València, 10 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- La reina Letizia ha reivindicado este martes, con motivo del acto conmemorativo del Día mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el trabajo «acreditado y esforzado» de la organización humanitaria, y ha mostrado su reconocimiento y agradecimiento a las personas y entidades que «nos enseñan cómo ser mejores».
La reina ha presidido en el Oceanográfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València el acto de entrega de las condecoraciones de Cruz Roja 2022, que han recaído en siete personas y entidades de las que ha destacado que «son diversas y tienen una forma de ver el mundo diversa», pero han encontrado «una manera de escuchar, de crear para transformarnos, de cuidar y atender, de solucionar».
Los galardonados han sido la deportista en silla de ruedas que escapó de Afganistán Nilofar Bayat; el jefe de cuidados paliativos pediátricos del Hospital Niño Jesús de Madrid, Ricardo Martino; la fotógrafa brasileña Angélica Dass; la ingeniera que lidera el grupo CSIC que ha desarrollado el primer exoesqueleto biónico para menores con atrofia muscular especial, Elena García Armada; la Cruz Roja Libanesa; la Fundación Seres y la Asociación Valenciana Casa Caridad.
Ellos, ha destacado la reina, encuentran «fortalezas en quien se siente débil, dan esperanza a quien vive en la oscuridad, ofrecen consuelo a quien ha perdido todo y alternativas a quien tiene las puertas cerradas».
Respecto a Cruz Roja, Letizia ha destacado que las tensiones constantes del mundo, desde la covid a las guerras, los movimientos migratorios por el cambio climático, la pobreza o la falta de oportunidades, son un desafío para esta organización global y comprometida con cada ser humano que en cualquier parte del planeta necesite ayuda.
Ha reivindicado que Cruz Roja sigue creciendo, sigue siendo necesaria y es el reflejo de «la parte buena del ser humano: empatía, comprensión, unidad, amor, ayuda, la conciencia del otro», ya que son «humanos que cuidan a otros humanos».
La reina ha destacado finalmente que la mirada de Cruz Roja revela que «nuestros porvenires están entrelazados y que todos formamos parte de esto, de la vida».
APOSTAR POR SER MEJORES
El presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent, ha destacado que son «tiempos difíciles» los que nos tocan vivir, y ante ellos son necesarias «respuestas colectivas y solidarias de la sociedad y siempre con un margen de mejora», por lo que ha hecho una petición: «Apostemos por ser mejores».
Senent ha reivindicado que hasta en el lugar «más recóndito del mundo» donde está Cruz Roja y la Media Luna Roja las personas intuyen que las causas de la organización son únicamente humanitarias y que nadie queda excluido, que no se juzga a las personas para ofrecerles asistencia y que se mantienen al margen de controversias políticas, religiosas o ideológicas.
Ha alertado de que los efectos de la pandemia y la «revolución energética» han cambiado las reglas de juego y se ceban en los más vulnerables, y ha defendido que solo las personas son capaces de generar cambios y de mejorar la vida de los demás, como evidencian los premiados, cuyas aportaciones contribuyen a hacer del mundo un lugar mejor.
LOS GALARDONADOS
En nombre de los galardonados ha hablado Samar Abou Jaoudeh, quien ha recogido la placa a la Cruz Roja libanesa y ha asegurado que es un honor compartir este reconocimiento con personas y organizaciones que tienen los mismos principios y valores y que se dedican a diario a mejorar la vida de las personas desde sus ámbitos.
Ha explicado que es voluntaria de Cruz Roja desde los 16 años y ha aprendido unos principios fundamentales que se han convertido en una forma de vivir que se refleja en todos los voluntarios que trabajan en el campo humanitario, a quienes ha agradecido el tiempo que dedican a apoyar y a vivir «el dolor y la alegría, lo bueno y lo malo», con las personas a las que ayudan.
Previamente ha dirigido unas palabras Therese Jamáa, experta en Tecnología Humanitaria y que ha formado parte de la Cruz Roja en Líbano, en Francia y en España, quien se ha emocionado al recordar el alivio y la esperanza que ha supuesto para los libaneses la ayuda de la Cruz Roja.
En la entrega de estos galardones han participado también el ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, y el president de la Generalitat, Ximo Puig.
LA REINA CON LAS FALLERAS MAYORES DE VALÈNCIA
Las Falleras Mayores de València, Nerea López y Carmen Martín, han asistido este martes al acto de entrega de Medallas de Oro y Placa de Honor de Cruz Roja con motivo del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, celebrado en el Oceanogràfic de València y presidido por la reina Letizia con la que han podido compartir unos momentos.
Las críticas de las Fallas 2023 son unánimes: una Ofrenda a oscuras y la suciedad por las calles de la ciudad.
Tal y como contamos en Official Press, las quejas por la desorganización de la Ofrenda, siguen coleando. Los falleros hicieron parte del recorrido prácticamente a oscuras con todos los monumentos de la ciudad apagados.
Críticas de las Fallas 2023
Este 20 de marzo, el PP ha hecho un primer balance de las fiestas falleras donde, según María José Catalá, ha habido sombras en la gestión del gobierno de Ribó y PSOE como han sido la falta de urinarios en las calles de la ciudad, la escasa iluminación en el recorrido de la Ofrenda y una limpieza deficiente de las calles.
Vista general de la basura acumulada en una calle del barrio de Ruzafa, cuando València vuelve poco a poco a la normalidad en un día laborable tras unas Fallas en las que se han batido récords en número de visitantes. EFE/Manuel Bruque
El cadafal de la Virgen por restaurar
Los populares ya han anunciado que como todo indica que estarán al frente del Ayuntamiento la próxima legislatura “estas situaciones se mejorarán y rectificarán para las próximas Fallas”. También se han comprometido a restaurar con urgencia el cadafal de la ofrenda de la Virgen de los Desamparados.
Cadafal de la Virgen para la Ofrenda de València | PP
La portavoz del PP, María José Catalá, ha asegurado que “han sido unas Fallas donde hemos recuperado por fin la normalidad y se ha notado que había muchas ganas de vivir estas fiestas como así ha sido con la llegada de miles de visitantes”.
Suciedad en las calles y falta de iluminación
Catalá ha asegurado que “se ha echado en falta más limpieza de forma permanente, más urinarios en las diferentes calles y más alumbrado en todo el recorrido de la Ofrenda. Son actuaciones que debían prevenirse cuando sabíamos que iban a ser una Fallas masivas al coincidir en fin de semana”.
“Hemos tomado nota para mejorarlo para el año que viene si depende de nosotros el gobierno porque lo importante es que Valencia recupere su brillo para que la gente participe de las Fallas”, ha finalizado Catalá.
Un operario del servicio de limpieza trabaja en una calle del barrio del Carmen de València en Fallas. EFE/Manuel Bruque/Archivo
Ciudadanos denuncia la «pésima planificación» del Ayuntamiento durante las Fallas
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Val`wncia, Fernando Giner, ha considerado que estas han sido unas Fallas «de luces y sombras» caracterizadas por la «pésima planificación» del Ayuntamiento de València, pero también se han caracterizado por el «buen hacer» de los falleros.
«La luz la tenemos claramente en el buen hacer de los valencianos y en especial de los falleros, que han sido un gran ejemplo de convivencia y han conseguido que estas sean unas Fallas pacíficas y sin grandes incidentes», ha destacado.
Sin embargo, ha censurado el «brutal ataque homófobo» que sufrió un fallero de la falla Tomasos y ha llamado a «acabar todos juntos con esta lacra».
Giner ha valorado la implicación un año más de los valencianos y ha agradecido «el trabajo, el arte y la extrema dedicación de los falleros por hacer de esta fiesta la más grande del mundo».
Abandono del patrimonio histórico
«La cara B ha sido la pésima gestión y planificación del gobierno de Ribó», ha denunciado Giner, que ha hablado de «suciedad en las calles, falta de urinarios, falta de iluminación y, una vez más, abandono absoluto del patrimonio histórico, que otro año ha sido escenario de verbenas, fiestas y actividades que ponen en riesgo su integridad».
Ha puesto como ejemplo de este potencial daño al patrimonio la instalación de barras y verbenas en puntos como la Iglesia de Ruzafa o Santa Catalina.
Gente atrapada en la Estación del Norte
El dirigente de Ciudadanos también ha criticado la mala gestión de las aglomeraciones: «No puede ser que la gente se quede atrapada en la Estación del Norte sin poder avanzar ni un solo paso durante horas».
«Pésima planificación de la ofrenda»
Asimismo, ha denunciado la «pésima planificación de la ofrenda», con parones para los falleros y la Catedral «prácticamente a oscuras en el día grande del homenaje a nuestra Mare de Déu».
Giner también ha calificado de «falta de respeto» las palabras del alcalde, que consideró «exagerada» la polémica del cadafal de la Virgen.
El cadafal de la Virgen deteriorado
«No podemos permitir que la imagen de nuestra Mare de Déu tenga la pintura desconchada y rota, ni tampoco podemos permitir que los vestidores se sigan subiendo a una estructura que está muy deteriorada y, por lo tanto, supone un peligro», ha afirmado.
Por otra parte, ha reclamado la compra de las dos parcelas en la Ciudad del Artista Fallero para la construcción de nuevos talleres municipales: «De 50 talleres, solo quedan 12, y puede que este año sean 7, y tenemos que hacer una apuesta clara por la modernización de la Ciudad del Artista Fallero».
Bajo presupuesto para pirotecnia
En cuanto a la pirotecnia, ha exigido pagar «de una vez por todas» a los pirotécnicos lo que cuesta una mascletà y ha considerado que «no puede ser que el Ayuntamiento les haya pagado este año 8.500 euros cuando a ellos les puede costar más de 20.000 euros».
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.