Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

GALERÍA| Emotivo y sentido homenaje de Estado a las víctimas del COVID-19

Publicado

en

Madrid, 16 de julio – ​Sus Majestades los Reyes, junto a sus hijas Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, han presidido el acto de homenaje a las víctimas de Covid-19 y de reconocimiento a la sociedad, celebrado en la Plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid.

Los Reyes y la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, llegaron al Patio del Príncipe del Palacio Real y fueron recibidos por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y por la presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, María de los Llanos Castellanos, seguidamente recibieron el saludo de las todas las autoridades del Estado; del Parlamento Europeo; del Consejo Europeo; de la Comisión Europea; de la OTAN; de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Mundial del Turismo; así como de los miembros del Gobierno; de todos los presidentes de los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades Autónomas; de los expresidentes del Gobierno, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y de Mariano Rajoy; del jefe de la Oposición, Pablo Casado, y del presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias y alcalde de Vigo, Abel Caballero Álvarez, y, en representación de las víctimas de Covid-19, por Hernando Fernández Calleja, hermano del periodista fallecido, José María Calleja, y en representación de los sanitarios, por la enfermera supervisora del Servicio de Urgencias del hospital Vall d’ Hebrón de Barcelona, Aroa López Martín.
Don Felipe y Doña Letizia acompañados por Doña Leonor y Doña Sofía entraron en la Plaza de la Armería y ocuparon su lugar de honor en el círculo, entorno al pebetero, y se interpretó el Himno Nacional.

La periodista Ana Blanco, que actuó como maestra de ceremonias, dio la bienvenida y se encendió el pebetero, dando paso a las declaraciones institucionales de los representantes de las víctimas de Covid-19 y de los sanitarios, Hernando Fernández Calleja y Aroa López Martín, respectivamente.

A continuación, dio comienzo la ceremonia de homenaje a las víctimas de Covid-19 y de reconocimiento a la sociedad, Su Majestad el Rey y Su Alteza Real la Princesa de Asturias, acompañados por los representantes de víctimas y sanitarios, frente al pebetero, depositaron sendas rosas blancas, seguidamente se produjo la ofrenda del resto de autoridades designadas y acompañadas por representantes de la sociedad civil. Durante este momento se escuchó el réquiem de Samuel Barber y la “Canción del Espíritu” de Johannes Brahms, interpretada por la orquesta de Radio Televisión Española.

Su Majestad el Rey en su intervención señaló que «…Sin duda, hemos contraído una obligación moral y un deber cívico: La obligación moral de reconocer, respetar y recordar siempre la dignidad de los fallecidos y especialmente el espíritu de esa generación admirable de españoles; y el deber cívico de preservar e impulsar los mejores valores que fundamentan nuestra convivencia…», continuó afirmando que «…Esa deuda moral y ese deber cívico nos obligan y comprometen a todos. Pongamos juntos, pongamos unidos toda nuestra voluntad, nuestra capacidad, todo nuestro saber, todo nuestro esfuerzo y empeño para poder mirar hacia el futuro con confianza y con esperanza. Y hagámoslo desde el respeto y el entendimiento…».

Don Felipe quiso destacar que «…la responsabilidad, la fuerza moral, la determinación frente a la adversidad y el espíritu de superación del pueblo español nos muestran el camino a seguir para afrontar y vencer las dificultades. Las superaremos…», y finalizó sus palabras diciendo que «…ese será, sin duda, el mejor homenaje renovado que podamos ofrecer en el mañana a quienes hoy, con toda justicia y merecimiento, recordamos, reconocemos y honramos…».

El acto solemne finalizó con la interpretación del poema “Silencio”, de Octavio Paz, seguido de un minuto de silencio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Imágenes: Casa Real

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo