Síguenos

Valencia

El funeral de Estado por las víctimas de la DANA se celebrará el 29 de octubre en la Ciutat de les Arts de València

Publicado

en

funeral de Estado víctimas DANA
Varias personas sostienen un cartel con imágenes de algunos fallecidos, durante una conmemoración por las víctimas de la DANA en Valencia - Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo

El próximo 29 de octubre de 2025 se celebrará en la Ciutat de les Arts i les Ciències de València el funeral de Estado en memoria de las víctimas de la DANA que arrasó la provincia hace un año y que dejó 228 personas fallecidas. La fecha coincide con el primer aniversario de la catástrofe y responde al deseo de las asociaciones de víctimas, así como al compromiso del Gobierno y del Consell de rendir homenaje a los fallecidos.

Un acto de Estado en recuerdo de las 228 víctimas

El funeral contará con la presencia de los Reyes de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, además de otras autoridades nacionales y autonómicas.

La ceremonia será totalmente laica, como habían solicitado las asociaciones de víctimas, que han participado activamente en la organización junto a la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.

Este homenaje tiene como objetivo no solo recordar a las víctimas de la DANA de 2024, sino también acompañar a sus familias, reconocer la magnitud de la tragedia y destacar la importancia de mejorar los mecanismos de prevención y respuesta frente a fenómenos meteorológicos extremos.

La DANA de octubre de 2024: una catástrofe sin precedentes en Valencia

El 29 de octubre de 2024, una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) provocó lluvias torrenciales e inundaciones históricas en la provincia de Valencia. La riada dejó a su paso 228 fallecidos, miles de damnificados y cuantiosos daños materiales en viviendas, comercios, infraestructuras y zonas rurales.

La catástrofe se convirtió en una de las más graves de la historia reciente de la Comunitat Valenciana y generó una ola de solidaridad ciudadana, además de la puesta en marcha de ayudas económicas y planes de reconstrucción.

Compromiso del Gobierno con las asociaciones de víctimas

En mayo de 2025, durante una reunión celebrada en Valencia con el presidente del Gobierno, se acordó que el funeral de Estado debía realizarse en la ciudad, coincidiendo con el aniversario de la tragedia. Las asociaciones de víctimas reclamaron que la fecha señalada fuera el mismo 29 de octubre, y el Ejecutivo aceptó esa petición como muestra de respeto y compromiso.

Según fuentes gubernamentales, el acto busca dar protagonismo a los colectivos de víctimas, garantizando que sean parte activa de la organización. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha coordinado los preparativos junto a ellos.

Un homenaje en la Ciutat de les Arts i les Ciències

La elección de la Ciutat de les Arts i les Ciències como escenario del funeral responde tanto a la importancia simbólica del lugar como a su capacidad para acoger un acto solemne de gran envergadura. El complejo cultural y científico de València será el epicentro del recuerdo y la unidad en una jornada marcada por la emoción.

Significado del funeral de Estado

El funeral de Estado por las víctimas de la DANA será un momento histórico para la ciudad de València y para toda España. Con este acto, las instituciones rinden homenaje a las 228 vidas perdidas y muestran apoyo a las familias afectadas.

Además, la ceremonia pretende mantener vivo el recuerdo de la tragedia y concienciar sobre la importancia de estar preparados frente a fenómenos climáticos extremos que, según los expertos, serán cada vez más frecuentes en el Mediterráneo debido al cambio climático.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Paiporta celebra Halloween con una fiesta solidaria para devolver la alegría a las familias afectadas por la DANA

Publicado

en

La localidad de Paiporta (València) celebrará este 31 de octubre una Fiesta de Halloween solidaria dirigida a niños, niñas y familias de la zona cero de la DANA, con el objetivo de ofrecerles “un momento de alegría y encuentro tras un año de esfuerzo y reconstrucción”, según ha informado la agrupación Riada de Recursos Solidarios, organizadora del evento.


Un Halloween para sanar y compartir

La Fiesta de Halloween de Paiporta 2025 se celebrará en la Plaza Mayor, de 18:00 a 20:30 horas, con la colaboración del Ayuntamiento de Paiporta, la Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana y Protección Civil.

Durante la jornada, se ofrecerán actividades para todas las edades, incluyendo juegos, talleres de manualidades, animación infantil, música, una merienda popular y sorpresas especiales, en un ambiente de diversión y convivencia.

“Somos plenamente conscientes de que estas fechas son especialmente sensibles, ya que coinciden con la semana del fatídico 29 de octubre, pero también creemos que las familias merecen disfrutar de esta celebración que no pudieron vivir el año pasado debido a la riada”, destacan desde la organización.


Un año después de la DANA: de la reconstrucción a la sonrisa

Paiporta fue uno de los municipios más afectados por la DANA de octubre de 2024, que provocó graves daños materiales y obligó a suspender numerosos eventos locales.
Durante meses, el pueblo centró sus esfuerzos en reparar infraestructuras, viviendas y espacios públicos, dejando en pausa su calendario festivo.

“En Navidad se hicieron menos acciones que en otros pueblos y los Carnavales incluso tuvieron que suspenderse por la lluvia”, recuerdan desde Riada de Recursos Solidarios.

Por ello, este Halloween quieren ofrecer a la ciudadanía un merecido descanso: “un ‘kit kat’ para disfrutar, compartir y seguir tejiendo la red de colaboración entre asociaciones, voluntariado, víctimas de la DANA y Ayuntamiento”.


Participación de asociaciones y voluntariado

El evento también contará con la participación de asociaciones vecinales, entidades solidarias y grupos de ayuda a víctimas de la DANA, que instalarán stands informativos en la Plaza Mayor para mostrar su trabajo y mantener viva la red de apoyo surgida tras el temporal.

Además, la organización ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para donar materiales como decoración de Halloween, comida, bebida o material para talleres y juegos.
Las personas interesadas pueden enviar un correo a eventosdanavalencia@gmail.com

Continuar leyendo