Síguenos

Fallas

Fuset reclama a las Fallas de Especial más presencia de mujeres en el jurado

Publicado

en

A pocos días de la ‘plantà’ oficial de las Fallas 2019, la Federación de Fallas de Sección Especial ha dado a conocer los nombres de los componentes encargados de juzgar y elegir el que será la mejor falla de 2019. Un jurado compuesto únicamente por hombres y que ha levantado críticas y quejas en una fiesta que está en plena ‘lucha’ por una igualdad real y efectiva.

El Concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, y Presidente de Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset, no ha dudado en lamentar y cuestionar esta decisión, calificándola de «inasumible» en un escrito a través de sus redes sociales.

El propio Fuset recordaba que «hace meses planteé un sistema de jurados de fallas que garantizase una mayor renovación de caras, mayor participación de jóvenes y una presencia mixta de hombres y mujeres pero la Asamblea de Presidentes y Presidentas la tumbó por segundo año consecutivo y hubo quien me reprochó mi cabezonería». Tras conocerse este miércoles que las comisiones que forman la Sección Especial han elegido un jurado formado por nueve hombres, el Presidente de JCF ha recalcado que llama la atención que no haya «ni una sola mujer en el jurado principal de una fiesta en el que éstas son el 60% del censo», una decisión que al máximo responsable del ente festivo le provoca una «profunda tristeza» a la vez que «me ratifica en la necesidad de hacer una reflexión en voz alta sobre cómo hacerlo mejor. Especialmente, días después de un 8M, en el que las calles de todo el mundo se llenaron de millones de personas reclamando igualdad, nuestra fiesta deja escapar una oportunidad de oro de mostrarse consciente del tiempo que vivimos como creo que así es la realidad de cada casal en toda su pluralidad».

Pere Fuset lanzaba una importante reflexión con todo ello: «¿Qué imagen estaremos dando cuando el día 16, sean 9 hombres los que juzguen el centro de nuestra fiesta? ¿De verdad creen que no hay ni una sola mujer merecedora de formar parte?»… «Querer esta fiesta no es cerrar los ojos a la realidad que nos envuelve sino levantar la voz y ‘mojarse’ para mejorarla. Y la fiesta en la que yo creo no duda en caminar hacia la igualdad y la inclusión como, afortunadamente, lo hace el resto de la sociedad de la cual formamos parte. No nos quedemos atrás por favor».

Asimismo, el concejal ha apuntado que algunas comisiones habían propuesto mujeres, aunque ha puntualizado que «algunas de ellas tengo entendido que han sido vetadas». «Lo denuncié hace dos años cuando la federación eligió once hombres de un jurado de once, y lo volveré hacer las veces que haga falta y no me temblará nunca la voz al hacerlo».

«Hace falta que las fallas estén a la altura, y creo que lo estamos en cada casal y comisión, y no puede ser que el elemento central de nuestra fiesta y en un jurado tan importante como el de fallas pasen esas cosas», ha criticado Fuset.

«Se ha hecho un gran trabajo y esfuerzo por quitar a la fiesta fallera la etiqueta de ‘machista’ porque no es justa. Días atrás, en el 8M, la Fallera Mayor de València se convertía en la imagen icónica en el balcón municipal tras una multitudinaria manifestación», apuntaba Fuset para argumentar la lógica de que el jurado que califique las fallas de Sección Especial tenga alguna mujer entre sus componentes. «Se quiere dar visibilidad a la mujer en todos los ámbitos de la fiesta (pirotecnia, entrada de bandas, mantenedoras,…)y así debería ser también en un momento tan crucial como es el de elegir el mejor monumento de las fallas 2019».

Por su parte, tras conocerse las críticas generalizadas, la Federación de Fallas de Especial ha lanzado un comunicado para defenderse de las acusaciones recibidas y alegando que la entidad «en este año y todos tiene máximo respeto por la mujer y son varias las que han tenido la posibilidad de formar parte del jurado, pero el azar del sorteo quiso que no saliera ninguna de ellas».

«Pedimos mayor respeto para estas comisiones, para todo el colectivo fallero y para esa igualdad que nosotros entendemos y defendemos. Nosotros hablamos de seres humanos y de personas», ha destacado la federación.

Tras este cruce de palabras, Fuset ha emplazado al Presidente de la Federación de Fallas de Especial, Santiago Ballester Casabuena, a una reunión en su despacho esta misma tarde de miércoles, según ha podido saber Official Press.

En un encuentro «muy cordial», Fuset ha confirmado que la información que disponía sobre la forma de elección de los jurados era cierta. «En un sorteo donde las mujeres están infrarepresentadas, obviamente en el resultado estarán infrarepresentadas, como así ha sido».

«No tengo ninguna duda de que es un sorteo transparente, limpio, pero mantengo que se trata de algo injusto en el momento en que no recoge la pluralidad y la diversidad de la fiesta». Es por este motivo, que Fuset ha pedido formalmente a la Federación que hagan «una reflexión y rectifiquen ese sorteo buscando un sistema que pueda garantizar la igualdad, o como mínimo, una presencia más digna de la mujer en el jurado, porque nueve hombres de nueve miembros no es digno».

Por su parte, Santiago Ballester, tras explicar el sistema de elección utilizado, ha señalado que trasladará la petición a los presidentes de la Federación.

El Presidente de JCF ha incidido en que «hay tiempo para que se adopten las medidas necesarias para rectificar» antes de la ‘plantà’, especialmente en un momento en que se están haciendo tantos esfuerzos por parte del mundo fallero por demostrar que las fallas, no sólo no son machistas, sino que abogan por la igualdad, y por ello creemos que la Federación de Fallas de Especial también ha de pronunciarse en este sentido y dar ejemplo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Publicado

en

Boda Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat

El pasado 28 de junio, Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat Sendra unieron sus vidas en una boda inolvidable, repleta de detalles con historia, amor por las tradiciones valencianas y un estilo muy personal. Una celebración que combinó emoción, elegancia y raíces profundas en cada gesto.

Ceremonia religiosa en la Basílica San Vicente Ferrer

El enlace tuvo lugar en la Basílica San Vicente Ferrer de Valencia, un lugar muy especial para la pareja. Javier es antiguo alumno del colegio Dominicos, y el sacerdote que ofició la ceremonia, el Padre Antonio Roy, es amigo cercano tanto de él como de su padre. Además, el hermano de Lucía también se casó allí hace una década, haciendo aún más simbólico este lugar.

La ceremonia fue amenizada por Harmonic Trio y una soprano, culminando con el Himno de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, un homenaje a la patrona de Valencia. El ramo de novia, una delicada composición de azucenas y rosas rosas realizado por El Atelier de la Flor, incluía una medalla de cerámica de la Virgen elaborada por By Paloma, añadiendo un toque espiritual y artístico.

La madrina, Antonia Sendra (madre del novio), y el padrino, Manuel Andrés (padre de la novia), acompañaron a la pareja en uno de los momentos más especiales de sus vidas. Los pajes, Lucas Fernández, Ana Andrés (encargada de los anillos) y Manu Andrés (arras), aportaron ternura y tradición. Las arras de oro utilizadas fueron las mismas que usaron los padres de la novia hace 48 años.

Celebración en la Finca del Canónigo (Miguel Martí)

Tras la emotiva ceremonia, la celebración continuó en la espectacular Finca del Canónigo, de la mano del reconocido chef Miguel Martí, donde más de 200 invitados compartieron la alegría de la pareja.

Destacó la presencia de casi 100 falleros de la Falla del Regne, a la que ambos pertenecen, así como amigas de la corte infantil de Lucía y Falleras Mayores Infantiles de Valencia. No faltó su Fallera Mayor, Elena Muñoz, junto a toda su familia.

Uno de los momentos más impactantes fue el castillo de fuegos artificiales, que iluminó el cielo en honor a los novios. El primer baile se realizó al ritmo de «Noche de bodas» de Sabina y Serrat, una elección que emocionó a todos los presentes, dando inicio a una fiesta vibrante bajo el hashtag que lo resume todo: #tincelcorencésflama.

Un look de novia muy personal

Uno de los elementos más especiales del gran día fue el vestido de Lucía, diseñado por ella misma junto al diseñador , recientemente fallecido, Enrique Marzal, en un proceso lleno de cariño y complicidad. Las telas y acabados fueron seleccionados con esmero y confeccionados con amor por Pilar y Amparo Bonilla, quienes también guardaban un vínculo especial con Enrique.

La imágen de la boda, una simpática caricatura creada por los artistas Ceballos y Sanabria, aportó un toque divertido y único a toda la papelería y decoración.

Luna de miel en Nueva York y Miami

Tras la boda, la pareja emprendió su luna de miel en Nueva York y Miami, comenzando esta nueva etapa con la misma ilusión y energía que marcaron su gran día.

Las imágenes que inmortalizan cada instante mágico de esta boda son obra del equipo de Por Parte de la Novia, además de algunas fotos particulares que capturan la esencia de un día tan especial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo