Fallas
GALERÍA| Conoce al detalle los trajes de Daniela Gómez como Fallera Mayor Infantil de València
Publicado
hace 7 añosen

Si especial es conocer los trajes que luce una Fallera Mayor de València, igualmente lo es conocer los de su homóloga en el mundo fallero infantil. Daniela Gómez de los Ángeles, como máxima representante de las fallas infantiles de València de 2018, ha supuesto un auténtico privilegio a la vista de los amantes de la indumentaria valenciana más tradicional.
Al igual que hicimos con el armario de fallera de Rocío Gil, presentamos el de la pequeña Daniela, que ha encandilado a todos con su dulce mirada, su saber estar y su ternura.
Nada más ser elegida estrenó traje para su presentación. Un estrecho de nombre ‘Lyon de Francia’, de ‘Compañía Valenciana de la Seda’, en color arena con metal oro y flores entonadas en rosas y grises. El traje fue confeccionado por ‘Flor de Cotó’, siguiendo los patrones del Siglo XIX. La manga de farol lució perfecta con el encaje antiguo de tul bordado de ‘Antigüedades Me Encanta’. Para la ocasión, estrenó un juego de peinetas de la firma ‘Flor d’Aigua’. Las manteletas eran de ‘Hijas de Carmen Esteve’.

Foto: Flor d’Aigua Cotó

Foto: Flor d’Aigua Cotó

Foto: Antigüedades Me Encanta
Poco tiempo después, estrenó para la exaltación de la Fallera Mayor Infantil de Torrent un nuevo traje, en este caso inspirado en el siglo XVIII. La indumentarista Noelia Maroto de ‘A l’Antiga’ fue la encargada de confeccionar el lampazo ‘San José’ en fondo de seda nácar y metal oro, elaborado por ‘Compañía Valenciana de la Seda’. Las manteletas son de nipi bordado en cadeneta de ‘María Teresa Albuixech’. Completó el atuendo con aderezo de ‘chorro’ con piedra verde y granate de la firma ‘El Segle d’Or’. La peineta para el moño único, obra de ‘Flor d’Aigua’.

Imagen: Compañía Valenciana de la Seda

Imagen: Compañía Valenciana de la Seda

Imagen: Compañía Valenciana de la Seda
En el mes de octubre, Daniela asistió al homenaje a la Senyera en el Marítimo, y para la ocasión estrenó el lampazo ‘San Jorge’ en color magenta y metal oro, de ‘Compañía Valenciana de la Seda’. La confección estuvo a cargo de ‘Flor de Cotó’. Para dicho acto, Daniela vistió un jubón de terciopelo de manga larga en tono azul, pero también ha lucido el traje con un corpiño de manga de farol, al estilo del siglo XIX. Las manteletas fueron de ‘Maria Teresa Albuixech’ y el aderezo de ‘Segle d’Or’.

Imagen: Compañía Valenciana de la Seda

Imagen: Compañía Valenciana de la Seda

Imagen: Amparo Fotografia | Flor d’Aigua Cotó

Imagen: Amparo Fotografia | Flor d’Aigua Cotó
En la celebración del primer aniversario de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, Daniela estrenó el brocatel ‘Valencia’ de ‘Bartual’ en seda natural para la falda. El jubón, confeccionado también por ‘Flor de Cotó’, era de manga larga, en tono rosa, con cierre acordonado y con madroños como adorno. Para ese traje, se eligieron manteletas de ‘Maria Teresa Albuixech’, aderezo de ‘Daniel Bada’ y zapatos de ‘Solepiel’.

Imagen: Flor d’Aigua Cotó

Imagen: Amparo Fotografia | Flor d’Aigua Cotó

Imagen: Amparo Fotografia | Flor d’Aigua Cotó
Para la entrega de los premios del concurso de belenes de Junta Central Fallera, la Fallera Mayor Infantil estrenó la seda ‘Heura’ de ‘Compañía Valenciana de la Seda’, en tono ‘rosa francia’, con ramas en color ‘tabacco’, colores de flor en tonos empolvados y metal volteado en oro rosa. ‘Entre Fils’ fue la firma encargada de la confección.

Imagen: Compañía Valenciana de la Seda | Entre Fils

Imagen: Compañía Valenciana de la Seda | Entre Fils

Imagen: Compañía Valenciana de la Seda | Entre Fils

Imagen: Compañía Valenciana de la Seda | Entre Fils
Para la presentación de los indumentaristas oficiales, ‘L’Atelier de la Seda’ tuvo la oportunidad de vestir a Daniela con jubón negro de manga larga, combinado con guardapié de terciopelo labrado con un dibujo de basquiña. Un conjunto tradicional y lucidor al que la pequeña supo sacar partido como nadie.

Imagen: L’Atelier de la Seda

Imagen: L’Atelier de la Seda
Amante de la indumentaria más tradicional, estrenó un nuevo traje para la Gala de la Cultura. De un anticuario rescataron una dalmática de 1.800 con el dibujo del espolín ‘Carpio’ tejido sobre otomán. El guardapié, de moaré de seda de la ‘Compañía Valenciana de la Seda’, en azul inmaculado, randa y galón dorado. Noelia Maroto, de ‘A l’Antiga’ fue la encargada de confeccionarlo. El pañuelo y delantal, de ‘Artesanía Viana’, eran una réplica de un dibujo antiguo.

Imagen: A l’Antiga

Imagen: A l’Antiga

Imagen: A l’Antiga
Para asistir a la exaltación de la Fallera Mayor de València, Rocío Gil, Daniela estrenó el segundo traje oficial. Al espolín ‘San Juan’ en verde, con dos tipos de metales diferentes en oro, de la firma ‘Garín’ le dio forma ‘La Joia’. La pequeña lució un jubón de manga larga, con escote herradura y puntilla en el remate. El traje, cosido totalmente de manera artesanal, se completó con las manteletas de nipi natural y tul, bordados en cadeneta a mano, en color crudo, obra de ‘Hijas de Carmen Esteve’ y aderezo de ‘Art Antic’.

Imagen: Garín

Imagen: Junta Central Fallera

Imagen: El Carret Fotógrafos | La Joia
Justo al día siguiente, fue su día grande. La sala Iturbi del Palau de la Música se vistió de gala para recibir a la reina de los más pequeños. Daniela estrenó su espolín ‘Fallera Mayor Infantil de València’, tejido en esta ocasión por ‘Garín’ en color ‘azul turquí’, y confeccionado por ‘La Joia’. Las manteletas, de ‘Hija de Carmen Esteve’, fueron hechas artesanalmente, bordadas en cadeneta y combinando a la perfección con el dibujo del espolín. Peinetas de ‘Orfebres Peris Roca’, con el escudo de la ciudad, y aderezo de ‘Art Antic’, una pieza exclusiva, trabajada completamente a mano, el modelo clásico de racimo, en oro de 18 kilates con los centros con monturas de oro blanco con diamante en talla rosa, y montado con perla de mostaza típica de la joya valenciana.

Imagen: Garín

Imagen: Junta Central Fallera

Imagen: Junta Central Fallera
Para la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados, Daniela lució un jubón de manga larga al tono de la falda y mantilla exclusiva de ‘Santos Textil’.

Imagen: Junta Central Fallera
Otro de los trajes que estrenó Daniela fue el que le regaló el Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana, que lució durante la inauguración de la Exposición del Ninot. Con estilo del siglo XVIII, dieron forma a los tejidos de la firma ‘Sedica’ exclusivamente creados para ella. En fondo crema, adornan la tela los tonos berenjena, marrón, verde y azul. Lució un jubón de manga larga y manteletas de ‘Chelo’, bordadas en cadeneta sobre batista. ‘Daniel Bada’ firmó su aderezo de modelo ‘lazo’ y ‘Flor d’Aigua’ sus peinetas.

Imagen: Gremio de Sastres

Imagen: Daniel Bada

Imagen: Daniel Bada
La comisión de Daniela, Santa Maria Micaela – Martí L’Humà, le regaló la seda ‘Micaela’ de ‘Compañía Valenciana de la Seda’ en color rojo ‘Valentino’ y metal champagne. El traje, confeccionado por ‘Eugenia Puertes’, lo estrenó para la exaltación de las Falleras Mayores de su comisión. Lució manteletas de ‘Artesanía Viana’, también regalo de su falla.

Imagen: Compañía Valenciana de la Seda

Imagen: Compañía Valenciana de la Seda

Imagen: Eugenia Puertes Indumentaristas
Otro día muy destacado dentro de la agenda de Daniela fue el de la Crida, el que le permitió dirigirse a todos los ‘falleritos’ para dar la bienvenida a las fiestas falleras. Para dicha ocasión estrenó un espolín ‘Claveles’ de la firma ‘Garín’, su tercer traje oficial. Completó el atuendo con un jubón de manga larga en color teja, manteletas en tul de algodón y cadeneta crema, de ‘Manteletas Chelo’.

Imagen: Flor d’Aigua Cotó

Imagen: Amparo Fotografía | Flor d’Aigua Cotó
El aderezo fue regalo de su Corte de Honor, con pendientes inspiración polca y ‘joia’ de cuatro piezas, con collar de cinco tiras de mostacilla de perla natural.

Imagen: Amparo Fotografia | Flor d’Aigua Cotó
Para su primera mascletà oficial de Fallas, vistió un ‘gipó’ de terciopelo de manga larga cosido ‘a l’antiga’, sobre un velourd brocado de ‘Vives y Marí’ color chocolate, y con botonera en bocamanga con botones ‘alfonsinos’ en oro viejo. El guardapiés es un tejido de damasco color topo de la misma firma, con dibujo ‘Malpensa’, realizado con pliegues y de forma tradicional. El pañuelo y delantal son de batista fina y dibujo de palmas tradicional, bordado en cadeneta de hilo dorado. De la confección se encargó ‘Sergio Esteve’.

Imagen: Official Press

Imagen: Official Press
En la Cabaltaga del Ninot, ‘Eugenia Puertes’ confeccionó un nuevo traje a Daniela, siguiendo los patrones del siglo XVIII a partir de un micado en seda gris y plata de ‘Gironés’, con lazada en tafetán rosa y pañuelo y delantal en batista, bordado en cadeneta con lentejuelas plata de ‘Textiles Santos’.

Imagen: Eugenia Puertes Indumentaristas

Imagen: Eugenia Puertes Indumentaristas
Combinaba el traje con Aderezo de ‘Art Antic’ realizado en plata de ley envejecida y piedras Swarovski blanco. La peineta elegida fue de ‘Montoya Orfebres’, regalo de su agrupación.

Imagen: Art Antic
Para el ‘Cant de l’Estoreta’, nuevamente fue ‘Flor d’Aigua Cotó’ la firma encargada de vestir de gala a Daniela. Para ello se eligió la seda ‘Toledo’ de ‘Compañía Valenciana de la Seda’, en color ‘caramelo’. El jubón reproducía una casaca con mangas en forma de hacha. Las manteletas fueron resultado del trabajo de ‘Maria Teresa de Albuixech’, en batista y cadeneta oro con lentejuelas.

Imagen: Compañía Valenciana de la Seda

Imagen: Flor d’Aigua Cotó

Imagen: Amparo Fotografia | Flor d’Aigua Cotó
También del ‘Taller Flor d’Aigua’ salió la peineta calada con bolas de filigrana y el aderezo, chapado en oro, estaba compuesto por pendientes de lágrima, ahorcador y manillas.

Imagen: Amparo Fotografia | Flor d’Aigua Cotó
Y boquiabiertos dejó a muchos con la sobriedad y elegancia del traje que lució en el homenaje de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil al pueblo valenciano. Para dicho acto, la firma ‘Flor d’Aigua Cotó’ confeccionó un traje del siglo XVIII con la seda estrecha ‘Valldgina’, de ‘Compañía Valenciana de la Seda’ en color gris antracita. Las manteletas eran de la firma ‘María Teresa de Albuixech’, realizadas en batista y cadeneta oro con lentejuelas.

Imagen: Compañía Valenciana de la Seda

Imagen: Taller Flor d’Aigua i Cotó

Imagen: Amparo Fotografia | Flor d’Aigua Cotó
En este acto, llevó un juego de peinetas de dibujo exclusivode ‘Taller Flor d’Aigua’, y el aderezo que lució era de ‘lámpara’, de la firma ‘Peris Roca’.

Imagen: Amparo Fotografia | Flor d’Aigua Cotó

Imagen: Amparo Fotografia | Flor d’Aigua Cotó
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Fallas
Estas son las entrevistas más vistas de las candidatas a Fallera Mayor de València 2026
Publicado
hace 18 horasen
17 septiembre, 2025
La elección de las Falleras Mayores de València 2026 y sus respectivas Cortes de Honor está cada vez más cerca. El próximo 27 de septiembre, el nuevo Roig Arena acogerá este acto tan esperado por el mundo fallero, en el que se conocerán los nombres de las trece niñas y trece señoritas que representarán a la ciudad durante el próximo ejercicio.
Mientras tanto, los seguidores de las Fallas están mostrando su interés a través de las entrevistas realizadas a las candidatas, publicadas en nuestro canal de YouTube. Muchas de estas entrevistas han recibido cientos de visualizaciones, comentarios y muestras de cariño, reflejando el entusiasmo con el que el público vive este proceso.
📊 Entrevistas con más visualizaciones hasta la fecha
En la lista de entrevistas a las candidatas a Fallera Mayor de Valencia, los datos indican un empate entre dos entrevistas, que hasta ahora acumulan el mayor número de visualizaciones en el canal. Ambas han despertado un notable interés por parte del público, aunque todas las entrevistas están recibiendo una buena acogida general.
🎥 Participación creciente en plataformas digitales
Las entrevistas han servido como una herramienta para que el público fallero y general pueda conocer mejor a las candidatas, su trayectoria fallera, su personalidad y su visión sobre la fiesta. Las redes sociales y plataformas como YouTube se consolidan así como un canal clave de conexión entre las comisiones, las candidatas y como no, con el jurado.
Desde aquí, agradecemos el respeto y el apoyo que los seguidores están mostrando hacia todas las participantes en este proceso. Cada reproducción, comentario o mensaje es un reflejo del cariño que rodea al mundo fallero.
📌Un proceso vivo hasta el 27 de septiembre… y con cita clave el 13 de octubre
Con la elección a la vuelta de la esquina, la expectación sigue creciendo entre el mundo fallero. Será en el escenario del Roig Arena, el próximo viernes 27 de septiembre, cuando se conocerán los nombres de las 13 niñas y 13 señoritas que formarán parte de las Cortes de Honor de València 2026.
Pero el camino no termina ahí. La esperada llamada a las Falleras Mayores de València 2026 tendrá lugar el lunes 13 de octubre, en un acto oficial que marcará uno de los momentos más emocionantes del calendario fallero, al desvelarse los nombres de las máximas representantes de la fiesta.
Hasta entonces, las entrevistas a las candidatas siguen disponibles en nuestro canal de YouTube, donde el público puede continuar disfrutándolas y conociendo más de cerca a las protagonistas de este proceso.
🔗Enlace aquí a nuestro canal deYouTube
Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder