Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los 10 fugitivos más buscados en España

Publicado

en

Los 10 fugitivos más buscados en España. POLICÍA NACIONAL

La Policía Nacional ha iniciado una campaña para localizar a diez fugitivos más buscados en España por diferentes juzgados nacionales e internacionales. Los delitos que se les imputan incluyen homicidios, asesinatos, violaciones, abuso sexual de menores y tráfico de drogas vinculado a criminalidad organizada de alto perfil.

Colaboración Ciudadana

La Policía ha destacado la importancia de la colaboración ciudadana para localizar a estos fugitivos. Se ha habilitado el correo electrónico losmasbuscados@policia.es, donde se pide a cualquier persona con información relevante que colabore. La Policía asegura que los datos proporcionados serán completamente confidenciales.

Aunque se sospecha que los fugitivos podrían estar en España, la Policía no descarta que puedan ser detectados fuera del país. En tal caso, la Sección de Localización de Fugitivos utilizará herramientas de cooperación internacional para proceder a su detención. Por ello, toda información relevante es esencial para las autoridades.

Perfil de los Fugitivos

  1. Gregorio Navas Hernández
    Con cinco reclamaciones judiciales, su especialidad son los delitos contra el patrimonio, especialmente el robo de vehículos. De 37 años, mide 1,74 metros, tiene ojos oscuros, tez clara y tatuajes en el brazo derecho y la mano izquierda. Es considerado muy peligroso.
  2. Jose Manuel Canela Vázquez, ‘Ferramache’
    Conocido como uno de los capos de la droga más importantes de Huelva, se le busca desde 2013 por delitos contra la salud pública. De 50 años, mide 1,73 metros, piel blanca, ojos castaños y pelo rapado con marcada alopecia. Es altamente peligroso y tiene una complexión atlética.
  3. Segundo Cousido Vieites
    Condenado a 32 años de prisión por abusar de menores utilizando su condición de profesor de religión. De 42 años, mide 1,80 metros, tiene piel blanca, ojos y pelo oscuros. No presenta alta peligrosidad pero sí alto riesgo de evasión.
  4. Alberto Severo De Sousa Madureira
    Buscado por un homicidio ocurrido en marzo del año pasado en Sant Sadurni d’Anoia. De 53 años, es de complexión delgada, piel blanca, pelo castaño y ojos marrones. Tiende a la evasión.
  5. Jesús Heredia Iglesias
    Condenado por asesinato y tenencia ilícita de armas. De 46 años, mide 1,64 metros, pelo castaño o rubio, liso, piel blanca y ojos azules. Es altamente peligroso y puede portar armas de fuego o armas blancas.
  6. Jonathan Montoya Rendón
    Sicario colombiano buscado por asesinato desde mayo del año pasado. Mide 1,86 metros, tiene piel blanca, complexión atlética y ojos y pelo negros.
  7. Álvaro Pasquin Mora
    Buscado desde 2020 por un delito contra la libertad sexual. De 32 años, mide 1,70 metros, complexión delgada, moreno de pelo, piel blanca y ojos negros. Tiene numerosos tatuajes en ambos costados, piernas y antebrazos.
  8. Domingos Manuel Pinto Coelho
    Reclamado desde agosto de 2023 por delitos continuados contra la libertad sexual sobre su hija. De 51 años, mide 1,66 metros, piel blanca, pelo canoso, ojos castaños y complexión atlética. Tiende a la evasión.
  9. Baltasar Vilar Durán, ‘Saro’
    Condenado a 45 años de cárcel por tráfico de drogas. De 67 años, mide 1,71 metros, tez blanca, cara alargada, ojos azules, pelo castaño y canoso, complexión delgada. Es conocido por su capacidad evasiva y sus contactos en el narcotráfico colombiano.
  10. Marek Dawid Legiec
    Reclamado por las autoridades de Polonia por tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. De 32 años, complexión atlética, ojos marrones, con un lunar en la sien izquierda y varios tatuajes en piernas, cuello y brazos, incluyendo una tela de araña en el codo.

La Policía Nacional insta a la ciudadanía a colaborar en esta campaña para asegurar que estos peligrosos criminales sean localizados y llevados ante la justicia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del robo al Museo del Louvre: Así fue «el robo del siglo» en solo siete minutos

Publicado

en

Robo en el Museo del Louvre: “el robo del siglo” en solo siete minutos

A las 9:30 de la mañana, el Museo del Louvre se convirtió en escenario de un atraco digno de una película. Cuatro ladrones encapuchados aprovecharon unas obras de mantenimiento para acceder al edificio y sustraer nueve joyas históricas pertenecientes a la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia de Montijo.

El espectacular golpe, que ya ha sido calificado por el Gobierno francés como “el robo del siglo”, ha sacudido a Francia y puesto en alerta a todos los museos del país.


⏱️ Siete minutos bastaron para llevarse nueve joyas de valor incalculable

Según fuentes policiales, los atracadores simularon ser obreros, accediendo al recinto vestidos con chalecos de seguridad y utilizando una grúa.
Una vez dentro, forzaron una ventana del flanco sur con una radial y entraron directamente en la Galería Apolo, donde se exhibían las joyas.

En tan solo siete minutos, rompieron las vitrinas, amenazaron al personal de seguridad y escaparon con el botín en dos motocicletas. Durante la huida, perdieron una de las piezas más valiosas, la corona de la Emperatriz Eugenia.


💎 Las joyas robadas: patrimonio histórico de Francia

El valor de las joyas sustraídas es incalculable, no solo por sus materiales, sino por su relevancia histórica y artística.
Entre las piezas robadas figuran:

  • Una tiara y un collar de zafiros del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia.

  • Un collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa.

  • Un gran lazo del corpiño de la Emperatriz Eugenia.

  • Una tiara de Eugenia de Montijo.

  • Un broche relicario, considerado una de las joyas más emblemáticas de la colección imperial.


⚠️ El Tribunal de Cuentas ya había advertido fallos de seguridad en el Louvre

Meses antes del robo, el Tribunal de Cuentas de Francia había emitido un informe en el que se alertaba sobre fallos y retrasos en los sistemas de seguridad del museo parisino.

Según el adelanto publicado por Le Figaro, el documento completo —que verá la luz en noviembre— detalla “retrasos considerables y persistentes” en la modernización de las instalaciones técnicas del Louvre, incluyendo cámaras y alarmas.


🗣️ Reacciones políticas: “Francia recuperará su patrimonio”

El presidente Emmanuel Macron expresó en redes sociales que “se está haciendo todo lo posible en la investigación” y que “los responsables serán llevados ante la justicia”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que “los ladrones son profesionales que han atacado el corazón del patrimonio francés”.

El Gobierno ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en todos los museos nacionales, incluyendo controles adicionales, revisión de protocolos y supervisión directa por parte del Ministerio del Interior.


🔍 Investigación en curso y medidas inmediatas

La Policía Nacional francesa continúa con la búsqueda de las joyas y de los responsables del robo.
Las autoridades investigan la posibilidad de que el crimen haya sido encargado por una red internacional de coleccionistas privados, dada la precisión y planificación del golpe.

Mientras tanto, el Museo del Louvre permanece cerrado parcialmente en las zonas afectadas, y los expertos trabajan para evaluar los daños en la Galería Apolo.

Continuar leyendo