Síguenos

Otros Temas

10 regalos originales con sello valenciano

Publicado

en

regalos originales valencianos

En estas fechas en las que todos hacemos un esfuerzo por poder cumplir sueños de nuestros familiares y allegados, desde Official Press os proponemos diez regalos originales valencianos. Apoyamos al pequeño comercio y a los jóvenes emprendedores valencianos. La propuesta incluye precios para todos los bolsillos y todas son ‘made in Valencia’.

10 regalos originales valencianos:

1. Ninot personalizado.

Si eres un enamorado de las Fallas o tan solo un admirador, tienes la oportunidad de sorprender regalando un ninot personalizado. De esta forma, regalas una pieza única que difícilmente esa persona tenga a lo largo de su vida, además apoyas al sector de los artistas falleros que con la suspensión de las Fallas 2020, están sufriendo fuertemente la crisis. Puedes encontrar más información en este enlace.

Consultar precios en la web, hay de todos los precios

REGALA UN NINOT

2. Escapada romántica VILASIRA.

La valenciana Ana Vila ha conseguido reunir uno de los rincones más exquisitos y especiales, se trata de VILASIRA, es el nombre que recibe esta finca de 4 hectáreas rodeada de viñedos y bosque. Ubicada en el interior de Valencia a las puertas del Parque Natural de la Hoces del Cabriel. Un maravilloso espacio para el cual han querido acuñar el término Feep Concept que surge al combinar las palabras inglesas Feel + Sleep. Pues VILASIRA es un precioso destino donde dormir pero sobre todo es un lugar cargado de una gran oferta sensitiva. Puedes encontrar más información en este enlace.

El precio desde 90€

HOTEL VILASIRA

3. Sudaderas falleras.

Si eres un apasionado de las Fallas y estás buscando un regalo original lleno de sentimiento y emoción para estas Navidades no te puedes perder lo último de Sonia Remohí. La firma de ropa se ha reinventado y ahora, además de arras y ceremonias, ha lanzado una colección exclusiva de sudaderas inspiradas en los dibujos de los espolines e indumentaria valenciana. Puedes encontrar más información en este enlace.

El precio 60€

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

4. Abrazos en forma de arte.

El arte de Ana Bonora llega desde Albal y regalar una de sus obras es magia. Bajo la marca ’27 Abrazos’ acercas a la persona que le regalas uno de los gestos más valorados en estos tiempos que corren: los abrazos. Tienes láminas de muchos tamaños y para todos los bolsillos. La temática también se puede personalizar y regalar abrazos con distintas opciones que van desde láminas, complementos, pequeñas joyas… Puedes encontrar más información en este enlace. 

El precio a partir de 12€ lamina con marco incluido

27 ABRAZOS

5. Objetos con mensajes valencianos.

La firma Duestasses nos trae multitud de regalos originales y divertidos en valenciano para que no olvidemos nuestra raíces. Como ejemplo os dejamos este cojín porqu quererse a uno mismo es fundamental, por eso con este cojín, no se te olvidará hacerlo si lo pones en un lugar visible de casa. Puedes encontrar más información en este enlace. 

Objetos de todos los precios. Este cojín cuesta 11,90€

DUESTASSES

6. Experiencia gastronómica.

Para los amantes de experiencias gastronómicas, nuestra propuesta es visitar el restaurante Vicente Rioja en Benisanó. Además de disfrutar de la mejor paella de València en un entorno maravilloso puedes visitar el castillo que se encuentra a pocos metros del Rioja y es una auténtica joya. Puedes encontrar más información en este enlace.

El precio a partir de 25€ de persona

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

7. Jesús Arrúe.

Si tu bolsillo te permite soltarte un poco más, regalar una obra de este artista valenciano es algo único y para toda la vida. Arrúe saltó a la fama porque la misma Madonna le encargó un retrato y la cantante confesó que era la mejor que le habían hecho nunca. Además de ser un número uno en retratos también tiene láminas de artistas que son un lujo. Puedes encontrar más información en este enlace.

Precio a consultar con el artista

Obra pintada por Jesús Arrúe

8. Bolitas personalizadas.

En Official Press también somos fans de Cuqueta Estudio. Un proyecto valenciano joven que ofrece todo tipo de detalles de madera personalizados. Son los típicos regalos que enamoran al que lo recibe porque están hechos con tanto mimo que nunca fallas. Puedes regalarla con un nombre, una frase o con muchas más opciones. Puedes encontrar más información en este enlace.

Precios a partir de 5€

CUQUETA ESTUDIO

9. Joyas valencianas.

Desde 1950 lleva Art-Antic dedicándose a la fabricación de joyería tradicional y en especial de carácter Valenciano. Obras maestras garantizadas por varias generaciones de orfebres Valencianos. Hacen auténticas joyas para la historia. Puedes encontrar más información en este enlace.

Precio a consultar con la tienda.

ART ANTIC

10. Experiencia salud y bienestar.

El centro Fisioterapiaestetica Valencia, se encuentra en la calle Comedias de València y en ese espacio puedes evadirte realizándote cualquiera de sus tratamientos, los hay de todo tipo. Sin duda, esta es una de las opciones que mejor acogida tienen cuando regalas porque pocas cosas hay mejores en la vida que regalarse salud y bienestar. Puedes encontrar más información en este enlace.

Precios desde 20€

Fisioterapiaestetica Valencia

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Las claves para acertar en la decoración de la mesa estas Navidades

Publicado

en

decoración mesa navidad ideas

Que las reuniones familiares en Nochebuena, Navidad o Nochevieja sean todo un éxito no solo depende de los platos elegidos para el menú de unos días tan simbólicos.

La decoración de la mesa navideña y de las servilletas es fundamental para que los comensales tengan una actitud positiva para todo lo que les depare la fiesta. Y es que no olvidemos que también se come con los ojos.

Un buen mantel, cubiertos bien colocados, un bonito sencillo y elegante centro de mesa…pero ¿cómo hacer de nuestra mesa un elemento diferenciador? La clave está en las servilletas. A continuación te proponemos, paso a paso, dos formas fáciles y originales de doblarlas con las que tus invitados quedarán fascinados.

Si hay un símbolo por excelencia de la Navidad es sin duda el árbol. ¿Qué casa que celebre estas fiestas no tiene en su sala un pino decorado? Pues bien, nuestra primera propuesta pasa por transformar las servilletas en coquetos árboles de Navidad.

Éstas son las claves para acertar en la decoración de la mesa estas Navidades

Servilletas en forma de árbol de Navidad

-Con el estampado de la servilleta elegida hacia arriba te colocas frente a ella y la doblas juntando esquinas superiores con inferiores.

-Vuelve a doblar la servilleta por la mitad, las esquinas del extremo izquierdo hacia las del lado derecho.

-Coloca la servilleta en forma de rombo frente a ti. Haz que los lados abiertos queden en los extremos inferiores. De la primera capa de la servilleta de tela doblar la esquina inferior hacia arriba sin llegar a la esquina superior.

-Repetimos el mismo movimiento con la segunda capa y haciendo que quede un poco por debajo de la capa anterior.

-Se repite este paso con las siguientes capas.

-Gira la servilleta para que las dobleces queden hacia la mesa en posición de rombo. Dobla la esquina derecha hacia la mitad del lado superior izquierdo, y con la esquina izquierda repetimos el mismo movimiento.

-Vuelve a girar la servilleta dejando a la vista las dobleces y la punta más estrecha en la parte superior. Empieza por la parte de arriba para doblar la primera capa con la punta hacia adentro.

-La segunda capa también tienes que doblarla hacia arriba y has de meter la punta en el bolsillo creado por la capa precedente. Repetir con la tercera capa el mismo movimiento que con la primera y con la cuarta capa el mismo que con la segunda.

Servilletas en forma de esmoquin

La segunda propuesta requiere un poco más de habilidad, pero seguro que después del primer intento queda fenomenal. Se trata de llevar la elegancia propia de la Navidad a la mesa y recrear un esmoquin con las servilletas.

Igual que con la propuesta anterior se puede hacer tanto con servilletas de tela como de papel, lo importante es coger un bonito diseño y que sean de un tamaño generoso.

– Doblar la servilleta haciendo que los vértices opuestos se junten y formen un triángulo.
Para hacer la solapa del esmoquin haremos un pequeño pliegue en su lado más largo que ocupe la parte central sin alcanzar los extremos.

– Dar la vuelta a la servilleta. Doblar los extremos del lado más largo haciendo que el vértice no llegue al del ángulo central y fijándonos en que esta parte y la inferior `no queden alineadas.

– Volver a voltear la servilleta dejando hacia arriba la parte que doblamos en el paso número dos.
Doblar los vértices laterales hacia el centro haciendo que uno quede sobre el otro. Después hacer lo mismo con el vértice inferior.

– Dale por última vez la vuelta y disfruta de tu esmoquin.

El centro de mesa
Para conseguir un centro de mesa bonito y vistoso no es necesario gastar demasiado, solo hace falta echarle un poco de buen gusto e imaginación. Lo elementos decorativos para los centros de mesa más utilizados son las piñas, las velas, arboles de navidad pequeños hechos de diferentes materiales, las tradicionales velas doradas y plateadas, flores y adornos de navidad. Para hacer tu centro de mesa puedes utilizar también frascos de cristal, copas y platos decorados, porta-velas y un sinfín de objetos más ¡el límite es tu imaginación!.

La vajilla y la cubertería
En el mercado puedes encontrar diferentes tipos de vajillas: de porcelana, gres, de barro, de hueso, vitro porcelana y diferentes formas: ovaladas, cuadradas, redondas, etcétera. Lo más importante a la hora de elegir la vajilla para nuestra cena de Navidad es adecuar su tamaño a las medidas de la mesa, de esta manera habrá espacio para comer de manera cómoda y podrás añadir motivos navideños como decoración sin miedo a que falte espacio.

Es recomendable que tengas en cuenta la cantidad de comensales y si tienes lo suficientes platos, en caso de no ser así intenta conseguir otra vajilla y sobretodo: no pongas platos de juegos de vajillas diferentes.

Este mismo consejo también se aplica a la cubertería, intenta que sean todas del mismo juego de cubiertos para que no desentone. También es recomendables que adecues los cubiertos al menú y los dejes ordenados según el orden de los platos de fuera hacia adentro, por ejemplo: si de primero hay un crema, la cuchara debería en la parte más lejana al plato y a la derecha. El cubierto de postre es el único que debe situarse fuera de este orden, se sitúan en la parte superior del plato.

La cristalería
Al igual que en el caso de la cubertería, la cristalería debe dejarse montada por una cuestión de funcionalidad. Dependiendo del espacio del que dispongas las copas que deberían haber en la mesa son: copa de agua, de vino tinto seguido de la de vino blanco y, por último, la copa de champagne.

Continuar leyendo