Síguenos

Fallas

GALERÍA| Las candidatas a Falleras Mayores de València 2026 en su primer encuentro con la prensa

Publicado

en

Fotos: TONI CORTÉS

Tras la noche emocionante en el Roig Arena, las candidatas a Falleras Mayores de València 2026 se reúnen con la prensa

Después de la intensa noche del pasado sábado del Roig Arena, donde las 26 candidatas a Falleras Mayores de València 2026 fueron anunciadas ante los asistentes, hoy han vivido su primer encuentro oficial con la prensa.Este evento se ha llevado a cabo en los jardines de la Junta Central Fallera, marcando el inicio de dos jornadas consecutivas, martes y miércoles, en las que las candidatas se presentan ante los medios.

Dos jornadas para conocer a las candidatas a Falleras Mayores de València 2026

La prensa y las cámaras recogen la ilusión de las candidatas

Durante esta primera jornada, las trece niñas y trece chicas han posado para los fotógrafos y cámaras de televisión.Los jardines de la Junta Central Fallera han sido el escenario perfecto para este encuentro, en el que las jóvenes han tenido la oportunidad de hablar con periodistas y compartir sus pensamientos tras la experiencia en la Fonteta y lo que esperan del proceso de selección.

Expectación ante la llamada de la alcaldesa

El ambiente entre las candidatas ha sido de compañerismo y emoción, conscientes de la gran responsabilidad que implica representar a València y su fiesta más emblemática.La cuenta atrás ha comenzado para el esperado momento en que la alcaldesa de València realizará la tradicional llamada telefónica a las Falleras Mayores de 2025, un instante lleno de nervios y alegría.Las dos jornadas de encuentro con la prensa son clave para que las aspirantes conecten con el público y los medios, mientras avanzan hacia la tan ansiada llamada que marcará el inicio de su reinado fallero.

Las candidatas a Falleras Mayores de València 2026 en el primer encuentro con la prensa

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

El Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana concede el Premio Joia 2025 a la indumentarista María Victoria Liceras

Publicado

en

AJ Llorens

La entrega del galardón se celebrará el 24 de octubre en el Novotel Valencia y reconocerá también a Antonio Farinós y al periodista Moisés Domínguez

El Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana ha concedido el prestigioso Premio Joia 2025 a la indumentarista María Victoria Liceras Ferreres, en reconocimiento a su trayectoria profesional de más de cuatro décadas dedicada a la preservación, estudio y divulgación de la indumentaria tradicional valenciana.

La entrega del galardón tendrá lugar en una cena-homenaje el próximo viernes 24 de octubre, en el Novotel Valencia Lavant (Avda. Pío XII, 4 – València), en el marco de un acto que reunirá a representantes del mundo artesano, cultural y festivo de la Comunitat.


María Victoria Liceras, referente de la indumentaria tradicional

Según ha destacado el propio Gremio, Liceras ha sido elegida por su «vida dedicada a engrandecer la indumentaria valenciana», así como por su labor investigadora, sensibilidad artística, talento y generosidad, cualidades que han dejado una huella imborrable en el patrimonio artesanal y cultural de la Comunitat Valenciana.

Con este galardón, María Victoria Liceras se une a una destacada lista de profesionales reconocidos en anteriores ediciones del Premio Joia, como Enrique Marzal, Álvaro Moliner, Amparo Fabra, Carmen Bueso o Paqui Martorell, todos ellos referentes en el mundo de la indumentaria valenciana.


 Menciones especiales 2025: Antonio Farinós y Moisés Domínguez

En esta décima edición, el Gremio ha otorgado también dos Menciones Especiales:

  • 🧵 A la empresa Antonio Farinós, por más de 70 años de dedicación a la fabricación de tejidos para trajes regionales. Reconocida por su calidad y especialización en damascos, brocados, cenefas y lampazos elaborados con seda, rayón e hilos metálicos en oro y plata, así como por su trabajo en ornamentos litúrgicos.

  • 📰 Al periodista Moisés Domínguez, del diario Levante-EMV, por su constante colaboración en la difusión de las actividades del Gremio y su labor informativa sobre las fiestas y tradiciones valencianas, especialmente sobre las Fallas, tanto en prensa escrita como digital.


💎 Premio Joia: una joya con alma valenciana

El Premio Joia es una pieza única diseñada por la firma Art Antic y creada por el joyero José Alabadí. Se trata de una aguja de estilo barroco y valenciano, elaborada en oro blanco natural, grabada a mano con el sello del Gremio en el centro y engarzada con zafiros y diamantes en talla rosa.

Más que un reconocimiento, el Premio Joia es un símbolo de identidad, excelencia y respeto a la tradición en el arte de vestir a la valenciana.


📌 Información del acto de entrega

  • 📅 Fecha: Viernes, 24 de octubre de 2025

  • 🕗 Hora: Cena y acto de entrega por la noche

  • 📍 Lugar: Novotel Valencia Lavant – Avda. Pío XII, 4 (València)

  • 🧵 Organiza: Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana

Te puede interesar:

Esta es la historia, la belleza y las imágenes del espolín Francia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo