Síguenos

Fallas

Fuset reclama a las Fallas de Especial más presencia de mujeres en el jurado

Publicado

en

A pocos días de la ‘plantà’ oficial de las Fallas 2019, la Federación de Fallas de Sección Especial ha dado a conocer los nombres de los componentes encargados de juzgar y elegir el que será la mejor falla de 2019. Un jurado compuesto únicamente por hombres y que ha levantado críticas y quejas en una fiesta que está en plena ‘lucha’ por una igualdad real y efectiva.

El Concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, y Presidente de Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset, no ha dudado en lamentar y cuestionar esta decisión, calificándola de «inasumible» en un escrito a través de sus redes sociales.

El propio Fuset recordaba que «hace meses planteé un sistema de jurados de fallas que garantizase una mayor renovación de caras, mayor participación de jóvenes y una presencia mixta de hombres y mujeres pero la Asamblea de Presidentes y Presidentas la tumbó por segundo año consecutivo y hubo quien me reprochó mi cabezonería». Tras conocerse este miércoles que las comisiones que forman la Sección Especial han elegido un jurado formado por nueve hombres, el Presidente de JCF ha recalcado que llama la atención que no haya «ni una sola mujer en el jurado principal de una fiesta en el que éstas son el 60% del censo», una decisión que al máximo responsable del ente festivo le provoca una «profunda tristeza» a la vez que «me ratifica en la necesidad de hacer una reflexión en voz alta sobre cómo hacerlo mejor. Especialmente, días después de un 8M, en el que las calles de todo el mundo se llenaron de millones de personas reclamando igualdad, nuestra fiesta deja escapar una oportunidad de oro de mostrarse consciente del tiempo que vivimos como creo que así es la realidad de cada casal en toda su pluralidad».

Pere Fuset lanzaba una importante reflexión con todo ello: «¿Qué imagen estaremos dando cuando el día 16, sean 9 hombres los que juzguen el centro de nuestra fiesta? ¿De verdad creen que no hay ni una sola mujer merecedora de formar parte?»… «Querer esta fiesta no es cerrar los ojos a la realidad que nos envuelve sino levantar la voz y ‘mojarse’ para mejorarla. Y la fiesta en la que yo creo no duda en caminar hacia la igualdad y la inclusión como, afortunadamente, lo hace el resto de la sociedad de la cual formamos parte. No nos quedemos atrás por favor».

Asimismo, el concejal ha apuntado que algunas comisiones habían propuesto mujeres, aunque ha puntualizado que «algunas de ellas tengo entendido que han sido vetadas». «Lo denuncié hace dos años cuando la federación eligió once hombres de un jurado de once, y lo volveré hacer las veces que haga falta y no me temblará nunca la voz al hacerlo».

«Hace falta que las fallas estén a la altura, y creo que lo estamos en cada casal y comisión, y no puede ser que el elemento central de nuestra fiesta y en un jurado tan importante como el de fallas pasen esas cosas», ha criticado Fuset.

«Se ha hecho un gran trabajo y esfuerzo por quitar a la fiesta fallera la etiqueta de ‘machista’ porque no es justa. Días atrás, en el 8M, la Fallera Mayor de València se convertía en la imagen icónica en el balcón municipal tras una multitudinaria manifestación», apuntaba Fuset para argumentar la lógica de que el jurado que califique las fallas de Sección Especial tenga alguna mujer entre sus componentes. «Se quiere dar visibilidad a la mujer en todos los ámbitos de la fiesta (pirotecnia, entrada de bandas, mantenedoras,…)y así debería ser también en un momento tan crucial como es el de elegir el mejor monumento de las fallas 2019».

Por su parte, tras conocerse las críticas generalizadas, la Federación de Fallas de Especial ha lanzado un comunicado para defenderse de las acusaciones recibidas y alegando que la entidad «en este año y todos tiene máximo respeto por la mujer y son varias las que han tenido la posibilidad de formar parte del jurado, pero el azar del sorteo quiso que no saliera ninguna de ellas».

«Pedimos mayor respeto para estas comisiones, para todo el colectivo fallero y para esa igualdad que nosotros entendemos y defendemos. Nosotros hablamos de seres humanos y de personas», ha destacado la federación.

Tras este cruce de palabras, Fuset ha emplazado al Presidente de la Federación de Fallas de Especial, Santiago Ballester Casabuena, a una reunión en su despacho esta misma tarde de miércoles, según ha podido saber Official Press.

En un encuentro «muy cordial», Fuset ha confirmado que la información que disponía sobre la forma de elección de los jurados era cierta. «En un sorteo donde las mujeres están infrarepresentadas, obviamente en el resultado estarán infrarepresentadas, como así ha sido».

«No tengo ninguna duda de que es un sorteo transparente, limpio, pero mantengo que se trata de algo injusto en el momento en que no recoge la pluralidad y la diversidad de la fiesta». Es por este motivo, que Fuset ha pedido formalmente a la Federación que hagan «una reflexión y rectifiquen ese sorteo buscando un sistema que pueda garantizar la igualdad, o como mínimo, una presencia más digna de la mujer en el jurado, porque nueve hombres de nueve miembros no es digno».

Por su parte, Santiago Ballester, tras explicar el sistema de elección utilizado, ha señalado que trasladará la petición a los presidentes de la Federación.

El Presidente de JCF ha incidido en que «hay tiempo para que se adopten las medidas necesarias para rectificar» antes de la ‘plantà’, especialmente en un momento en que se están haciendo tantos esfuerzos por parte del mundo fallero por demostrar que las fallas, no sólo no son machistas, sino que abogan por la igualdad, y por ello creemos que la Federación de Fallas de Especial también ha de pronunciarse en este sentido y dar ejemplo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo