Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

GALERÍA| Emotivo y sentido homenaje de Estado a las víctimas del COVID-19

Publicado

en

Madrid, 16 de julio – ​Sus Majestades los Reyes, junto a sus hijas Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, han presidido el acto de homenaje a las víctimas de Covid-19 y de reconocimiento a la sociedad, celebrado en la Plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid.

Los Reyes y la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, llegaron al Patio del Príncipe del Palacio Real y fueron recibidos por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y por la presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, María de los Llanos Castellanos, seguidamente recibieron el saludo de las todas las autoridades del Estado; del Parlamento Europeo; del Consejo Europeo; de la Comisión Europea; de la OTAN; de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Mundial del Turismo; así como de los miembros del Gobierno; de todos los presidentes de los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades Autónomas; de los expresidentes del Gobierno, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y de Mariano Rajoy; del jefe de la Oposición, Pablo Casado, y del presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias y alcalde de Vigo, Abel Caballero Álvarez, y, en representación de las víctimas de Covid-19, por Hernando Fernández Calleja, hermano del periodista fallecido, José María Calleja, y en representación de los sanitarios, por la enfermera supervisora del Servicio de Urgencias del hospital Vall d’ Hebrón de Barcelona, Aroa López Martín.
Don Felipe y Doña Letizia acompañados por Doña Leonor y Doña Sofía entraron en la Plaza de la Armería y ocuparon su lugar de honor en el círculo, entorno al pebetero, y se interpretó el Himno Nacional.

La periodista Ana Blanco, que actuó como maestra de ceremonias, dio la bienvenida y se encendió el pebetero, dando paso a las declaraciones institucionales de los representantes de las víctimas de Covid-19 y de los sanitarios, Hernando Fernández Calleja y Aroa López Martín, respectivamente.

A continuación, dio comienzo la ceremonia de homenaje a las víctimas de Covid-19 y de reconocimiento a la sociedad, Su Majestad el Rey y Su Alteza Real la Princesa de Asturias, acompañados por los representantes de víctimas y sanitarios, frente al pebetero, depositaron sendas rosas blancas, seguidamente se produjo la ofrenda del resto de autoridades designadas y acompañadas por representantes de la sociedad civil. Durante este momento se escuchó el réquiem de Samuel Barber y la “Canción del Espíritu” de Johannes Brahms, interpretada por la orquesta de Radio Televisión Española.

Su Majestad el Rey en su intervención señaló que «…Sin duda, hemos contraído una obligación moral y un deber cívico: La obligación moral de reconocer, respetar y recordar siempre la dignidad de los fallecidos y especialmente el espíritu de esa generación admirable de españoles; y el deber cívico de preservar e impulsar los mejores valores que fundamentan nuestra convivencia…», continuó afirmando que «…Esa deuda moral y ese deber cívico nos obligan y comprometen a todos. Pongamos juntos, pongamos unidos toda nuestra voluntad, nuestra capacidad, todo nuestro saber, todo nuestro esfuerzo y empeño para poder mirar hacia el futuro con confianza y con esperanza. Y hagámoslo desde el respeto y el entendimiento…».

Don Felipe quiso destacar que «…la responsabilidad, la fuerza moral, la determinación frente a la adversidad y el espíritu de superación del pueblo español nos muestran el camino a seguir para afrontar y vencer las dificultades. Las superaremos…», y finalizó sus palabras diciendo que «…ese será, sin duda, el mejor homenaje renovado que podamos ofrecer en el mañana a quienes hoy, con toda justicia y merecimiento, recordamos, reconocemos y honramos…».

El acto solemne finalizó con la interpretación del poema “Silencio”, de Octavio Paz, seguido de un minuto de silencio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Imágenes: Casa Real

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo