Síguenos

Fallas

Pere Fuset propone «humanizar» el proceso de elección de las candidatas infantiles

Publicado

en

fuset humanizar eleccion candidatas infantiles
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

En el pleno de Junta Central Fallera celebrado este martes, el presidente de Junta Central Fallera Pere Fuset informó que el próximo mes se aprobarán las normas de elección de las Falleras Mayores de València de 2024. Y volvió a pedir una “reflexión global” que considera “conveniente” en cuanto al proceso de selección de las candidatas infantiles, con el fin de estudiar “un margen de mejora” porque sea “lo más humano posible”. Por eso, ha hecho un llamamiento para un proceso participativo porque las comisiones falleras lanzan sus propuestas para estudiar la incorporación en la normativa.

De todos es sabido que el proceso deja a una gran mayoría de candidatas fuera, 60 descartadas frente a 13 elegidas. Por lo que un alto porcentaje se va muy descontento. En el caso de las candidatas a Fallera Mayor de València, las chicas saben a lo que van porque son mayores de edad, aunque eso no quita que por parte de los miembros del jurado haya una sensibilidad especial con todas, lo que suele ser habitual.

Pero si hablamos de las infantiles, el tema cambia. Las niñas viven el periodo de pruebas con ilusión y con nervios, como es normal. Pero las personas que deciden quién sí y quién no, deben ser ejemplares en su conducta, trato y comentarios hacia las menores porque de aquí sí que pueden salir dañadas.

La Fonteta: un premio o una tortura

Sobre la reflexión que plantea el concejal Pere Fuset entra la «deseada» Fonteta. Un acto que las comisiones viven como un gran premio acompañando a sus candidatas y animándolas desde las gradas. Es el gran espectáculo que cierra el proceso. Pero, ¿qué pasa cuando 60 chicas y 60 niñas se quedan en un pasillo mientras las elegidas suben al escenario? Para los periodistas que hemos podido presenciar ese momento, es de todo menos recomendable para las más pequeñas, lloros y ataques de ansiedad que te parten el alma. Un proceso que forma parte de una fiesta, no puede ni debe provocar dolor a nadie y no puede tener ese final para las niñas.

¿La fórmula? Puede haber varias, pero desde luego la que hay no funciona. Los falleros debemos proponer alternativas escuchando opiniones de las candidatas que han pasado por ahí y no han llegado al escenario. Quizás escuchando a las que lo han vivido podemos dar con la fórmula que suavice ese momento y sea lo menos dañino posible.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo