Síguenos

Sucesos

La Guardia Civil detiene al segundo preso fugado de la cárcel de Picassent

Publicado

en

fuga Picassent presos peligrosos
EFE/Manuel Bruque/ARCHIVO

La Guardia Civil ha detenido al segundo preso fugado de la prisión de Picassent (Valencia) el pasado 21 de diciembre de 2024, según ha informado el Instituto Armado.

Ese día, dos reclusos, identificados como Sergio y David, lograron escapar de la cárcel valenciana tras descolgarse con sábanas anudadas. Sergio fue arrestado en febrero en Burjassot (Valencia) por la Policía Nacional, mientras que David ha sido capturado recientemente en el marco de la Operación Valijas, en la que han sido detenidas siete personas implicadas en 12 robos con violencia e intimidación.

Cómo se fugaron los presos de Picassent

Los internos consiguieron salir de sus celdas y, utilizando sábanas anudadas, lograron escapar de la prisión.

Captura del primer fugado

Sergio, de 44 años y nacionalidad española, fue localizado en Burjassot (Valencia) en febrero. Se hacía pasar por policía para intentar entrar en viviendas y fue hallado escondido debajo de una cama.

Con esta nueva detención, la Guardia Civil pone fin a la fuga de los dos presos de Picassent.

Detenido en Burjassot el 5de febrero uno de los fugados de Picassent que escapó con sábanas anudadas

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la noche de este martes en Burjassot a Sergio C. D., de 43 años, uno de los dos reclusos que se fugaron el pasado diciembre del Centro Penitenciario Valencia-Antoni Asunción, en Picassent, utilizando sábanas anudadas como cuerda para descolgarse entre patios. La detención se produjo tras la llamada de vecinos al 091, alertando de la presencia de un individuo que golpeaba puertas y accedía a viviendas asegurando ser policía, según ha adelantado en exclusiva Levante-EMV.

Captura tras un forcejeo con los agentes

Una patrulla de seguridad ciudadana se desplazó hasta el edificio y, tras recibir información de los vecinos, localizó al sospechoso oculto bajo la cama de una menor dentro de una de las viviendas. Al intentar reducirlo, se produjo un forcejeo con los agentes, que lograron detenerlo inmediatamente.

Tras comprobar su identidad en las bases de datos policiales, se verificó que contaba con seis órdenes judiciales en vigor, incluyendo una de ingreso en prisión, confirmando que se trataba de uno de los fugados de Picassent.

Una fuga de película en la prisión de Picassent

La fuga se produjo tras robar una barra de pesas y mancuernas del gimnasio, con las que forzaron barrotes y puertas. Además, usaron sábanas anudadas como cuerdas para descolgarse entre los patios de la prisión y lograr escapar.

Trasladado a dependencias policiales y a la espera de reingreso en prisión

El detenido, de 44 años y de nacionalidad española, fue llevado a un centro hospitalario para recibir asistencia médica, como es protocolo en todas las detenciones. Posteriormente, fue trasladado a los calabozos del complejo policial de Zapadores, donde permanecerá hasta que pase a disposición judicial.

Se espera que en cuanto comparezca ante el juzgado, se ordene su reingreso inmediato en prisión, donde se le aplicarán medidas restrictivas adicionales como consecuencia de su fuga.

El otro fugado sigue en paradero desconocido

Mientras tanto, el otro interno que logró escapar junto a Sergio C. D. sigue sin ser localizado. La Policía Nacional mantiene abierta la investigación para dar con su paradero y proceder a su detención.

La espectacular fuga del Centro Penitenciario Valencia-Antoni Asunción ha puesto en evidencia fallos en la seguridad del recinto, lo que ha llevado a las autoridades a revisar los protocolos para evitar que se repitan este tipo de incidentes.

 

Así fue la fuga de Picassent

La fuga de dos presos de la cárcel de Picassent ha puesto en alerta a las autoridades. Uno de ellos, Sergio Cabello Domínguez, de 43 años, está clasificado como un delincuente peligroso y podría ir armado, según fuentes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

El audaz escape tuvo lugar el pasado sábado por la noche, durante el partido entre el FC Barcelona y el Atlético de Madrid. En medio del alboroto de los internos que celebraban los goles, Sergio Cabello y David Montejano García, de 39 años, arrancaron barrotes oxidados de las ventanas de sus celdas contiguas y utilizaron sábanas anudadas para descolgarse por un muro.

Planificación meticulosa y aprovechamiento de fallos de seguridad

Según las investigaciones iniciales, los presos lograron eludir las cámaras de seguridad y los sistemas de alarma al desplazarse por zonas oscuras del patio. Posteriormente, forzaron una puerta corredera situada junto a una garita que en ese momento no contaba con vigilancia.

La fuga se produjo tras el último recuento a las 21:00 horas, coincidiendo con el inicio del partido de fútbol. Cerca de las 23:00 horas, una patrulla de la Guardia Civil descubrió el portón principal entreabierto y dio la voz de alarma.

Operativo en marcha para localizar a los fugitivos

Las fuerzas de seguridad han desplegado un amplio operativo para dar con el paradero de los evadidos. La preocupación se centra especialmente en Sergio Cabello, quien podría suponer un riesgo para la población. Las autoridades han instado a la ciudadanía a extremar las precauciones y a informar de cualquier pista que pueda ayudar a localizar a los fugados.

Una fuga inusual en España

Escapes como este son poco frecuentes en el sistema penitenciario español, y menos aún con el nivel de coordinación mostrado. La evasión de Picassent recuerda las fugas de películas antiguas, pero pone en evidencia fallos graves en la seguridad de la prisión.

La investigación interna ya está en marcha para esclarecer cómo pudieron arrancar los barrotes de las ventanas y cómo lograron pasar las sábanas de una celda a otra sin ser detectados. Mientras tanto, la prioridad sigue siendo la captura de los dos reclusos para garantizar la seguridad pública.

Precedentes en el centro penitenciario

Esta no es la primera fuga en el centro penitenciario de Picassent. En julio de 2022, un preso logró escaparse por la puerta principal sin un plan premeditado, aprovechando fallos de seguridad y mezclándose con la población civil que visitaba la prisión.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un profesor de Logroño por hacerse pasar por un menor en redes y pedir fotos sexuales a una niña

Publicado

en

Profesor detenido Logroño

La Guardia Civil ha detenido a un hombre, profesor, acusado de hacerse pasar por un menor en redes sociales para, mediante engaño, exigir fotografías y vídeos de carácter sexual a una niña de 10 años, según ha informado el Instituto Armado en un comunicado.

En el marco de la operación ‘Teatros’, desde enero de 2025 se investigaba una denuncia por delitos contra la libertad e indemnidad sexual a menor de 10 años, donde un hombre mayor de edad contactó a través de aplicaciones de telefonía con la menor y, mediante engaño, le pidió fotografías y videos de carácter sexual.

Se trataba de un hombre que contactó con la menor de 10 años a través de una aplicación haciéndose pasar por un niño de su edad.

Una vez ganada su confianza, siguió comunicándose con la menor a través de otra conocida aplicación de mensajería por donde comenzaron a enviarse fotografías y vídeos.

Poco a poco fue introduciendo imágenes y vídeos de carácter sexual, hasta fotografiarse él mismo sus partes íntimas y pedir a la menor que se fotografiase y le enviase imágenes de las suyas.

En cuanto los padres fueron conocedores de esta situación, interpusieron denuncia aportando datos extraídos del dispositivo móvil que usaba la menor.

Analizada la información y evidencias aportadas en la denuncia de los padres, componentes del Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Lliria (Valencia) analizaron el terminal usado por la menor y obtuvieorn evidencias suficientes para verificar la existencia de un delito de ciberacoso y otro de provocación sexual a menor de edad. Tuvieron constancia de que el autor del hecho podía residir en la localidad de Logroño (La Rioja).

Se realizó una ardua labor operativa con el apoyo de componentes del Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Logroño (La Rioja), quienes localizaron al presunto autor en un domicilio de la localidad. Se trataba de un hombre de 52 años que llevaba una vida normalizada en compañía de su mujer y sus dos hijos.

Trabajaba en un centro de enseñanza de La Rioja como pedagogo, donde tenía contacto con menores de corta edad.

Con la información obtenida, se autorizó la entrada y registro del domicilio del investigado donde, además de detener al presunto autor de los delitos investigados, se obtuvieron indicios que lo relacionaban directamente como autor de los hechos. Se le intervino abundante material informático que contienen numerosos archivos relacionados con los hechos investigados.

Se está a la espera del análisis de la información contenida en los aparatos informáticos y telefónicos.

El detenido se dedica a la docencia, teniendo contacto a diario con alumnos de edades comprendidas entre los 3 y los 11 años y, además, trabajaba por cuenta propia como animador de canciones infantiles y cuenta cuentos a menores de edad.

Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8 de Llíria.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo