Síguenos

Fallas

GALERÍA| La Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró, y su Corte de Honor brillan en FITUR 2025

Publicado

en

Berta Peiró y su Corte en fitur

Una jornada especial en FITUR dedicada a la Comunitat Valenciana

La Feria Internacional de Turismo (FITUR) vivió este miércoles una jornada memorable dedicada a la Comunitat Valenciana, donde la Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró, y su Corte de Honor fueron las grandes protagonistas. Acompañadas por el presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, recorrieron los espacios más destacados de la feria, promoviendo las Fallas, declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

València presenta la candidatura de l’Albufera como Reserva de la Biosfera en FITUR 2025

El Ayuntamiento de València y la Fundación Visit València destacan en FITUR 2025, celebrada en IFEMA, con la puesta en valor de la candidatura de l’Albufera como Reserva de la Biosfera de la UNESCO. Este miércoles, en el stand 7B01 del pabellón 7, se presentará la estrategia turística de la ciudad para 2025, con el objetivo de impulsar la recuperación económica tras la dana y posicionar a València como un destino líder del Mediterráneo.

Entre las iniciativas clave, se encuentra la creación de un microdestino en los Pobles del Sud, la promoción del Año Jubilar del Santo Cáliz, y la visibilidad de hitos como el World Paella Day o la inauguración del Roig Arena. Además, València se presentará como un destino sostenible e inteligente, participando en FiturTech, FiturSports y FiturScreen.

FITUR 2025 se consolida como un espacio estratégico para proyectar València como un destino urbano de calidad, promoviendo acciones que reafirman su liderazgo turístico y contribuyen a la regeneración económica local.

 

Un recorrido multicultural por FITUR

Las representantes de las Fallas también visitaron otros stands internacionales, como los de Japón, Corea e India, donde fueron recibidas con entusiasmo. Su presencia se convirtió en un puente cultural, mostrando cómo las Fallas y su legado pueden conectar con personas y culturas de todo el mundo.

Fotografías y atención al público

Durante su recorrido, Berta Peiró y su Corte de Honor compartieron momentos especiales con los asistentes, fotografiándose con profesionales del turismo y visitantes que admiraban su indumentaria y su papel como embajadoras culturales.

Las Fallas: una tradición que impulsa el turismo

La presencia de la Fallera Mayor de Valencia en FITUR no solo celebró la tradición de las Fallas, sino que también consolidó su impacto como motor de atracción turística. Este tipo de eventos demuestran la capacidad de las Fallas para proyectar la riqueza cultural de València al mundo y posicionarla como un destino único.

GALERÍA| La Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró, y su Corte de Honor brillan en FITUR 2025

Imágenes: Armando Romero

 

FITUR: El epicentro del turismo global en Madrid

La Feria Internacional de Turismo (FITUR) es uno de los eventos más destacados a nivel mundial en el sector turístico, celebrándose cada año en Madrid, España. Este importante encuentro reúne a profesionales del turismo, gobiernos, empresas y viajeros de todo el mundo, convirtiendo a la capital española en el epicentro del turismo global durante varios días.

Organizada en el recinto de IFEMA, FITUR no solo es una plataforma para la promoción de destinos turísticos y servicios innovadores, sino también un espacio clave para el intercambio de ideas, creación de alianzas y exploración de las tendencias que marcarán el futuro del turismo. Con una estructura que incluye zonas temáticas, como FITUR Tech, FITUR LGBT+ y FITUR Cruises, esta feria destaca por su capacidad de adaptarse a las transformaciones de la industria y a las nuevas demandas del mercado.

Uno de los aspectos más atractivos de FITUR es su diversidad cultural. Países de todos los continentes exhiben sus tradiciones, gastronomía y atractivos turísticos, creando un ambiente vibrante y multicultural. Las actividades incluyen exposiciones interactivas, presentaciones culturales, conferencias y talleres que enriquecen la experiencia tanto para profesionales como para el público general.

FITUR también es una oportunidad para reflexionar sobre temas clave como el turismo sostenible, la digitalización y la accesibilidad, áreas de creciente relevancia en un mundo donde los viajeros buscan experiencias responsables y auténticas. Además, la feria fomenta el networking, ofreciendo a los participantes una plataforma para establecer contactos y cerrar acuerdos comerciales que impactan en la economía global.

Para Madrid, FITUR representa no solo un impulso económico significativo, sino también una celebración del papel central de la ciudad como punto de encuentro internacional. Durante esta feria, los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de todo lo que la capital ofrece, desde su exquisita gastronomía y riqueza cultural hasta su vibrante vida nocturna.

En resumen, FITUR es mucho más que una feria: es un reflejo de la importancia del turismo como motor económico y cultural, y un recordatorio de que viajar conecta personas, culturas y perspectivas.

Te puede interesar:

VÍDEO| Así ha sido el encuentro de los Reyes de España en FITUR 2025 con Berta Peiró, Fallera Mayor de Valencia

 

VÍDEO| Así ha sido el encuentro de los Reyes de España en FITUR 2025 con Berta Peiró, Fallera Mayor de Valencia

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La Falla Plaza del Negrito despide a José Minguet, histórico fallero y referente de una familia entregada a la fiesta

Publicado

en

La Falla Plaza del Negrito vive días de luto por la pérdida de José Minguet Albiñana, uno de sus falleros más queridos y figura imprescindible en la historia de esta comisión centenaria del corazón del barrio del Carmen. Su fallecimiento deja un vacío profundo entre quienes compartieron con él su pasión por las Fallas y su compromiso con la tradición valenciana.


Un fallero de toda la vida

Minguet fue un fallero de siempre, una persona activa, participativa y comprometida con su comisión. Su presencia constante, su cercanía y su entusiasmo le convirtieron en un referente dentro y fuera del casal. Siempre dispuesto a colaborar, fue ejemplo de dedicación y amor por la fiesta.


Una familia con raíces profundamente falleras

José Minguet formaba parte de una familia muy vinculada al mundo fallero. Su esposa Chelo, su hija María José y su yerno Hugo Mengó, también muy implicado en la vida de la comisión, compartieron con él la pasión por las Fallas y por el Negrito.

Su nieta Lucía, Fallera Mayor Infantil del 175 aniversario de la Falla Plaza del Negrito, protagonizó junto a su abuelo uno de los momentos más emocionantes de los últimos años: José fue su mantenedor, y su discurso, lleno de ternura y orgullo, conmovió a todos los asistentes.

 


Impulsor de la Parada Mora

Minguet fue también uno de los principales impulsores de la Parada Mora, el desfile que cada 19 de marzo recorre la calle Caballeros hasta la Plaza de la Virgen y que constituye una de las tradiciones más queridas de la comisión. Su entusiasmo y esfuerzo ayudaron a consolidar este acto como una de las señas de identidad más destacadas del Negrito.


El mensaje de la Falla Plaza del Negrito

“Siempre formarás parte de nuestra historia y de nuestro corazón”

La comisión ha querido despedirle con unas sentidas palabras publicadas en sus redes sociales:

“Hoy la familia de la Falla Plaza del Negrito despide con tristeza a uno de los nuestros, José Minguet Albiñana.
Siempre formarás parte de la historia y el corazón de nuestra Falla.
Descansa en paz.
Nuestros más sinceros pésames a su familia y amigos.”

Un mensaje que refleja el cariño, el respeto y la admiración que toda la comisión siente por quien fue, durante décadas, un pilar humano y festivo del Negrito.


Un legado que perdurará

Con su marcha, la Falla Plaza del Negrito despide a un fallero ejemplar, símbolo de una familia que ha hecho historia en la comisión y que seguirá honrando su memoria en cada fiesta, cada pasacalle y cada ofrenda a la Mare de Déu.

Su recuerdo permanecerá vivo entre quienes compartieron con él su amor por la fiesta y por la ciudad de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo