Síguenos

Fallas

GALERÍA| Así ha sido la segunda jornada del Concurso de Playbacks de JCF

Publicado

en

Valencia, 25 oct. Por Artur Part – Segunda jornada del Concurso de Playbacks mayores de JCF. Con estas 6 actuaciones finaliza la categoría B, de las 12 fallas participantes eserán 6 las que pasen a la gran final del día 21 de noviembre.

Este próximo lunes 28 a las 19 horas en el salón de actos de JCF se comunicarán los finalistas de esta categoría así como los premios de mejor intérprete masculino y femenino, mejor escenografía y mejor vestuario.

En el segundo día de concurso han sido 6 comisiones las que han subido al escenario de la sala Canal de Pinedo. La primera en pisar las tablas ha sido la falla de Maestro Bellver-Mariano Ribera con “El Gran Showman”. Aunque es un tema muy usado ya en este concurso, han bordado la puesta en escena, con una vocalización e interpretación perfectas, digno número para estar en el podio de la categoría.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La segunda falla que subió al escenario fue la comisión General Llorens con “El Rey León”. Otro tema ya muy manido ya en anteriores ediciones. Un vestuario muy llamativo, una interpretación falta de fuerza en alguno de los bailarines ya que les faltó algo de implicación. Vocalización y coreografía correctas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los terceros en salir a escena, José Soto Micó-Síndico Mocholí con el número “Into de woods”. Narraban la historia de Hansel y Gretel, con una puesta en escena muy cuidada, una coreografía sencilla pero perfectamente ejecutada, una vocalización e interpretación de 10.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Siguió la falla, Obispo Amigó-Cuenca con “Once uppon a Mattres”, donde contaron una pequeña historia medieval. Un número muy original y muy bien cuidado, con una vocalización e interpretación perfectas. Una coreografía muy limpia y bien ejecutada, y una puesta en escena correcta. Otro numero que seguro estará en el podio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La penúltima falla de la noche, Chiva-Francisco de Llano con “Sister Act”. En 10 minutos que dura el número realizaron las canciones más conocidas de la película. Un playback de los llamados “de toda la vida” con actuación perfectamente ejecutada, vocalización e interpretación correctas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y ya para cerrar la segunda jornada de “Dimijousos” tal y como se ha bautizado este año, subió al escenario la falla Reino de Valencia-Ciscar con “La Maldición”, paraa escenificar una historia de fantasmas. Una realización en conjunto perfecta, vocalización, interpretación y puesta en escena brillantes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Artur Part

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Fallece el joven pirotécnico Javier Nadal Martí

Publicado

en

Fallece Javier Nadal Martí pirotécnico

Luto en la pirotecnia valenciana

El sector de la pirotecnia en la Comunidad Valenciana se encuentra profundamente consternado por el fallecimiento de Javier Nadal Martí, miembro esencial de la prestigiosa familia Nadal-Martí, con raíces en la localidad de l’Olleria.

Desde su infancia, Javier vivió de cerca el arte de la pólvora, formándose junto a sus hermanos en el seno de la firma que heredó el testigo de la histórica Pirotecnia Úbeda. Fue pieza clave en la modernización y crecimiento de la empresa, contribuyendo a posicionarla entre las más destacadas del panorama nacional.

Posteriormente, decidió explorar nuevos caminos, aportando su experiencia a otras compañías del sector, siempre con la misma pasión y profesionalidad que lo caracterizaban.

Tradición familiar y compromiso con el arte de la pólvora

La pirotecnia Nadal-Martí es sinónimo de excelencia y tradición. En las recientes Fallas de Valencia 2025, su madre, Nuria Martí, fue la encargada de realizar el espectáculo pirotécnico del 8 de marzo, una jornada simbólica que también marcó su jubilación tras décadas de dedicación.

El disparo, con un emotivo homenaje al Día Internacional de la Mujer, fue reconocido como la Mejor Mascletà de Fallas 2025 por la Agrupación de Fallas de Quatre Carreres.

Foto: TONI CORTÉS


Último adiós a Javier Nadal

La despedida final a Javier tendrá lugar el jueves 17 de abril en el Tanatorio Martínez de l’Olleria, a partir de las 9:30 de la mañana. La misa funeral se celebrará a las 12:30 horas en la Iglesia de Santa María Magdalena de la misma localidad.


Un legado que seguirá iluminando el cielo

La prematura partida de Javier Nadal ha causado una gran conmoción en el gremio pirotécnico, dada su juventud y su contribución incansable al desarrollo del sector. Su figura queda grabada en la historia de la pirotecnia valenciana como símbolo de innovación, esfuerzo y amor por un oficio que es tanto arte como ciencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo