Síguenos

Fallas

GALERÍA: Así ha sido el campeonato infantil de Playbacks de Junta Central Fallera

Publicado

en

El campeonato infantil de Playbacks de Junta Central Fallera ha regresado este sábado con su XXXV edición, en modalidad individual, una de las competiciones más queridas del ciclo fallero que ha vuelto después de dos años sin que se pudiera celebrar a causa de la pandemia.

Los falleros y las falleras infantiles se ha dado cita en el teatro de la Sala Canal en la competición final en modalidad individual del concurso de Playbacks infantil de Junta Central Fallera, que ha estado presentada este año por la Fallera Mayor Infantil de València de 2019, Sara Larrazábal, y algunas de las componentes de su Corte de Honor.

La competición, organizada por la delegación de Infantiles de Junta Central Fallera, ha contado con todas las medidas de seguridad, como el uso obligatorio de mascarilla en todo momento y de gel hidroalcohólico o aforo limitado, entre otros. Además, todas las persones asistentes tuvieron que presentar el certificado COVID para acceder a las instalaciones.

A las 09.00 horas han empezado a desfilar por la alfombra roja las seis comisiones que han participado este año, bajo la atenta mirada del jurado. La Fallera Mayor Infantil de València, Nerea López Maestre, y las componentes de su Corte de Honor no se han querido perder esta cita y han disfrutado de primera mano de este primer sábado de Playbacks del ejercicio fallero 2021-2022.

Los premios han sido los siguientes:

Mejor vestuario: falla Avda. Ecuador – Alcalde Gurrea
Mejor coreografía: falla Avda. García Lorca – Oltà
Mejor decorado: falla Avda. Ecuador – Alcalde Gurrea
Mejor vocalización niño: Luis García Vaquero (falla Duque de Gaeta – La Pobla de Farnals)
Mejor vocalización niña: Judith Ballester Saez (falla Islas Canarias – Trafalgar)

6º premio: falla Santiago Rusiñol – Conde Lumiares («Antes, durante, después»)
5º premio: falla Josep Mª Bayarri – Los Isidros («Fairy Tales»)
4º premio: falla Ecuador – Alcalde Gurrea («Love»)
3º premio: falla Duque de Gaeta – La Pobla de Farnals («Toma 1, ¡acción!»)
2º premio: falla Avda. García Lorca – Oltà («Una piedra en el camino»)
1º premio: falla Islas Canarias – Trafalgar («Un toque de color»)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo