Síguenos

Valencia

Reabre al tráfico el cruce de Archiduque Carlos con Tres Cruces en València tras reparar la fuga de agua en una tubería

Publicado

en

Imagen de la fuga de agua POLICÍA LOCAL DE VALÈNCIA

El cruce de la calle Archiduque Carlos con la avenida Tres Cruces de València ha quedado reabierto al tráfico este sábado 6 de septiembre de 2025 después de que el Ayuntamiento de València completara las obras de reparación de una fuga de agua que afectó a la zona desde el viernes.

Reparación de la tubería en Archiduque Carlos

Los trabajos fueron ejecutados por el área del Ciclo Integral del Agua, que actuó de urgencia para subsanar la avería en una tubería de fibrocemento de 200 mm de diámetro instalada en 1980.

Según el consistorio, la fuga no afectó al suministro de agua potable de los vecinos, aunque sí obligó a intervenir con rapidez para evitar daños mayores en la calzada y garantizar la seguridad vial.

Afectaciones al tráfico en Tres Cruces y el Bulevar Sur

La incidencia se produjo en un punto estratégico de acceso a la ciudad, afectando a la entrada a València por el Camino Nuevo de Picanya y el Bulevar Sur, especialmente en dirección al Hospital General.

Durante las reparaciones, la Policía Local de València se encargó de regular el tráfico en la zona para minimizar las retenciones y garantizar la fluidez en los desvíos alternativos.

Reapertura del cruce y normalidad en la circulación

Una vez finalizados los trabajos de reparación y reposición del firme, el Ayuntamiento de València anunció la reapertura del cruce a través de un comunicado en su perfil oficial de la red social X (antes Twitter). Desde la tarde de este sábado, los vehículos ya pueden circular con normalidad por la intersección de Archiduque Carlos y Tres Cruces.

Prevención y mantenimiento de la red de agua en València

La avería, localizada en una conducción con más de cuatro décadas de antigüedad, ha puesto de relieve la importancia de la renovación progresiva de las infraestructuras hidráulicas en València. El consistorio ha recordado que el plan de mantenimiento del Ciclo Integral del Agua incluye actuaciones periódicas para garantizar tanto la seguridad del suministro como la conservación de la vía pública.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València aprueba la ampliación del IVO que mejorará la atención sanitaria

Publicado

en

La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de València ha aprobado este miércoles la ampliación del Instituto Valenciano de Oncología (IVO). El proyecto permitirá aumentar las instalaciones sanitarias del centro, crear más zonas verdes en el barrio de Tendetes y mejorar el entorno del CEIP Doctor Olóriz.

El acuerdo salió adelante con los votos favorables del equipo de gobierno, el voto en contra de Compromís y la abstención del grupo Socialista.


Un proyecto para reforzar la atención a pacientes oncológicos

Según explicó el concejal de Urbanismo, Viviendas y Licencias, Juan Giner, la actuación permitirá reunir todo el equipamiento sanitario asistencial en una única localización, mejorando así la atención a las personas enfermas de cáncer.

“El IVO es un centro referente en València y en toda España por su trabajo, su calidad y su función social. Ahora debemos corresponder trabajando para que pueda crecer y siga atendiendo a las personas enfermas de cáncer”, destacó Giner.


Detalles de la ampliación del IVO

La ampliación se desarrollará sobre una superficie de 1.743,30 metros cuadrados, donde se construirán dos nuevos bloques hospitalarios, uno de cinco plantas y otro de doce. En total, el proyecto prevé 16.000 metros cuadrados de techo.

Además, se recalificarán tres ámbitos de suelo que pasarán a ser zonas verdes, ubicadas entre las calles Doctor Machí, Reus y Periodista Llorente, junto al edificio de Bombas Gens. También se incluyen las parcelas situadas en la intersección de Professor Beltrán Báguena y Menéndez Pidal, así como la formada por Francesc Tárrega, Tramuntana y l’Enginyer la Cierva.


Un proyecto con informe ambiental favorable

La ampliación del IVO ya contaba con la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), ratificada en el Pleno del pasado mayo. El expediente urbanístico fue sometido a consulta pública y cuenta con informe ambiental favorable emitido por los servicios municipales.

Esta actuación supone un avance clave para la mejora de la atención oncológica en València, reforzando el papel del IVO como centro sanitario de referencia en la Comunidad Valenciana y en toda España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo