Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los 10 fugitivos más buscados en España

Publicado

en

Los 10 fugitivos más buscados en España. POLICÍA NACIONAL

La Policía Nacional ha iniciado una campaña para localizar a diez fugitivos más buscados en España por diferentes juzgados nacionales e internacionales. Los delitos que se les imputan incluyen homicidios, asesinatos, violaciones, abuso sexual de menores y tráfico de drogas vinculado a criminalidad organizada de alto perfil.

Colaboración Ciudadana

La Policía ha destacado la importancia de la colaboración ciudadana para localizar a estos fugitivos. Se ha habilitado el correo electrónico losmasbuscados@policia.es, donde se pide a cualquier persona con información relevante que colabore. La Policía asegura que los datos proporcionados serán completamente confidenciales.

Aunque se sospecha que los fugitivos podrían estar en España, la Policía no descarta que puedan ser detectados fuera del país. En tal caso, la Sección de Localización de Fugitivos utilizará herramientas de cooperación internacional para proceder a su detención. Por ello, toda información relevante es esencial para las autoridades.

Perfil de los Fugitivos

  1. Gregorio Navas Hernández
    Con cinco reclamaciones judiciales, su especialidad son los delitos contra el patrimonio, especialmente el robo de vehículos. De 37 años, mide 1,74 metros, tiene ojos oscuros, tez clara y tatuajes en el brazo derecho y la mano izquierda. Es considerado muy peligroso.
  2. Jose Manuel Canela Vázquez, ‘Ferramache’
    Conocido como uno de los capos de la droga más importantes de Huelva, se le busca desde 2013 por delitos contra la salud pública. De 50 años, mide 1,73 metros, piel blanca, ojos castaños y pelo rapado con marcada alopecia. Es altamente peligroso y tiene una complexión atlética.
  3. Segundo Cousido Vieites
    Condenado a 32 años de prisión por abusar de menores utilizando su condición de profesor de religión. De 42 años, mide 1,80 metros, tiene piel blanca, ojos y pelo oscuros. No presenta alta peligrosidad pero sí alto riesgo de evasión.
  4. Alberto Severo De Sousa Madureira
    Buscado por un homicidio ocurrido en marzo del año pasado en Sant Sadurni d’Anoia. De 53 años, es de complexión delgada, piel blanca, pelo castaño y ojos marrones. Tiende a la evasión.
  5. Jesús Heredia Iglesias
    Condenado por asesinato y tenencia ilícita de armas. De 46 años, mide 1,64 metros, pelo castaño o rubio, liso, piel blanca y ojos azules. Es altamente peligroso y puede portar armas de fuego o armas blancas.
  6. Jonathan Montoya Rendón
    Sicario colombiano buscado por asesinato desde mayo del año pasado. Mide 1,86 metros, tiene piel blanca, complexión atlética y ojos y pelo negros.
  7. Álvaro Pasquin Mora
    Buscado desde 2020 por un delito contra la libertad sexual. De 32 años, mide 1,70 metros, complexión delgada, moreno de pelo, piel blanca y ojos negros. Tiene numerosos tatuajes en ambos costados, piernas y antebrazos.
  8. Domingos Manuel Pinto Coelho
    Reclamado desde agosto de 2023 por delitos continuados contra la libertad sexual sobre su hija. De 51 años, mide 1,66 metros, piel blanca, pelo canoso, ojos castaños y complexión atlética. Tiende a la evasión.
  9. Baltasar Vilar Durán, ‘Saro’
    Condenado a 45 años de cárcel por tráfico de drogas. De 67 años, mide 1,71 metros, tez blanca, cara alargada, ojos azules, pelo castaño y canoso, complexión delgada. Es conocido por su capacidad evasiva y sus contactos en el narcotráfico colombiano.
  10. Marek Dawid Legiec
    Reclamado por las autoridades de Polonia por tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. De 32 años, complexión atlética, ojos marrones, con un lunar en la sien izquierda y varios tatuajes en piernas, cuello y brazos, incluyendo una tela de araña en el codo.

La Policía Nacional insta a la ciudadanía a colaborar en esta campaña para asegurar que estos peligrosos criminales sean localizados y llevados ante la justicia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caída de Amazon Web Services paraliza pagos en España y provoca fallos en datáfonos, cajeros y Bizum

Publicado

en

Una caída mundial de la nube de Amazon Web Services (AWS) ha generado un caos digital y financiero en España. El fallo, que afectó a plataformas como Fortnite, Canva, Zoom o Alexa, provocó también la paralización de pagos electrónicos, dejando inoperativos datáfonos, cajeros automáticos y transferencias vía Bizum en miles de negocios.

La compañía Amazon ha confirmado que el incidente ya ha sido resuelto, aunque durante varias horas los comercios y usuarios se vieron afectados por problemas de cobro y pago en tiempo real.


Impacto en el sector comercial y bancario

Los comercios minoristas, restaurantes y cadenas de alimentación fueron los más afectados, reportando imposibilidad de realizar cobros con tarjeta o pagos electrónicos. Además:

  • Muchos cajeros automáticos dejaron de funcionar, dificultando el acceso a efectivo.

  • Usuarios de Bizum y otras transferencias inmediatas experimentaron bloqueos temporales.

  • La paralización de sistemas digitales afectó a miles de negocios en todo el territorio español.

Según expertos, este tipo de incidencias pone de manifiesto la dependencia crítica del comercio y la banca en servicios en la nube.


Qué es Amazon Web Services y por qué su caída afecta tanto

Amazon Web Services (AWS) es la plataforma de computación en la nube utilizada por cientos de empresas y aplicaciones para gestionar sus sistemas digitales. Su caída global genera interrupciones masivas porque muchos servicios dependen de su infraestructura para:

  • Procesar pagos electrónicos

  • Gestionar servidores web y apps

  • Mantener comunicaciones y plataformas digitales

En esta ocasión, la caída afectó tanto a plataformas de entretenimiento y productividad como a servicios financieros, demostrando la amplitud del impacto.


Recomendaciones para los usuarios y negocios

  • Verificar los métodos de pago alternativos mientras se restablecen los sistemas.

  • Mantener canales de comunicación con los clientes y usuarios para informar sobre incidencias temporales.

  • Evaluar estrategias de respaldo de servicios digitales para minimizar riesgos futuros.

 

Lección para el futuro

La caída global de AWS demuestra una vez más la dependencia del ecosistema digital respecto a las grandes infraestructuras en la nube. Este tipo de incidentes pone en evidencia la necesidad de diversificar proveedores, reforzar la resiliencia de los sistemas y contar con estrategias de recuperación ante desastres.

Aunque Amazon Web Services trabaja ya en la resolución del problema, el impacto de esta caída quedará como uno de los recordatorios más claros de la fragilidad de la infraestructura digital global.

Continuar leyendo