Síguenos

Fallas

GALERÍA| Las candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026 enfrentan la prueba de cóctel en el barco antes de zarpar a Mallorca

Publicado

en

Candidatas Fallera Mayor de Valencia prueba de cóctel
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

La emoción y los nervios se han apoderado de las candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2026, que este sábado se enfrentaron a una de las pruebas más esperadas y decisivas del proceso: la prueba de cóctel celebrada a bordo del barco de Trasmed, justo antes de iniciar la travesía hacia Mallorca.

Este encuentro social, cargado de elegancia y simbolismo, representa una oportunidad única para que las aspirantes muestren no solo su estilo y porte, sino también su capacidad de desenvolverse en situaciones sociales de alta exigencia.


Un cóctel con elegancia y glamour en alta mar

Vestidas de gala, las candidatas deslumbraron con espectaculares vestidos, demostrando que la moda y la tradición fallera pueden convivir en un ambiente distinguido y moderno.

Este tipo de prueba no solo se centra en la belleza y la elegancia, sino también en el saber estar, la naturalidad y la capacidad para interactuar con los asistentes, factores que serán clave si alguna de ellas se convierte en Fallera Mayor de Valencia o forma parte de la Corte de Honor.


La importancia de la prueba de cóctel en la elección

El cóctel celebrado a bordo del Trasmed no es un simple evento social: se trata de una experiencia que el jurado valora muy especialmente.

Las candidatas deben desenvolverse en un entorno festivo pero exigente, donde cada gesto, cada sonrisa y cada conversación puede marcar la diferencia. A tan solo una semana de la gran elección en el Roig Arena, la presión es máxima y la prueba adquiere un carácter casi decisivo.


Un viaje a Mallorca lleno de simbolismo

El barco de Trasmed puso rumbo hacia Mallorca, lo que convierte este evento en una experiencia distinta y memorable. Durante la travesía, las aspirantes no solo disfrutaron de un ambiente festivo, sino que también fueron observadas en todo momento por el jurado, que evalúa su comportamiento en cada situación.

La combinación de elegancia, diversión y competencia convierte este viaje en un momento clave dentro del calendario fallero, reforzando la idea de que las candidatas ya viven con intensidad lo que supondría convertirse en las máximas representantes de la fiesta.


Camino a la elección de las Falleras Mayores de Valencia 2026

La cuenta atrás hacia la coronación ya ha comenzado. Cada paso que dan las candidatas las acerca más a la posibilidad de ser proclamadas como Fallera Mayor de Valencia 2026 o de formar parte de la Corte de Honor.

La prueba de cóctel, sumada al resto de citas del proceso de selección, confirma que la elección no solo depende del amor por las Fallas, sino también de la capacidad de representar a Valencia con elegancia, cercanía y orgullo.

Con el horizonte de la gran noche en el Roig Arena cada vez más próximo, el viaje a Mallorca se ha convertido en un capítulo inolvidable en el camino de las candidatas hacia el sueño de toda fallera: representar a Valencia en su fiesta más universal.

Las candidatas 2026 enfrentan la prueba de cóctel en el barco

Todos los momentos de las candidatas en la llegada y cena en el barco

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La Falla Plaza del Negrito despide a José Minguet, histórico fallero y referente de una familia entregada a la fiesta

Publicado

en

La Falla Plaza del Negrito vive días de luto por la pérdida de José Minguet Albiñana, uno de sus falleros más queridos y figura imprescindible en la historia de esta comisión centenaria del corazón del barrio del Carmen. Su fallecimiento deja un vacío profundo entre quienes compartieron con él su pasión por las Fallas y su compromiso con la tradición valenciana.


Un fallero de toda la vida

Minguet fue un fallero de siempre, una persona activa, participativa y comprometida con su comisión. Su presencia constante, su cercanía y su entusiasmo le convirtieron en un referente dentro y fuera del casal. Siempre dispuesto a colaborar, fue ejemplo de dedicación y amor por la fiesta.


Una familia con raíces profundamente falleras

José Minguet formaba parte de una familia muy vinculada al mundo fallero. Su esposa Chelo, su hija María José y su yerno Hugo Mengó, también muy implicado en la vida de la comisión, compartieron con él la pasión por las Fallas y por el Negrito.

Su nieta Lucía, Fallera Mayor Infantil del 175 aniversario de la Falla Plaza del Negrito, protagonizó junto a su abuelo uno de los momentos más emocionantes de los últimos años: José fue su mantenedor, y su discurso, lleno de ternura y orgullo, conmovió a todos los asistentes.

 


Impulsor de la Parada Mora

Minguet fue también uno de los principales impulsores de la Parada Mora, el desfile que cada 19 de marzo recorre la calle Caballeros hasta la Plaza de la Virgen y que constituye una de las tradiciones más queridas de la comisión. Su entusiasmo y esfuerzo ayudaron a consolidar este acto como una de las señas de identidad más destacadas del Negrito.


El mensaje de la Falla Plaza del Negrito

“Siempre formarás parte de nuestra historia y de nuestro corazón”

La comisión ha querido despedirle con unas sentidas palabras publicadas en sus redes sociales:

“Hoy la familia de la Falla Plaza del Negrito despide con tristeza a uno de los nuestros, José Minguet Albiñana.
Siempre formarás parte de la historia y el corazón de nuestra Falla.
Descansa en paz.
Nuestros más sinceros pésames a su familia y amigos.”

Un mensaje que refleja el cariño, el respeto y la admiración que toda la comisión siente por quien fue, durante décadas, un pilar humano y festivo del Negrito.


Un legado que perdurará

Con su marcha, la Falla Plaza del Negrito despide a un fallero ejemplar, símbolo de una familia que ha hecho historia en la comisión y que seguirá honrando su memoria en cada fiesta, cada pasacalle y cada ofrenda a la Mare de Déu.

Su recuerdo permanecerá vivo entre quienes compartieron con él su amor por la fiesta y por la ciudad de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo