenta sobre el Camp de Túria, con «muchos rayos y gran actividad en la zona de Llíria y Benissanó», que avanzaba hacia el nordeste, a la Calderona y hacia la zona de Marines, Olocau y Gátova, con posibilidad de granizo.

El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha recibido varios avisos en Llíria, Benaguasil y La Pobla de Vallbona. En Sagunt los bomberos han tenido que intervenir en la retirada de un árbol.

El granizo ha sido en algunos municipios muy intenso durante unos minutos y ha registrado grandes dimensiones, según explica el 112 de la Comunitat Valenciana hay núcleos tormentosos con granizo avanzando desde el interior de la provincia de Valencia, afectando en la última hora a la comarca de El Camp de Turia. El teléfono de emergencias 112 ha atendido más de 28 incidencias en la última hora relacionadas con el episodio.

En el interior de la provincia de Valencia las lluvias han sido de carácter torrencial durante minutos y el granizo ha provocado numerosos daños entre los campos de la zona, muchos de ellos viñedos que estaban en plena cosecha. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha confirmado que hay cientos de hectáreas de viñas arrasadas ante la vendimia, aunque este lunes hará un análisis más exhaustivo de los daños. La Confederación Hidrográfica del Xúquer ha registrado en solo cuatro horas precipitaciones 31,4 litros por metro cuadrado en Vilamarxant, 27,6 en Serra y 22,6 en Pedralba. AVAMET, por su parte, registró en La Pobla de Vallbona 46 litros por metro cuadrado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Valencia desplegará una red de sensores en los barrios para conocer el flujo de turistas

Publicado

en

Valencia Turistas

Valencia, 29 sep (OFFICIAL PRESS – EFE). El Ayuntamiento de Valencia desplegará una red de sensores en los barrios de la ciudad para conocer el flujo de turistas y adoptar las políticas públicas adecuadas con todos los sectores implicados.

Valencia quiere conocer cuántos turistas la visitan y lo hará con sensores en los barrios

El consistorio ha firmado este viernes un convenio de colaboración con la Diputación de Valencia. Para analizar los datos turísticos en la ciudad e impulsar el proyecto de destinos turísticos inteligentes «Connecta Valencia: territorio turístico, inteligente y sostenible».

Esta iniciativa, que abarcará al resto de municipios de la provincia y está financiada con los fondos Feder de la Unión Europea. Busca medir la movilidad turística y el impacto medioambiental, informa el consistorio.

El acuerdo, adoptado en la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local, permitirá a la ciudad disponer de una red de recogida de información del impacto turístico en València, con el fin de obtener un ‘big data’ que será clave para entender y mejorar las diferentes políticas públicas para impulsar el turismo.

«Connecta Valencia» cuenta con tres grandes áreas de actuación: la mejora de la infraestructura tecnológica, la consolidación de la información turística unificada y el análisis de toda esta información.

Los municipios firmantes del convenio, previo estudio de viabilidad y autorización por parte de los servicios responsables. Proveerán la alimentación eléctrica y comunicación para llevar a cabo la conexión con la plataforma ‘Smart Cities’. Según detalla el convenio con la institución provincial, que tendrá una duración máxima de cuatro meses.

Además,  el marco de este proyecto, que no supone gasto alguno para los ayuntamientos. No se comparten datos de carácter personal, ya que se trata de conteo de personas y la información está debidamente anonimizada, añaden las fuentes.

 

Continuar leyendo