Síguenos

Comisiones

GALERÍA| Así ha sido la segunda jornada del Concurso de Playbacks de JCF, por Artur Part

Publicado

en

artur partArtur Part. Fotógrafo

@arturpart1984

Segunda noche de los “dijousos” de Canal. En esta sesión se estrenaban los grupos, y fueron seis actuaciones las que se han dado cita en este festivo jueves, 1 individual y 5 de grupo.

La primera comisión en subir al escenario, la comisión de Pi i Margall-Arturo Cervellera con “Mad”, única de individual quienes han enseñado su particular visión de Alícia en el País de las Maravillas. Una interpretación perfecta, la coreografía muy bien ejecutada y con una puesta en escena de 10, sólo algún fallo en la vocalización, número para estar en la final.

La segunda en subir a las tablas de la Sala Canal ha sido la falla de Carteros-Litógrafo Pascual y Abad, con “The Greatest Showman” primero de los grupos del concurso con su visión de la película, ejecución del número correcta con una coreografía sencilla y algún fallo de vocalización por parte de los principales intérpretes.

Antes del descanso sube a la madera de la Sala de Pinedo la Falla Barón de Patraix-Cuenca con su “Movimiento Hippie” donde militares y hippies que viven en una base abandonada se enzarzan en una pelea convirtiendo a los militares en hippies. Con una interpretación y puesta en escena sencilla, en la banda sonora del número han usado la música de “Miss Saigon” que ganaron hace 22 años en individual.

La cuarta comisión de la noche, Fermín y Galán y García Hernández-Primavera con “Tropical Birds” con su adaptación de la película de Disney “Río” un número sencillo con una con una coreografía bien ejecutada, un grupo compacto, vestuario e interpretación correctas con fallos en la vocalización.

Los penúltimos de la noche, Zapadores-Vicente Lleó con “Game over” con la historia de un juego muy especial. Coreografía muy bien ejecutada con un grupo muy unido, vocalización e interpretación perfectas, recordaba a la película “Jumanji”, un número perfectamente estructurado tal y como los tienen acostumbrados los amigos de Zapadores.

Cierran esta segunda jornada de playbacks, Avda. Burjassot-Padre Carbonell con “Spamalot”, tal y como dice el título su visión del musical. Vuelven por la puerta grande al concurso, un número con una puesta en escena perfecta, una coreografía bien ejecutada, sin fallos en la vocalización, un número que bien seguro estará en el podium en la final de este año.

Imágenes: Artur Part

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo