Síguenos

Comisiones

GALERÍA| 13 deportistas valencianas ya tienen su ninot fallero

Publicado

en

13 deportistas valencianas ya tienen su ninot fallero

Un total de 13 deportistas, en su mayoría las capitanas de los clubes que forman parte de la iniciativa “Juegan ellas, ganamos todos”, han recibido un ninot fallero personalizado, encargado por Teika a los artistas falleros de la plataforma Regala un ninot, en un acto que tenía lugar ayer lunes en el recién estrenado Casal de la Falla l’Antiga de Campanar.  

Teika impulsa la campaña “Juegan ellas, ganamos todos” desde 2017 y, con esta acción de regalar un ninot a cada deportista, la empresa de vending ha desarrollado un acto basado en dos de sus valores más destacados: por un lado la igualdad, para dar visibilidad a las mujeres deportistas y llamar la atención sobre su trabajo y su talento, y por otro lado la proximidad, apoyando a un sector que forma parte de una fiesta declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y que aúna música, cultura, arte y tradición. Teika ha escogido la nueva sede de la Falla l’Antiga de Campanar que se ha sumado de forma desinteresada a esta acción porque guarda una estrecha relación con esta comisión con la que colabora desde hace años.  

“Nunca pensé que tendría un ninot fallero”, ha sido sin duda la frase más escuchada esta noche por parte de las deportistas que han acogido con sorpresa y entusiasmo la acción de Teika de cara al inicio de las fallas que ha contado con ellas como protagonistas. Anna Gómez, capitana del Valencia Basket, ha agradecido a Teika “su apoyo incondicional y cada una de las acciones que realiza de forma constante para poner en valor nuestro trabajo como deportistas”.  

Por su parte, el director comercial de Teika, José Manuel Benet, ha contado cómo desde pequeño ha tenido un sentimiento fallero “muy ligado también a su forma de vivir el deporte como aficionado”, por lo que ha señalado que esta acción de Teika “en l’Antiga, que siente como su falla, le ha hecho una gran ilusión” y ha enviado unas palabras de ánimo a José Manuel Llaneza, vicepresidente del Villarreal CF.  

El responsable de Regala un Ninot, Daimà Castaño, ha explicado cómo ha sido el proceso de elaboración de los ninots y cómo se involucraron en el proyecto desde el primer día. El primer marketplace digital de artistas falleros que se creó en 2020 justo después de la suspensión de las Fallas de València y las Hogueras de Alicante, y con el objetivo de difundir y desestacionalizar el trabajo de los artistas falleros, ha contado en esta ocasión con un impecable trabajo de Sergio Sánchez con la colaboración de Estefanía Andújar. 

El director general de Teika, Nicolás Barber, y la responsable de Marketing y RSC, Berti Barber, han estado acompañados por el conseller de Educación, Cultura y Deportes, Vicent Marzà, la directora general de l’Institut Valencià de les Dones, Maria Such, el director general de Deportes, Josep Miquel Moya, la concejal del Ayuntamiento de València,  Pilar Bernabé; así como la Fallera Mayor de la Comisión l’Antiga de Campanar, Laura Mengó Hernández, y sus presidentes: Xelo Salavert, Rafa Mengó y Quique Soler. Por cierto que Pilar Bernabé ha anunciado que todas las capitanas están invitadas a presenciar la mascletà en el Ayuntamiento de València el 8 de marzo.   

 

Las deportistas que han recibido su ninot son:  

Noelia Pérez (Rugby Turia), Pili Vázquez (CA Safor Teika), Sara Bonillo i Sofía Rodríguez (Teika UCI Team), Víctoria Díez (Pilota), Gloria Argente (CB Claret Benimaclet), María de Alharilla (Levante UD), Anna Gómez (València Basket Club), Sofia Vaccario (Valencia Hockey Club), Anael Fernández (Les Abelles Rugby), Lara Mata (Villarreal CF), Patricia Calabuig (Voley Valencia) i Marta Carro (VCF).  

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València

Publicado

en

Fallas 2026,
El ilustrador Vicent Ramon (d) diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026 - AYUNTAMIENTO VALÈNCIA

València, 23 de julio de 2025 – El reconocido diseñador e ilustrador gráfico Vicent Ramon Pascual, natural de Bocairent, ha sido seleccionado para crear la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València. Su propuesta ha sido elegida entre 22 candidaturas presentadas, destacando por su solvencia profesional, creatividad y la confianza que genera su trayectoria en el sector del diseño y la comunicación visual.

Un jurado especializado apuesta por su experiencia y creatividad

La elección ha corrido a cargo de un comité de expertos formado por:

  • Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València

  • José Santaeulalia Serrán, diseñador y artista fallero

  • Isabel Estela Cosmos, representante de la Interagrupación de Fallas

  • María Tomás López, vicepresidenta de medios de comunicación de la Junta Central Fallera

  • Santiago Ballester, concejal de Fallas del Ayuntamiento de València

La jefa del Servicio de Fiestas y Tradiciones ha actuado como secretaria, con voz pero sin voto. Según el jurado, Vicent Ramon reúne “las mejores cualidades para la realización de un trabajo que marcará la imagen de la fiesta fallera en todo el mundo”.

Trayectoria consolidada de Vicent Ramon

Nacido en Bocairent en 1979, Vicent Ramon estudió diseño en la Escuela de Arte de Alcoi y desde el año 2000 ha desarrollado una intensa carrera profesional. En 2003 fundó su propio estudio, especializado en la creación de identidades corporativas, campañas de comunicación, ilustración y diseño editorial.

Entre sus trabajos más destacados figuran:

  • Imagen oficial de la Mostra de Cinema del Mediterrani 2020

  • Campaña gráfica de la Gran Fira de València 2024

  • Diseño de la imagen de la Semana Santa Marinera 2025

Asimismo, sus obras han formado parte de exposiciones colectivas en el Espai Rambleta, el Centre del Carme y la Nau de la Universitat de València, consolidando su estilo caracterizado por la frescura, la modernidad y una marcada conexión con la cultura mediterránea.

La imagen gráfica de las Fallas 2026: un reto de proyección internacional

El diseño de la imagen gráfica de las Fallas 2026 es un reto de gran importancia, ya que será la carta de presentación de una de las fiestas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con una gran proyección internacional. Este trabajo servirá de base para la difusión oficial de la fiesta tanto en soportes digitales como físicos: carteles, publicaciones, merchandising y campañas promocionales nacionales e internacionales.

Con esta designación, el Ayuntamiento de València refuerza su apuesta por el talento local y por profesionales que aporten una visión contemporánea a la tradición fallera, manteniendo la esencia de la fiesta pero proyectándola hacia el futuro.

Continuar leyendo