Síguenos

Fallas

GALERÍA| Islas Canarias-Trafalgar, campeones de la XXXIII del Concurso de Playbacks de JCF

Publicado

en

artur partArtur Part. Fotógrafo

@arturpart1984

 

Y ya por fin llegó la Final de la categoría de grupo en esta XXXIII edición del concurso de playbacks de Junta Central Fallera (JCF). Como ya se hiciera en la final individual, tras la recepción en la alfombra roja a todos los participantes por parte de Marina Civera y su Corte de Honor han dado comienzo las seis actuaciones que según el jurado han tenido a bien clasificar para esta fase final.

La falla que rompe el hielo es Islas Canarias-Trafalgar con “Vivos o muertos”. Una historia de forajidos del oeste que realizaron una coreografía correcta sin fallos, una vocalización perfecta y ejecución e interpretación de 10. Este año vuelven a alzarse con el primer premio de este concurso.

La segunda comisión en subir al escenario, Doctor Domingo Orozco-Bailén con “Feliz año nuevo”. Esta vez hubieron algunos fallo en la vocalización de uno de los personajes principales del número pero con una ejecución correcta, coreografía e interpretación perfecta.

Antes del descanso le llegaba el momento a Avda. Burjassot-Padre Carbonell con “Spamalot” y donde María Márquez se lazaba con el premio a la mejor intérprete femenina. Tanto María como el protagonista masculino estuvieron espectaculares, una coreografía muy bien ejecutada, una vocalización excepcional ya que el número fue en castellano, un grupo compacto con una realización correcta.

Abría la segunda parte la falla Fray J. Rodríguez-Pintor Cortina con “Kinky Boots”. Como viene siendo habitual una ejecución impecable, vocalización con algún error, interpretación y ejecución completas

Como penúltima actuación de este año Monestir de Poblet-Aparici Albiñana con “La cuarta alma” y de nuevo Fran de la Hoz ganaba el premio a Mejor intérprete masculino. Además de llevarse el premio a mejor escenografía, los falleros de l’Antiga volvieron a sorprender con su número con una ejecución inmejorable, vocalización e interpretación de 10.

Y cerraba este ejercicio la falla Costa y Borrás-Agustina de Aragón con “Krion” y su futurista número. Esta vez realizaron una coreografía perfecta, ejecución e interpretación estupenda, con su particular derroche de energía.

Tras la deliberación del jurado, la clasificación final de esta 33 edición del concurso de playbacks de Junta Central Fallera quedaba así:

1º Premio: Islas Canarias-Trafalgar “Vivos o muertos”
2º Premio: Monestir de Poblet-Aparici Albiñana “La cuarta alma”
3º Premio: Avda. Burjassot-Padre Carbonell “Spamalot”
4º Premio: Fray J. Rodríguez-Pintor Cortina “Kinky Boots”
5º Premio: Costa y Borrás-Agustina de Aragón “Krion”
6º Premio: Doctor Domingo Orozco-Bailén “Feliz año nuevo»

Imágenes: Artur Part

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo