Síguenos

Valencia

GALERÍA| Así ha sido el Besamanos más esperado a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

GALERÍA| Así ha sido el Besamanos más esperado a la Virgen de los Desamparados

VALENCIA, 24 NOV. (AVAN).- La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha abierto sus puertas hoy a las 7 de la mañana en punto para iniciar el solemne Besamanos a la Mare de Déu organizado en estas fechas, de forma excepcional, que finalizará tras el paso del último devoto y que se está desarrollando cumpliendo el protocolo frente a la pandemia que marca la conselleria de Sanidad.

Por tanto, se trata de un “Besamanos extraordinario organizado para que todos los devotos que quieran puedan presentar sus súplicas a la Mare de Déu sobre todo en este tiempo que vivimos tan difícil de la pandemia en el que nos acordamos de todos los enfermos y fallecidos por el Covid-19”, ha indicado el vicerrector de la Basílica, Álvaro Almenar.

La primera devota que ha realizado el “pase reverencial” ante la imagen de la Virgen de los Desamparados ha sido Ana Isabel Gómez, que estaba esperando en la puerta de la Basílica desde las 4:45 horas de la madrugada, quien ha acudido porque, según sus palabras, “tengo mucho que pedirle a la Mare de Déu y mucho más que agradecerle”.

La “inmensa emoción” ante la cercanía de la imagen y las ganas de dar gracias a la Virgen son los sentimientos que predominan en la fila en la que los devotos esperan su turno, todos ellos con mascarilla, guardando la distancia de seguridad y con toma de temperatura previa antes del “pase reverencial” ante la imagen, a la que nadie puede tocar ni besar.

Muchos de ellos repetían y nunca han faltado a su cita del Besamanos: “nos hemos levantado a las cinco de la mañana para venir porque teníamos muchas ganas de poder verla tan cerca”, asegura una devota, al igual que un matrimonio que “casi no hemos dormido para llegar pronto”. Y todos comparten una “alegría inmensa” al poder estar frente a la Mare de Déu” y la petición de salud y del fin de la pandemia.

Para otras personas, éste ha sido su primer besamanos, como una devota que ha expresado que “ahora es el momento, después de todo lo vivido, a ver si nos ayuda la Virgen”, una súplica común entre todos los participantes de este acto en el que muchos aseguran: “tengo mucho que pedir y muchas gracias que dar y qué mejor momento que el Besamanos porque habitualmente no podemos estar tan cerca de Ella”.

Y no sólo hay jóvenes y adultos esperando su turno para hacer el pase reverencial ante la Virgen, también hay niños que antes de ir al colegio se han sumado al Besamanos: “vamos a hacer la reverencia a la Virgen y después me voy a la Escolanía”, decía uno de ellos, mientras que un matrimonio que ha acudido “todos los años desde que nacieron nuestros hijos” han querido estar hoy “también con ellos, antes de llevarlos al colegio, para pedir por todos nosotros y nuestras familias”.

Un centenar de voluntarios y retén de emergencias médicas

En este Besamanos excepcional, celebrado en noviembre en lugar de la fecha tradicional en mayo, cerca de un centenar de voluntarios de los Seguidores de la Virgen, de la Corte de Honor y els “Eixidors” velarán, durante toda la jornada, por el buen cumplimiento de las medidas sanitarias frente a la pandemia, haciendo turnos en grupos de veinte.

Para ordenar y mantener el control de la fila de devotos se han dispuesto vallas en el exterior de la Basílica, en la plaza de la Virgen; la puerta de acceso al Besamanos es la de bronce y la de salida es la más cercana a la tienda de la Basílica que da a la plaza. El plan de prevención de la Covid-19 diseñado por la Basílica incluye, además, un retén de emergencias médicas de la Cruz Roja.

Igualmente, las oraciones que se realicen en el templo a lo largo de toda la jornada tendrán muy presentes a las víctimas de la pandemia y se pedirá por el fin de ella y los fieles también podrán colaborar con la obra social que impulsa la Basílica destinada a la Fundación Maides, Villa Teresita, Provida y obras de caridad de la Basílica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Llega la borrasca Olivier para la Semana Santa 2025

Publicado

en

el tiempo en valencia

La Aemet confirma el regreso de las lluvias a Valencia con la borrasca Olivier durante la Semana Santa

Previsión del tiempo en Valencia · La borrasca Olivier traerá lluvias generalizadas, bajada de temperaturas y posibles lluvias de barro a partir del jueves

📅 Actualizado: Lunes, 7 de abril de 2025 | 19:10

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha puesto fecha al regreso de las lluvias a la Comunitat Valenciana, justo en el arranque de la Semana Santa 2025. Según su última previsión, la borrasca Olivier, la número 15 de alto impacto esta temporada, afectará a gran parte del país a partir del jueves, con lluvias generalizadas y un descenso térmico significativo.

🌧️ ¿Cuándo empezará a llover en Valencia?

La llegada de Olivier está prevista para el miércoles en Canarias, y alcanzará la Península Ibérica el jueves. Aunque la costa este y Baleares podrían quedar inicialmente al margen, la Aemet advierte que las lluvias también afectarán de forma generalizada a la Comunitat Valenciana, especialmente entre el jueves y el viernes.

Además, se prevé que el paso de esta borrasca venga acompañado de una entrada de polvo sahariano, lo que podría provocar lluvias de barro, un fenómeno cada vez más habitual en episodios de inestabilidad atmosférica.

☁️ Evolución del tiempo en Valencia esta semana

Martes 8 de abril:

  • Cielo poco nuboso, con algunos intervalos en el litoral y evolución diurna en el interior de Castellón.

  • Temperaturas estables, con ligero descenso en el litoral central.

  • Vientos flojos del nordeste, algo más intensos en el sur.

Miércoles 9 de abril:

  • Intervalos de nubes bajas por la mañana, aumentando por la tarde.

  • Posibilidad de chubascos dispersos en el interior de Castellón.

  • Viento flojo del este y sureste, más intenso en el litoral sur.

Jueves 10 de abril:

  • Cielos que irán de nubosos a cubiertos.

  • Lluvias en el interior del norte y en Valencia, con posibilidad en otras zonas.

  • Viento del noroeste en la costa y del este en el interior, con rachas moderadas en Valencia.

Viernes 11 de abril:

  • Alta probabilidad de precipitaciones generalizadas en la Comunitat.

  • 70% de probabilidad de lluvia en Valencia durante la mañana.

  • Las lluvias podrían remitir por la tarde.

Fin de semana:

  • Sábado con más lluvias en todo el territorio valenciano, a la espera de una actualización más precisa del pronóstico.


🌀 Seguimiento de la borrasca Olivier

La borrasca Olivier continuará su recorrido de sur a norte, pasando cerca de las costas de Portugal. Su impacto se notará especialmente en la mitad norte y zonas del interior, aunque la Comunitat Valenciana también se verá afectada por la inestabilidad atmosférica, el descenso térmico y posibles precipitaciones de barro.

Para estar al tanto de los próximos avisos meteorológicos, consulta los partes oficiales de Aemet y mantente informado si tienes previsto viajar durante Semana Santa.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo