València, 10 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- La reina Letizia ha reivindicado este martes, con motivo del acto conmemorativo del Día mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el trabajo «acreditado y esforzado» de la organización humanitaria, y ha mostrado su reconocimiento y agradecimiento a las personas y entidades que «nos enseñan cómo ser mejores».
La reina ha presidido en el Oceanográfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València el acto de entrega de las condecoraciones de Cruz Roja 2022, que han recaído en siete personas y entidades de las que ha destacado que «son diversas y tienen una forma de ver el mundo diversa», pero han encontrado «una manera de escuchar, de crear para transformarnos, de cuidar y atender, de solucionar».
Los galardonados han sido la deportista en silla de ruedas que escapó de Afganistán Nilofar Bayat; el jefe de cuidados paliativos pediátricos del Hospital Niño Jesús de Madrid, Ricardo Martino; la fotógrafa brasileña Angélica Dass; la ingeniera que lidera el grupo CSIC que ha desarrollado el primer exoesqueleto biónico para menores con atrofia muscular especial, Elena García Armada; la Cruz Roja Libanesa; la Fundación Seres y la Asociación Valenciana Casa Caridad.
Ellos, ha destacado la reina, encuentran «fortalezas en quien se siente débil, dan esperanza a quien vive en la oscuridad, ofrecen consuelo a quien ha perdido todo y alternativas a quien tiene las puertas cerradas».
Respecto a Cruz Roja, Letizia ha destacado que las tensiones constantes del mundo, desde la covid a las guerras, los movimientos migratorios por el cambio climático, la pobreza o la falta de oportunidades, son un desafío para esta organización global y comprometida con cada ser humano que en cualquier parte del planeta necesite ayuda.
Ha reivindicado que Cruz Roja sigue creciendo, sigue siendo necesaria y es el reflejo de «la parte buena del ser humano: empatía, comprensión, unidad, amor, ayuda, la conciencia del otro», ya que son «humanos que cuidan a otros humanos».
La reina ha destacado finalmente que la mirada de Cruz Roja revela que «nuestros porvenires están entrelazados y que todos formamos parte de esto, de la vida».
APOSTAR POR SER MEJORES
El presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent, ha destacado que son «tiempos difíciles» los que nos tocan vivir, y ante ellos son necesarias «respuestas colectivas y solidarias de la sociedad y siempre con un margen de mejora», por lo que ha hecho una petición: «Apostemos por ser mejores».
Senent ha reivindicado que hasta en el lugar «más recóndito del mundo» donde está Cruz Roja y la Media Luna Roja las personas intuyen que las causas de la organización son únicamente humanitarias y que nadie queda excluido, que no se juzga a las personas para ofrecerles asistencia y que se mantienen al margen de controversias políticas, religiosas o ideológicas.
Ha alertado de que los efectos de la pandemia y la «revolución energética» han cambiado las reglas de juego y se ceban en los más vulnerables, y ha defendido que solo las personas son capaces de generar cambios y de mejorar la vida de los demás, como evidencian los premiados, cuyas aportaciones contribuyen a hacer del mundo un lugar mejor.
LOS GALARDONADOS
En nombre de los galardonados ha hablado Samar Abou Jaoudeh, quien ha recogido la placa a la Cruz Roja libanesa y ha asegurado que es un honor compartir este reconocimiento con personas y organizaciones que tienen los mismos principios y valores y que se dedican a diario a mejorar la vida de las personas desde sus ámbitos.
Ha explicado que es voluntaria de Cruz Roja desde los 16 años y ha aprendido unos principios fundamentales que se han convertido en una forma de vivir que se refleja en todos los voluntarios que trabajan en el campo humanitario, a quienes ha agradecido el tiempo que dedican a apoyar y a vivir «el dolor y la alegría, lo bueno y lo malo», con las personas a las que ayudan.
Previamente ha dirigido unas palabras Therese Jamáa, experta en Tecnología Humanitaria y que ha formado parte de la Cruz Roja en Líbano, en Francia y en España, quien se ha emocionado al recordar el alivio y la esperanza que ha supuesto para los libaneses la ayuda de la Cruz Roja.
En la entrega de estos galardones han participado también el ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, y el president de la Generalitat, Ximo Puig.
LA REINA CON LAS FALLERAS MAYORES DE VALÈNCIA
Las Falleras Mayores de València, Nerea López y Carmen Martín, han asistido este martes al acto de entrega de Medallas de Oro y Placa de Honor de Cruz Roja con motivo del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, celebrado en el Oceanogràfic de València y presidido por la reina Letizia con la que han podido compartir unos momentos.
El hombre de 45 años desaparecido el pasado jueves en Alzira (Valencia) / SOS Desaparecidos
València, 7 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- Agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional han hallado esta jueves por la mañana en río Júcar a su paso por Alzira (Valencia) el cuerpo sin vida del hombre de 41 años desaparecido el pasado día 30 en dicha localidad.
La Policía ha informado del hallazgo del cadáver, que estaba a la espera de que la unidad de la Policía Científica confirmara la identidad del cuerpo sin vida.
El Ayuntamiento de Alzira ha señalado que el cuerpo localizado es el de Fran, el vecino de esta localidad que estaba desaparecido desde el 30 de noviembre, como así se ha comunicado a la familia.
Desde la Corporación se ha trasladado a la familia el apoyo y pésame de todos los miembros del Ayuntamiento, y se les ha ofrecido la posibilidad de recibir ayuda psicológica para afrontar estos momentos tan complicados.
Imagen de la operación facilitada por la Policía Nacional
La familia ha emitido un comunicado en el que da las gracias a quienes les han acompañado durante estos días en la búsqueda de Fran, así como el cariño que han recibido.
Al desaparecido se le perdió la pista tras salir a pie de su vehículo en una zona cercana al río.
Se trataba de una persona conocida en la población, y en su búsqueda, que llegó hasta Algemesí, Massalavés y la zona montañosa de La Murta, han participado numerosos voluntarios.
La desaparición de Francisco
Fran es un carnicero de 41 años que el pasado 30 de noviembre sufrió un accidente de trafico cuando volvía del gimnasio. Este altercado solo le ocasionó daños materiales en su coche. El otro coche cuenta que Fran no tuvo una discusión con ellos, simplemente salió corriendo, abandonando su coche y dejando dentro su teléfono y su cartera. Con el paso de los días, algunas de sus prendas han aparecido secas a 50 metros del rio Júcar, a un kilómetro del lugar de su desaparición
En la denuncia de desaparición, su padre explica que su hijo llevaba dos días sin comer y en estado alterado. Consideraba que podría haber tomado alguna sustancia estupefaciente porque se le veía muy nervioso. El mismo día de su desaparición tenía cita con un psicólogo y tampoco acudió.
La asociación SOS Desaparecidos está proporcionando todos los detalles disponibles para ayudar en la búsqueda: el desaparecido mide aproximadamente 1,80 metros, posee una complexión delgada, de pelo rubio y ojos claros. En el momento de la desaparición, llevaba una camiseta azul y pantalón de chándal.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder