Síguenos

Valencia

El funeral de Estado por las víctimas de la DANA será en València en el primer aniversario 

Publicado

en

funeral de Estado víctimas DANA
Asociaciones de víctimas de la dana del 29 de octubre comparecen ante los medios tras reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez - ROBER SOLSONA/EUROPA PRESS

VALÈNCIA, 22 de mayo de 2025. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este jueves en València con representantes de las principales asociaciones de víctimas de la DANA del 29 de octubre de 2024, y ha acordado con ellas que el funeral de Estado por los fallecidos se celebre en la ciudad, coincidiendo con el primer aniversario de la tragedia.

El acto conmemorativo, que será laico, contará con la participación de las asociaciones en su organización y podría contar con la presencia de los Reyes de España, aunque la fecha concreta aún está por determinar. «Será en València, no en Madrid, porque las víctimas somos de aquí», han subrayado desde los colectivos.


Sánchez anuncia un plan contra inundaciones para 2026 y se compromete a volver a València

Durante la reunión, celebrada en la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Sánchez estuvo acompañado por la ministra de Ciencia y líder del PSPV, Diana Morant, el secretario de Política Territorial, Arcadi España, y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.

Según han explicado los representantes de las asociaciones al término del encuentro, el presidente del Gobierno se ha comprometido a volver a reunirse con ellos y a visitar la ‘zona cero’ de los municipios más afectados por la catástrofe, que dejó 228 víctimas mortales y miles de damnificados.

Además, ha informado de que el Ejecutivo trabaja en un plan nacional contra inundaciones que se pondrá en marcha en 2026, con especial atención a la mejora de los protocolos de emergencia y comunicación a la ciudadanía.


Las asociaciones valoran positivamente la reunión

La presidenta de la Associació Víctimes Mortals DANA 29-O, Rosa Álvarez, ha calificado el encuentro como “largo y fructífero”, destacando que Sánchez “ha venido con los deberes hechos” y que muchos de los temas que querían tratar fueron planteados directamente por él.

Por su parte, Christian Lesaec, presidente de la Associació Damnificats DANA Horta Sud Valencia, ha elogiado la actitud del presidente:

“Ha sido pedagógico, claro, empático. Ha mostrado ganas de escuchar y entender.”


Reunión clave con Transición Ecológica el 29 de mayo

Las asociaciones se reunirán el próximo 29 de mayo con la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, para abordar la ejecución de infraestructuras hidráulicas en barrancos clave como La Saleta, El Poyo y el Gallego, especialmente en los tramos próximos a la A-3. Estas actuaciones, según el Gobierno, tendrán un “retorno de 2.000 años” por su impacto preventivo.


Compensaciones, ascensores y vehículos sustraídos

Durante la reunión, los afectados también trasladaron su preocupación por el estado de los expedientes pendientes en el Consorcio de Compensación de Seguros, que aún no ha cerrado el 22 % de los casos.

Asimismo, abordaron la reparación de ascensores dañados por la riada. Actualmente hay unos 1.000 elevadores aún sin reparar, aunque se espera que se reduzca pronto tras una reunión prevista entre el Gobierno y la patronal del sector.

Otro punto destacado ha sido la sustracción de vehículos arrastrados por la corriente. Las víctimas han solicitado al Ejecutivo más recursos para investigar irregularidades vinculadas a algunos desguaces.


Reclaman más apoyo psicológico y ayudas adaptadas al cambio climático

Desde la Asociación Víctimes DANA 29 Octubre, Mariló Gradolí ha agradecido el gesto del Gobierno, aunque ha recordado que aún no han recibido ese reconocimiento por parte del Consell de la Generalitat. Ha reclamado refuerzos en los servicios psicológicos en las zonas afectadas, donde persisten secuelas emocionales:

“No queremos que nuestra gente quede vulnerizada”, ha dicho.

También ha solicitado ayudas para reconstrucción de viviendas en familias que no las han recibido y que las nuevas edificaciones estén adaptadas al cambio climático.


Contacto directo con el Gobierno y críticas a la Generalitat

Los colectivos han defendido que han mantenido contacto “constante” con el Ejecutivo a través de la Delegación del Gobierno, mientras han denunciado el veto en Les Corts Valencianes a su participación en la comisión de investigación autonómica. A nivel estatal, sí estarán presentes en la comisión del Congreso.

Sobre el retraso de esta reunión, Lesaec ha reconocido que “llega tarde”, pero ha valorado que Sánchez no haya querido politizar su presencia:

“Ha preferido que fueran los ministros quienes dieran la cara durante estos meses. Lo importante es que ha escuchado con respeto y compromiso.”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València entra en el top 10 mundial de ciudades no capitales para congresos internacionales

Publicado

en

Congresos en Valencia

La ciudad de València se consolida como uno de los destinos de congresos más destacados del mundo, al escalar hasta la posición 39 del ranking global de la ICCA (International Congress and Convention Association). En 2024, la capital del Turia acogió 51 congresos internacionales, lo que representa el 10 % del total celebrado en España, superando en número a ciudades como Bilbao, Sevilla o Málaga.

Este crecimiento permite a València posicionarse como la tercera ciudad española mejor clasificada —solo por detrás de Madrid y Barcelona— y, por primera vez, entrar en el top 10 mundial de ciudades no capitales como destino de congresos internacionales.

Turismo de congresos en auge en València

Según el informe ICCA 2024, València mejora cinco posiciones respecto al año anterior, pasando del puesto 44 al 39 en el mundo, y del 27 al 23 en el ranking europeo. Esta evolución refleja el aumento sostenido del turismo MICE, una modalidad que desestacionaliza la demanda turística, atrae profesionales de alto perfil y genera un impacto económico de calidad en la ciudad.

“Este logro refleja nuestro avance hacia un modelo turístico más sostenible y competitivo. El visitante MICE no solo deja inversión directa, sino que impulsa la transferencia de conocimiento, innovación y desarrollo local”, ha afirmado Paula Llobet, concejala de Turismo y presidenta de Visit València.

España, referente mundial en el turismo MICE

A nivel nacional, España se posiciona como tercera potencia mundial en turismo de congresos, con 536 eventos internacionales celebrados en 2024. Solo es superada por Estados Unidos (709) e Italia (635), y lidera el sector médico con 150 encuentros científicos.

El sector MICE crece globalmente

El informe ICCA 2024 analiza más de 11.000 reuniones internacionales, de las cuales el 56 % se celebraron en Europa. Los sectores más representados fueron medicina, tecnología, ciencia, industria y educación. Más de la mitad de los congresos tuvieron entre 150 y 999 asistentes, lo que indica una demanda creciente por destinos de tamaño medio como València.

Presencia internacional en IMEX Frankfurt

En su apuesta por consolidar esta tendencia, Visit València participa esta semana en IMEX Frankfurt, una de las ferias MICE más importantes del mundo. El objetivo es captar nuevos congresos internacionales y seguir fortaleciendo la posición de la ciudad como destino referente para eventos y reuniones profesionales.


València, cada vez más cerca del liderazgo MICE global

Con un enfoque sostenible, profesional y altamente competitivo, València refuerza su marca como uno de los destinos más atractivos para el turismo de congresos en el mundo.

València, elegida para la vicepresidencia de la plataforma global de Naciones Unidas sobre virtualización de ciudades

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo