Síguenos

Comisiones

GALERÍA| Así ha sido la segunda jornada del Concurso de Playbacks de JCF, por Artur Part

Publicado

en

artur partArtur Part. Fotógrafo

@arturpart1984

Segunda noche de los “dijousos” de Canal. En esta sesión se estrenaban los grupos, y fueron seis actuaciones las que se han dado cita en este festivo jueves, 1 individual y 5 de grupo.

La primera comisión en subir al escenario, la comisión de Pi i Margall-Arturo Cervellera con “Mad”, única de individual quienes han enseñado su particular visión de Alícia en el País de las Maravillas. Una interpretación perfecta, la coreografía muy bien ejecutada y con una puesta en escena de 10, sólo algún fallo en la vocalización, número para estar en la final.

La segunda en subir a las tablas de la Sala Canal ha sido la falla de Carteros-Litógrafo Pascual y Abad, con “The Greatest Showman” primero de los grupos del concurso con su visión de la película, ejecución del número correcta con una coreografía sencilla y algún fallo de vocalización por parte de los principales intérpretes.

Antes del descanso sube a la madera de la Sala de Pinedo la Falla Barón de Patraix-Cuenca con su “Movimiento Hippie” donde militares y hippies que viven en una base abandonada se enzarzan en una pelea convirtiendo a los militares en hippies. Con una interpretación y puesta en escena sencilla, en la banda sonora del número han usado la música de “Miss Saigon” que ganaron hace 22 años en individual.

La cuarta comisión de la noche, Fermín y Galán y García Hernández-Primavera con “Tropical Birds” con su adaptación de la película de Disney “Río” un número sencillo con una con una coreografía bien ejecutada, un grupo compacto, vestuario e interpretación correctas con fallos en la vocalización.

Los penúltimos de la noche, Zapadores-Vicente Lleó con “Game over” con la historia de un juego muy especial. Coreografía muy bien ejecutada con un grupo muy unido, vocalización e interpretación perfectas, recordaba a la película “Jumanji”, un número perfectamente estructurado tal y como los tienen acostumbrados los amigos de Zapadores.

Cierran esta segunda jornada de playbacks, Avda. Burjassot-Padre Carbonell con “Spamalot”, tal y como dice el título su visión del musical. Vuelven por la puerta grande al concurso, un número con una puesta en escena perfecta, una coreografía bien ejecutada, sin fallos en la vocalización, un número que bien seguro estará en el podium en la final de este año.

Imágenes: Artur Part

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Constituidas las mesas del IX Congreso Fallero 2025: 274 congresistas ejercen su derecho a voto

Publicado

en

Foto: ARMANDO ROMERO

El plenario fallero arranca con la elección de las mesas de trabajo que marcarán el rumbo de las Fallas en los próximos años

VALÈNCIA, 8 de mayo de 2025 – El IX Congreso Fallero 2025 ha quedado oficialmente constituido tras la celebración del plenario en las instalaciones de Mercaflor, donde 274 congresistas de los 320 convocados han participado en la votación para elegir la composición de las diferentes mesas de trabajo del congreso.

Este encuentro, fundamental para el futuro de la fiesta fallera, forma parte del proceso participativo que organiza la Junta Central Fallera (JCF) cada cinco años, y que reúne a representantes de las 384 comisiones falleras censadas.


🗳️ Elección de las mesas de trabajo del Congreso Fallero

El orden del día del plenario se centró exclusivamente en la votación de las mesas del Congreso Fallero 2025, que abordarán temas clave para el funcionamiento interno, la normativa disciplinaria y las actividades falleras.

Estas son las mesas constituidas y sus miembros elegidos:

🏛 Mesa del Plenario:

  • Presidente: José Manuel Nieto (142 votos)

  • Vicepresidente 1.º: Ignacio Ballester (77 votos)

  • Vicepresidenta 2.ª: Amparo Serrano (75 votos)

  • Vicepresidenta 3.ª: María Amparo Felip (48 votos)

  • Secretario: Nicolás Garcés (por su cargo como Secretario General de JCF)

🟡 Mesa 1: “Comisión de falla”

  • Presidente: Enrique Vicente Almero (105 votos)

  • Vicepresidente: Antonio Fagoaga (65 votos)

  • Secretaria: Nuria Soler (125 votos)

  • Vicesecretaria: Mari Carmen Lledó (107 votos)

  • Vocal: Empate entre Moisés Climent y María Fernández (52 votos)

🟠 Mesa 2: “Régimen Interno”

  • Presidente: Julio Torras (155 votos)

  • Vicepresidente: Gabriel Aranaz (107 votos)

  • Secretario: José Luis Vaello (175 votos)

  • Vicesecretaria: María Jesús Andrés (98 votos)

  • Vocal: Marcos Chico (87 votos)

🔴 Mesa 3: “Régimen Disciplinario”

  • Presidenta: Carmen Boscá (87 votos)

  • Vicepresidenta: Beatriz Ramos (77 votos)

  • Secretaria: Mónica Peris (108 votos)

  • Vicesecretario: Luis Miguel Fortuny (103 votos)

  • Vocal: Omar Soler (93 votos)

🟢 Mesa 4: “Actividades”

  • Presidente: Vicente Almela (98 votos)

  • Vicepresidenta: María Tomás (91 votos)

  • Secretario: Alberto de Marco (106 votos)

  • Vicesecretario: Empate entre José Miguel Hortelano y Rosa Miquel (82 votos)

  • Vocal: Será quien no ocupe la vicesecretaría


📌 Próximos pasos: periodo de preenmiendas abierto

Con las mesas ya formadas, se abre un plazo de 15 días para presentar preenmiendas, en las que cualquier fallero o fallera censado en Junta Central Fallera podrá participar. Este proceso permitirá enriquecer los debates en cada mesa de trabajo y marcará el contenido final del Congreso Fallero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo