Síguenos

Cultura

GALERÍA| Aitana agota las entradas en el Ciutat de València con sus «11 razones»

Publicado

en

Aitana conciertos
València, 10 jul (EFE).- La cantante Aitana ha renovado esta noche en València su particular contrato con el público que la idolatra desde su paso por Operación Triunfo y que no había podido disfrutar de su música en directo por la pandemia, gracias a una noche llena de confesiones, llamadas rockeras al optimismo y amor por doquier.

En su segundo concierto de su retomada gira de presentación de «11 razones», su segundo disco, la artista barcelonesa llegaba al estadio Ciutat de València con todas las entradas vendidas desde hace dos meses y sabedora de que tenía a sus seguidores -la mayoría chicas, incluidas muchas niñas con sus madres- en el bolsillo desde el inicio.

Con una sencilla puesta en escena, muchos juegos de luces al modo OT y una sólida banda masculina de guitarras, bajo, teclados y batería, sin coros ni acompañantes, Aitana Ocaña (Sant Climent de Llobregat, 1999) ha repasado durante una hora y cuarenta y cinco minutos los principales temas de «11 razones» y recuperado algunos de sus éxitos anteriores.

Así, han sonado desde «Más» a «Cuando te fuiste», pasando por la canción que da título al disco, «Corazón sin vida», «Menos», «Entre», «Igual» y «Tu foto del DNI», «Teléfono», «Con la miel en los labios», «Presiento» y «Más de lo que aposté» (ambas grabadas originalmente con Morat y en esta última incluyendo un pasaje del «Smell like teen spirit», de Nirvana).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Uno de los momentos más emotivos de la noche se ha vivido con «Ni una más», la canción con la que quiere denunciar la inseguridad de las mujeres cuando vuelven solas a casa y que ha hecho extensiva esta noche a otros colectivos, con un recuerdo especial a Samuel Luiz, el joven asesinado a golpes en A Coruña.

Asimismo, ha dedicado a su abuelo, fallecido en el último año, y a todas las personas mayores que han muerto desde el inicio de la pandemia, «Si tú la quieres», grabada originalmente con David Bisbal, momento en que ha agradecido el apoyo de su familia con un saludo a sus padres y a su novio, presentes en el concierto.

La próxima parada de la gira de Aitana, una de las artistas españolas actualmente con mayor proyección internacional, será este sábado dentro del festival Luce Benicàssim.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

La historia de San Nicolás y Santa Claus: Un cuento mágico de generosidad

Publicado

en

Historia Papá Noel San Nicolás

Había una vez, hace muchos, muchos años, un hombre muy bondadoso llamado Nicolás, que vivía en un pequeño pueblo junto al mar, en un lugar que hoy conocemos como Turquía.

Nicolás era un hombre sencillo, con un corazón enorme, y tenía un don especial: siempre sabía cómo ayudar a los demás sin esperar nada a cambio.

Desde niño, Nicolás había aprendido que la felicidad más grande no venía de recibir regalos, sino de hacer felices a los demás. Esta es su historia y cómo, con el tiempo, llegó a convertirse en el querido Santa Claus, el amigo de los niños que conocemos hoy.


El secreto de Nicolás: Compartir con amor

Nicolás nació en una familia muy rica, pero él nunca soñaba con tener más riquezas o tesoros. Lo que realmente quería era ayudar a quienes lo necesitaban. Una de las historias más bonitas sobre él cuenta que había un hombre muy pobre en su pueblo que tenía tres hijas. Este hombre estaba triste porque no podía pagar la dote para que sus hijas pudieran casarse y tener una vida mejor.

Una noche, mientras todos dormían, Nicolás hizo algo especial. Sigilosamente, dejó una pequeña bolsa de monedas de oro en la ventana de la casa de este hombre. Al día siguiente, cuando la familia despertó y vio el regalo, no podían creerlo. ¡El oro era suficiente para que una de las hijas pudiera casarse!

Pero Nicolás no se detuvo ahí. Otra noche volvió con otra bolsa, y luego una más, hasta que las tres hijas pudieron cumplir su sueño. Desde entonces, el pueblo entero hablaba del generoso «hombre misterioso» que dejaba regalos, pero Nicolás siempre sonreía y decía: «No importa quién lo hizo, lo importante es compartir amor».


Los milagros de Nicolás

Nicolás no solo ayudaba a las familias pobres, sino que también cuidaba de los niños y los marineros que vivían en su pueblo. Cuentan que una vez, durante una terrible tormenta en el mar, los pescadores rezaron a Nicolás, pidiéndole ayuda. Aunque estaba lejos, Nicolás escuchó sus plegarias y calmó las olas, salvándolos del peligro. Por eso, muchos lo recuerdan como el protector de los marineros y los niños.

Cuando Nicolás creció, se convirtió en obispo y empezó a usar una capa roja con un sombrero alto. Pero nunca dejó de ser aquel hombre amable que ayudaba a todos. Con el tiempo, se hizo tan querido que las personas comenzaron a celebrar su vida y sus acciones cada año, el 6 de diciembre, el día de San Nicolás.


La magia cruza el mundo

Ahora, te preguntarás: ¿cómo Nicolás se convirtió en Santa Claus? Pues bien, su historia se hizo tan famosa que viajó de un país a otro, como si fuera transportada por el viento navideño. En los Países Bajos lo llamaron Sinterklaas, y cuando los colonos holandeses llegaron a América, su nombre se transformó en Santa Claus.

Pero había algo más que cambiaría su imagen. Un día, alguien decidió imaginarlo como un hombre risueño con una gran barba blanca y un traje rojo brillante. Y así, gracias a los cuentos y canciones, Santa Claus empezó a aparecer en las noches de Navidad, repartiendo regalos a los niños buenos en su mágico trineo tirado por renos.


Un mensaje para los niños del mundo

Aunque hoy llamemos a este amigo de los niños Santa Claus, nunca debemos olvidar que todo comenzó con un hombre real, San Nicolás, cuya mayor alegría era hacer felices a los demás.

¿Sabes qué es lo mejor de esta historia? Que tú también puedes ser como Nicolás. No necesitas oro ni un trineo mágico; a veces, una sonrisa, un abrazo o una palabra amable pueden ser el mejor regalo para alguien que lo necesita.

Así que esta Navidad, cuando veas luces, regalos y a Santa Claus en su trineo, recuerda que todo empezó con un hombre que tenía un gran secreto: la verdadera magia está en compartir amor y bondad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo